El Consejo de Ministros que se llevó a cabo el 4 de febrero de 2025 ha causado críticas por parte de la oposición. No obstante, horas antes de que la reunión entre funcionarios y el presidente de la República, Gustavo Petro, se adelantara, el mandatario posesionó a Armando Benedetti como jefe de despacho.
En la sesión, el jefe de Estado recibió diferentes comentarios en contra de su decisión. Entre otros, destacó el de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, que afirmó que ella, como feminista, “no iba a estar sentada en la misma mesa con Armando Benedetti y no seré yo quien presente la renuncia”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, en una entrevista que el congresista Jota Pe Hernández dio a Semana, indicó que no creía en los lamentos de los funcionarios por el nuevo puesto de Benedetti, puesto que los mismos que hoy critican la posesión del exembajador de Venezuela en el Ejecutivo, antes se mostraban felices ante la posibilidad de que el polémico funcionario diera votos a la campaña presidencial.
Según dijo Hernández, lo que el actual presidente busca es tener un alto número de votantes para el 2026, por lo que los reclamos del gabinete son irónicos; sobre todo, durante la campaña para 2022 eran muy unidos.
“Gustavo Petro necesita Armando Benedetti, es fundamental para lo que viene. Es bastante incoherente por parte de la izquierda salir a rechazar a Armando Benedetti cuando en campaña se veía como abrazaba y besaba a la ahora vicepresidente”, afirmó el senador del partido Alianza Verde.
Jota Pe Hernández dudó de la indignación de los miembros del gabinete, por designación de Armando Benedetti
Asimismo, el congresista afirmó que no creía en las palabras de los ministros y funcionarios que no apoyaban a Petro por posesionar a Benedetti, puesto que este tipo de políticos eran usados por el Gobierno para que aprobaran sus reformas en el legislativo.”Es bastante incoherente que hoy traten de rechazar a Armando Benedetti por ser un politiquero tradicional, porque lo es, pero aplauden cuando esos politiqueros tradicionales terminan aliados con Gustavo Petro en el trámite de las reformas”, dijo.
En esta línea, expresó que Petro proyectaba tener votos en las próximas elecciones y que Benedetti proporcionaba dinero para lograr tal fin. “Sin duda alguna, mágicamente, va a lograr llevar al proyecto de Gustavo Petro en el 2026, por eso Petro dice que hace magia. Ojo, decir que cuando el presidente dice que Armando Benedetti hace magia, el símbolo que hace es el de contar billetes”.
En medio de la entrevista que dio para el medio citado, advirtió a sus seguidores que debían prestar atención a cómo el presidente se movía, puesto que durante el siguiente año y medio buscaría alianzas con “politiqueros” para las votaciones presidenciales que definirán su reemplazo.
“Esos politiqueros tradicionales que el país, pues debe abrir los ojos y saber quiénes son, terminen votando con el Presidente y quizás apoyándolo en alianzas para la próxima campaña del 2026″, expresó Jota Pe Hernández.
Finalmente, afirmó que gracias a Benedetti es que Gustavo Petro es presidente, puesto que los votos que consiguió que el actual jefe de despacho superarían los 10 millones. También indicó que el Pacto Histórico era débil y que las reformas aprobadas en el Congreso se debía a que los politiqueros habían pedido tajadas para apoyar la causa de Petro.
“El mago de los $15,000 millones si lo necesita Gustavo Petro y por esa razón está dándole portazos a la gente que tuvo como aliada en campaña. ¿Cuántos son los votos que tiene la izquierda? Los que tiene el Pacto Histórico, que son 2 millones, el resto fueron 11 millones y medio, el resto son del resto del Congreso, que aquí bienvenidos conmigo, el mago los espera”, concluyó el indignado senador.