Un caso que ha generado consternación en Cajamarca (Tolima) salió a la luz tras los esfuerzos conjuntos de la Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía Nacional, que identificaron el almacenamiento de material explícito que involucra a menores de edad.
Los implicados, Wilmer Fernando Jiménez Lunar, de 31 años, y Jorge Humberto Medina Quintero, de 38, fueron procesados y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario.
Según informó el comunicado oficial de la Fiscalía, ambos hombres enfrentan acusaciones por los delitos de pornografía con persona menor de 18 años y actos sexuales con menor de 14 años agravados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Uno de los procesados habría enviado, mediante mensajería instantánea, registros audiovisuales que comprometían a dos niños en actos sexuales,” señaló el informe emitido por la Fiscalía. Además, una alerta proveniente de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) fue clave para develar las acciones ilícitas.
Esta alerta reveló que entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, Jiménez Lunar habría almacenado en una plataforma virtual dieciocho registros de contenido sexual explícito, involucrando a menores de edad.
Por otro lado, según detalló la Fiscalía, “Medina Quintero presuntamente grabó, almacenó y posteriormente envió a un contacto suyo vía mensajería instantánea un video con contenido sexual que involucraba a unos hermanos menores de edad de Cajamarca”.
Estos hallazgos forman parte de una investigación exhaustiva, liderada además por el Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) en la Seccional Tolima.
Al momento de la audiencia, los procesados no admitieron los cargos presentados por la Fiscalía durante la formal imputación.
“Los investigados no aceptaron los cargos y recibieron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario,” confirmaron las autoridades judiciales. Las pruebas iniciales incluyen los materiales obtenidos tanto a través de alertas internacionales como del rastreo en plataformas digitales.
En declaraciones públicas, Deicy Jaramillo Rivera, delegada para la Seguridad Territorial, destacó el carácter prioritario de estas investigaciones en el debido control delictivo que afecta a menores de edad en Colombia. “Las actividades investigativas desplegadas (...) pusieron al descubierto el actuar delictivo de dos hombres que estarían almacenando material de tipo sexual con menores de edad en Cajamarca, Tolima,” enfatizó la funcionaria, según fue citado por los informes de la Fiscalía.
El caso pone de relieve la gravísima problemática de la pornografía infantil y la acción coordinada entre autoridades colombianas y extranjeras para enfrentar este flagelo.
De acuerdo con el seguimiento de medios nacionales, uno de los ejes centrales de la investigación ha sido la respuesta rápida derivada de la cooperación internacional. “El apoyo de agencies como HSI de EE. UU. permitió identificar y rastrear los materiales ilícitos hacia sus presuntos responsables,” subrayó el comunicado de la Fiscalía, remarcando el papel crucial de las alertas iniciales en descifrar estos delitos.
El equipo de Caivas Tolima, que estuvo al frente del análisis jurídico, señaló en medios locales que casos como este evidencian la persistencia de redes de explotación infantil amparadas en el anonimato que las plataformas virtuales aparentemente permiten. “Este tipo de delitos no solo daña de manera irreparable a las víctimas directas, sino que también afecta profundamente el tejido social,” comentó una fuente relacionada con el caso, en declaraciones a la prensa regional.
Mientras tanto, los acusados permanecerán bajo detención preventiva mientras las autoridades avanzan con la recolección de más pruebas e informes periciales. Las imputaciones buscan fortalecer la postura de la Fiscalía ante el juez de control de garantías, especialmente teniendo en cuenta la gravedad de los delitos y el daño causado a menores de edad. “Entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, Jiménez Lunar habría agrupado material audiovisual que involucra a menores de edad en situaciones de índole sexual,” según información detallada en el comunicado oficial.