Más que una rendición de cuentas sobre las propuestas hechas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, la sesión del Consejo de Ministros del martes 4 de febrero de 2025, que fue transmitida por televisión nacional y por redes sociales, sirvió como escenario en donde ministros y directores de entidades expusieran sus diferencias y desacuerdos entre sí.
Es el caso de Laura Sarabia, actual canciller colombiana, y Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), quienes tuvieron una pequeña discusión sobre un vuelo con colombianos inmigrantes deportados desde los Estados Unidos, que aterrizó en la ciudad de Medellín, y que provenía de Panamá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la reunión, la ministra de Relaciones Exteriores aseguró que en ese acto, no se encontraba ningún funcionario de la dependencia que lidera el exsenador del Pacto Histórico, lo que generó la inmediata reacción del funcionario, al llamarla “mentirosa”.
Sin embargo, la pelea no acabó allí. En la red social X, el director del DPS recordó una publicación de la entidad, donde manifestó que varios de sus funcionarios sí se encontraban en la capital antioqueña durante el recibimiento del vuelo proveniente del país centroamericano.
“Es verdad. Si estuvimos en el aeropuerto de Medellín recibiendo a los inmigrantes deportados. Este tuit lo escribió @MigracionCol Nuestra directora regional Cindy Henao se acreditó con su equipo para recibirlos”, comentó Bolívar en su cuenta de X, antes Twitter.
Incluso, el alto funcionario explicó la razón por las que la entidad no estuvo presente en los primeros vuelos que llegaron a Bogotá, tras la crisis diplomática que enfrentaron los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, a finales de enero de 2025.
“En Bogotá no nos han permitido el ingreso en mesas de trabajo para lograrlo”, concluyó.
Cómo fue la pelea entre Laura Sarabia y Gustavo Bolívar
En horas de la noche del martes 4 de febrero de 2025, una vez finalizó la transmisión del Consejo de Ministros por las cadenas de televisión, la reunión continuó con la llegada de colombianos deportados por Estados Unidos.
En ese punto, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, se refirió al vuelo de connacionales que despegó desde Panamá, y aterrizó en Medellín. Allí, la alta funcionaria manifestó que en el proceso, no se encontraban funcionarios del departamento de Prosperidad Social.
“La instrucción que usted mismo nos dio, de que se atendieran los migrantes que estaban llegando al país, de connacionales. Tuvimos un vuelo hace dos días que llegó de Panamá y nadie de Prosperidad Social se hizo presente”, dijo Sarabia.
De inmediato, el director de DPS, Gustavo Bolívar, salió en defensa de sus funcionarios, y cortando la palabra al presidente Gustavo Petro, señaló de “mentirosa” a Laura Sarabia, al mencionar que sí se encontraban servidores públicos en el aeropuerto de la capital antioqueña.
“Presidente (Gustavo Petro), eso no es verdad. Teníamos tres funcionarias allá, y tengo una foto acá (...) Y publicamos la foto. Laura (Sarabia) está mintiendo”, expresó Bolívar.
Posteriormente, el mandatario nacional explicó que la palabra la tenía él, y continuó con su intervención, por lo que no dio tanta trascendencia al impasse entre ambos funcionarios del Gobierno.
Minutos después, Gustavo Bolívar volvió a intervenir en el Consejo de Ministros, y allí cuestionó la decisión del jefe de Estado frente a las designaciones de Laura Sarabia como canciller, al igual que la de Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho de la Casa de Nariño.
“Yo adopté esta postura casi desde que entré a la política. Puede sonar un poco radical o sectario, pero a mí me invitaron a hacer un cambio en este país y he sacrificado todo. He apostado por este proyecto y, con todo el respeto, creo que Laura (Sarabia) y Armando Benedetti no deberían ocupar estos altos cargos”, manifestó Bolívar en el encuentro entre ministros y el presidente Petro.
Además de Gustavo Bolívar, otros funcionarios como la vicepresidenta Francia Márquez, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, también expresaron su inconformidad con la llegada de Benedetti y la designación de Sarabia como jefa de la Cancillería colombiana.