Línea férrea del Cerrejón sufrió un cuarto atentado en menos de dos meses: crece la preocupación por la seguridad en La Guajira

La compañía rechazó, una vez más, este tipo de escenario, asegurando que es una alarmante escalada de violencia en su contra, poniendo en riesgo la seguridad, la estabilidad de sus trabajadores y habitantes de la región

Guardar
La empresa pidió con urgencia
La empresa pidió con urgencia a las autoridades que intensifiquen sus labores para poder identificar a los responsables de los atentados en su contra - crédito Cerrejon

La multinacional minera Cerrejón denunció un nuevo atentado con explosivos contra su línea férrea en el departamento de La Guajira.

Este sería el cuarto ataque de este tipo en menos de dos meses, un hecho que ha generado preocupación en la empresa y en la comunidad local, dada la posible escalada de violencia en la región. La compañía ha solicitado con urgencia a las autoridades que intensifiquen sus esfuerzos para identificar y capturar a los responsables de estos actos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ataque se registró en el kilómetro 78 del municipio de Uribia, donde la infraestructura ferroviaria sufrió daños considerables. Aunque no se reportaron víctimas, el incidente representa una amenaza significativa para la seguridad de los trabajadores de Cerrejón y de las comunidades vecinas. La empresa, en un comunicado oficial, rechazó enérgicamente este nuevo atentado y reiteró su preocupación por la creciente ola de violencia dirigida en su contra.

Registro del tercer ataque contra
Registro del tercer ataque contra la vía del Cerrejón en La Guajira en lo corrido del 2025 - crédito Colombia Oscura

Una serie de atentados que preocupan a la región

Desde finales de 2023, Cerrejón ha sido objeto de múltiples atentados contra su infraestructura ferroviaria. Estos ataques han puesto en riesgo no solo la operación de la empresa, sino también el empleo de cientos de trabajadores y el desarrollo económico de La Guajira, una región históricamente afectada por problemas de orden público y conflictos sociales.

El más reciente atentado se suma a otros tres eventos similares ocurridos en las últimas semanas. En cada uno de estos casos, explosivos han sido utilizados para dañar la línea férrea, lo que ha generado retrasos en la operación minera y ha obligado a la compañía a destinar recursos adicionales para la reparación de los daños.

En su pronunciamiento, la compañía hizo un llamado urgente a las autoridades para fortalecer las medidas de seguridad y evitar que esta situación se agrave. “Agradecemos el acompañamiento de las autoridades hasta el momento, pero hacemos un llamado urgente para que se intensifiquen las acciones que permitan identificar y llevar ante la justicia a los responsables. Es imperativo evitar que esta situación siga escalando y que la violencia se convierta en una barrera para el bienestar de la población y el desarrollo sostenible de la región”, señaló la empresa en su comunicado.

Un vehículo de la empresa
Un vehículo de la empresa minera fue blanco de ataques con material explosivo en la Guajira - crédito Cerrejón

Impacto en la comunidad y en la operación minera

Los continuos ataques a la infraestructura de Cerrejón han generado preocupación entre los trabajadores y habitantes de la zona, quienes temen que esta situación afecte la estabilidad laboral y el desarrollo económico del departamento. La compañía ha manifestado que estos atentados no solo impactan sus operaciones, sino que también afectan el transporte de carbón y otros recursos esenciales para la industria.

La línea férrea de Cerrejón es una pieza clave para el traslado de carbón desde la mina hasta el puerto de embarque, por lo que cualquier interrupción en su funcionamiento genera consecuencias directas en la producción y comercialización del mineral. Además, la empresa ha advertido que estos actos violentos pueden desincentivar la inversión en la región, lo que a largo plazo podría perjudicar el desarrollo social y económico de La Guajira.

¿Quiénes están detrás de los atentados?

Hasta el momento, las autoridades no han identificado a los responsables de los atentados. Sin embargo, se barajan diversas hipótesis sobre los posibles autores, que podrían incluir grupos armados ilegales o sectores inconformes con la presencia de la multinacional en la región.

 la compañía pidió a
la compañía pidió a las autoridades que intensifiquen sus labores para poder encontrar a los responsables - crédito Cerrejón

Históricamente, La Guajira ha sido un territorio con presencia de diferentes actores armados y conflictos sociales relacionados con la explotación de recursos naturales. En varias ocasiones, comunidades indígenas y organizaciones sociales han manifestado su descontento con la actividad minera, alegando afectaciones ambientales y falta de beneficios económicos directos para la población local. No obstante, hasta el momento no se ha establecido una conexión directa entre estos grupos y los atentados recientes.

Ante la gravedad de los hechos, se espera que el Gobierno Nacional tome medidas concretas para fortalecer la seguridad en la región. Representantes de Cerrejón han solicitado reuniones con altos funcionarios para abordar la problemática y establecer estrategias que permitan prevenir nuevos ataques.

Guardar