La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que se presentó luego de que el presidente Gustavo Petro negara el ingreso de aviones con colombianos deportados de suelo norteamericano, avivó la discusión sobre la manera en que se están adelantando los diálogos entre los países. Pues, buena parte de la tensión se presenció en redes sociales, donde el presidente Gustavo Petro y el jefe de Estado Donald Trump se pronunciaron sobre lo sucedido.
La situación pudo solucionarse por vías diplomáticas, luego de largas horas de incertidumbre y críticas al Gobierno nacional por tomar decisiones que afectan rompen las relaciones con el Gobierno norteamericano, que es un aliado estratégico para el país, y que, por ende, afectan a la población. Uno de los factores que más se reprochó fue, justamente, el uso de la red social X como una herramienta de respuesta ante los ataques de ambos mandatarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El expresidente Juan Manuel Santos se refirió a lo ocurrido en el conversatorio Paz y democracia, perspectivas para Colombia y el mundo, llevado a cabo en la Universidad de Los Andes, asegurando que el presidente Petro hizo afirmaciones incoherentes a través de su cuenta de X sobre un asunto que requería un abordamiento desde la diplomacia.
![El expresidente Juan Manuel Santos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPDTVTH5DJBKCYGL7BIAUT2BR4.jpg?auth=2a902092991ec662bb4284b651f0aee498373c08060bd038f43bbd7f73fad3fb&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“El presidente de Colombia envía un trino a las tres de la madrugada diciendo algunas incoherencias y algunas cosas complejas. El presidente de Estados Unidos le da una bofetada y le devuelve una gran cantidad de amenazas”, detalló el exmandatario en el evento.
En consecuencia, aseguró que el domingo 26 de enero de 2025, día en el que Colombia y Estados Unidos estuvieron a punto de quebrantar sus relaciones diplomáticas, fue “trágico”, debido a que ambos presidentes tomaron decisiones desacertadas y manejaron la crisis de manera inadecuada. Desde su perspectiva, el diálogo diplomático debió ser la primera opción para evitar las consecuencias que se evidenciaron.
No obstante, los jefes de Estado mantuvieron el problema en el entorno de las redes sociales, informando a través de ellas sobre sus determinaciones y represalias, y aprovechando para atacar a su homólogo. Gustavo Petro, por ejemplo, publicó una larga respuesta a Trump luego de que anunciara el incremento de aranceles para Colombia por haber impedido la entrada de aviones con connacionales deportados, que estaban siendo trasladados de manera indigna.
“A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos. Estrecho las manos de los libertarios herederos de Lincoln y de los muchachos campesinos negros y blancos de los EE. UU.”, escribió el primer mandatario en su momento.
![Petro no solo rechazó las](https://www.infobae.com/resizer/v2/MMBVEVZQQNHPVMGTNOVQCVCTTY.png?auth=adbde90ecd5dca696ce14ce2b3affdc3dd620e2811b6c196486089c4bc3df488&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así las cosas, Santos aseguró que tanto Petro como Trump se equivocaron en el abordaje de la problemática: “Hicieron exactamente lo que no debieron hacer (...). El problema se resolvió por medio de la diplomacia y el diálogo, que es lo que debieron hacer desde el inicio, lo hicieron al revés”, afirmó el ex jefe de Estado en el conversatorio.
La estrategia en las relaciones internacionales se basa, entonces, en el diálogo, en dar explicaciones y en evitar atacar a las partes involucradas. Eso, justamente, fue lo que no hicieron los presidentes, provocando preocupación y críticas.
En consecuencia, Santos instó a los mandatarios del mundo a dejar la fascinación por el cortoplacismo, es decir, en la obtención de resultados a corto plazo, sobre todo, por medio de declaraciones dadas en redes sociales. Pues, a su juicio, el gobernar a través de ellas implica un pensamiento ligado a la inmediatez y no al alcance de objetivos a largo plazo.
![Juan Manuel Santos aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7G4NATTO7BBP3BKYVGVMKIVV4U.jpg?auth=69d4ff5974846623fa4c73ff3609ed14a3ee5e63dd9e0d0ca4a74008b0161f1c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Lo que tenemos que tratar de hacer es lo que yo hago con mis nietos. Por favor, líderes del mundo, dejen de lado los trinos, el Twitter, dejen esa obsesión con los medios, con las redes sociales, y gobiernen de manera más respetuosa”, precisó.
Más Noticias
“La cocaína no es peor que el whisky”: así registró Financial Times lo sucedido en el Consejo de Ministros
Expertos consultados por el medio aseguraron “si la idea de televisar la reunión del gabinete fue concebida como una forma de mostrar a Petro imperturbable... fracasó espectacularmente”
![“La cocaína no es peor](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKXYLMXB6NES5KR3MPHNVMLANQ.jpg?auth=8fbb912bab2b6a641bbf6080bedc690633c42464c16d9f09645ee02bbabf289a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos: durante la tarde del 5 de febrero se han registrado cinco temblores en diferentes partes del país
Los movimientos telúricos se han concentrado principalmente en los departamentos de Antioquia y Santander, alcanzando hasta los 3,7 de magnitud
![EN VIVO Sismos: durante la](https://www.infobae.com/resizer/v2/STZGCXW4YVEOND3EB4LJTCEIEQ.jpg?auth=ea5789ae430dc0e01169692a41858f6f4f57507173173f7fe49fd6b35a0aaf8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro aceptó la renuncia de Jorge Rojas al Dapre y ya definió su reemplazo: esta es la mujer que llegará al gabinete
El mandatario dio vía libre a la salida de uno de sus funcionarios del Gobierno, que lo acompañó, además, como vicecanciller, y confirmó a la nueva funcionaria que estará en el Departamento Administrativo de la Presidencia
![Petro aceptó la renuncia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDPILKF6P5HLNO3WJHLL7NBOKY.png?auth=4f4dd40f8dfb9794adedfc10d787852edfc051ae2552c4c27ce7e6eed967f40d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así puede definir su situación militar en 2025: hay varias opciones que agilizan el proceso
El Congreso aprobó una normativa que busca resolver pendientes militares, eliminando multas para mayores de 24 y ajustando tarifas según ingreso
![Así puede definir su situación](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWAIB5IQYBFPRKSEPRCJCKLNKA.png?auth=c73a669936524d10c4e0cdfa990ffd18c2b02039bf8d1577442c3fa29af21295&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Compró un auto usado y terminó en una pesadilla: esta es la nueva modalidad de estafa que terminó con amenazas al comprador
La cuenta de TikTok vagonautomotriz.oficial advirtió que este tipo de engaños son cada vez más comunes, a pesar de que se toman todas las precauciones necesarias
![Compró un auto usado y](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMQRT4VVEFAVLOQ65RP2YVH46M.jpg?auth=43b2aaf8f0d005c61e64b4a545f6d74f700111ca08806da060252caf19cc2b97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)