Gustavo Petro defendió a Armando Benedetti y Laura Sarabia asegurando que su proyecto “no es de izquierda”

El presidente Gustavo Petro cuestionó las críticas que realizaron la vicepresidenta, ministros y ministras en contra de Armando Benedetti y Laura Sarabia, nueva canciller ministra de Colombia

Guardar
Gustavo Petro, Armando Benedetti y
Gustavo Petro, Armando Benedetti y Laura Sarabia - crédito Marckinson Pierre/REUTERS/Colprensa

En el comentado Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025, que fue transmitido en vivo, el presidente Gustavo Petro defendió a Armando Benedetti y Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, asegurando que su proyecto “no es de izquierda”.

Además, lamentó que la reunión se transforme en un ataque que puede llevar a un “sectarismo político”, por las críticas que realizaron la vicepresidenta y otros ministros y ministras a la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Porque eso yo no lo admito, yo no soy de ese proyecto que usted está pregonando (Alexánder López). Porque el M-19 no fue izquierda, como acaba de decir Pepe Mujica, que fundó el M-19 a través de los Tupamaros, no él personalmente, sino los Tupamaros. Somos uña y mugre, pensamos casi lo mismo. No soy de izquierda, no soy de derecha, soy humanista”, indicó Gustavo Petro.

Gustavo Petro insistió que su proyecto no es de izquierda y tampoco propuso el socialismo, pero precisó que le gusta y lo ha estudiado. El mandatario explicó que el socialismo del futuro no será el mismo del siglo XX.

“Mi proyecto no es el de izquierda, yo no propuse el socialismo. Me gusta y lo he estudiado, pero el socialismo que habrá en el mundo en el futuro no es el mismo del siglo XX. No tendrá la marca del siglo XX. A mí me han expulsado a partidos de izquierda. Del M-19 nunca me expulsaron”, expresó el jefe de Estado.

Gustavo Petro, presidente de la
Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia - crédito @infopresidencia/X

Y agregó: “Y lo vuelvo a repetir, yo no soy de una secta. Yo fui una cosa llamada Progresistas que ganó la Alcaldía de Bogotá, después de la expulsión del Polo. Y para llegar a la Presidencia, construimos una cosa que se llama Colombia Humana. Pero no es para que Colombia Humana se me vuelva un presidio”.

El jefe de Estado aseguró que su gobierno debe ser de todos los colores, razón por la cual insistió que en el Gobierno no debe perder esa “sensación”.

“Yo me escapo ahí mismo. No me gustan los presidios, ni mentales ni físicos. Este Gobierno debe ser de todos los colores. Yo soy un color entre todos los colores, del arco iris. Y el gobierno no debe perder esa sensación. Si no, termina en una secta”, insistió Petro.

La intención de transmitir el consejo de ministros fue una idea del presidente Gustavo Petro, pero con el paso de las horas se transformó en serias críticas por la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia en el Gobierno nacional.

El consejo de ministros se
El consejo de ministros se transformó en serias críticas por la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Por ejemplo, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestó su descontento con la participación de Armando Benedetti en el gobierno de Gustavo Petro.

La jefe de la cartera de Ambiente aseguró en una intervención que no se puede “sentar, como feminista, en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”.

Una vez conocida su postura, Susana Muhamad, a través de su cuenta oficia de X, defendió su posición en contra de Armando Benedetti.

Susana Muhamad, ministra de Ambiente
Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible - crédito Maxim Shemetov/REUTERS

En su publicación, la funcionaria afirmó que sigue firme con el Gobierno, enfrentando “entrampamientos con transparencia”, pero resaltó que como “feminista y como mujer”, no se puede sentar con Armando Benedetti.

“En este consejo de ministros le expresé al presidente Gustavo Petro que aquí seguimos firmes, enfrentando agendas paralelas y entrampamientos con transparencia. Asimismo, fui clara en que, como feminista y como mujer, no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti”, aseguró Susana Muhamad.

La ministra de Ambiente expresó que lleva veinte años militando en el progresismo, porque según ella, “construye dignidad” en Colombia.

Desde hace casi 20 años he militado en el progresismo con convicción, principios y la certeza de que este camino construye mayor dignidad para nuestro país”, aseveró Muhamad.

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, también rechazó la presencia de Armando Benedetti, razón por la cual criticó al presidente Gustavo Petro.

Márquez aseguró que es positivo que se transmita los consejos de ministros, pero no ocultó su dolor. “Eso es parte de mis dolores porque ayudé a elegir a este Gobierno y hoy me duele que en el Gobierno que ayudé y por el que hablé en el país, se presenten tantos actos de corrupción. Eso tenemos que decirlo de frente”, dijo la vicepresidenta.

La vicepresidenta aprovechó el momento para cuestionar a Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.

Guardar