Funcolombia advierte sobre aumento del 49,5 % en barreras de acceso a la salud para pacientes con cáncer en Colombia

Según los datos recopilados, Bogotá y Cundinamarca son las zonas donde más pacientes han reportado problemas en el acceso a tratamientos

Guardar
Fotografía de archivo de personal
Fotografía de archivo de personal médico en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, la Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma (Funcolombia) alertó sobre el incremento de las dificultades que enfrentan los pacientes oncológicos para acceder a los servicios de salud en el país, información conocida por la emisora colombiana W Radio

La organización presentó un informe basado en su programa de Solución y Evidencia de Barreras de Acceso en Salud (SEBAS), en el que se destaca que las restricciones para recibir atención médica y tratamientos han aumentado un 49,5 % en comparación con el año anterior.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Imagen de archivo: Paciente con
Imagen de archivo: Paciente con cáncer

El estudio revela que los principales obstáculos que enfrentan los pacientes con leucemia, linfoma y mieloma múltiple están relacionados con la demora en la asignación de citas médicas, la tardanza en la entrega de medicamentos y las dificultades para obtener autorizaciones.

“Terminación de convenios con IPS, cierre de servicios, desabastecimiento de medicamentos, demora en la renovación de registros sanitarios por parte de Invima, burocracia, negación de viáticos de transporte y alojamiento, y vencimiento de órdenes médicas, son los problemas más frecuentes a los que se están enfrentando los pacientes con cáncer, en un sistema de salud en crisis que se deteriora ante los ojos de todos”, manifestó Yolima Méndez, directora de Funcolombia.

El informe también indica que, en 2024, el tiempo promedio de espera para la entrega de medicamentos, desde el momento en que son formulados, ha sido de 43,3 días, mientras que la obtención de autorizaciones ha tardado en promedio 31 días.

Una de las pacientes entrevistadas por la fundación compartió su experiencia con las dificultades en la dispensación de medicamentos.

“Fui diagnosticada con leucemia crónica en el año 2019 y debo tomar un medicamento diario de por vida para el control de mi enfermedad, sin embargo, desde el año 2023 empecé a tener problemas con la dispensación del medicamento, presentando demoras de semanas y hasta meses, lo que me ha traído complicaciones”, relató Helena.

Según los datos recopilados, Bogotá y Cundinamarca son las zonas donde más pacientes han reportado problemas en el acceso a tratamientos.

Además, la fundación señaló que Famisanar y Nueva EPS son las entidades en las que se han registrado más quejas por parte de los usuarios debido a las dificultades para recibir atención médica oportuna.

Con este llamado de atención, Funcolombia busca que las autoridades nacionales tomen medidas urgentes para mejorar las condiciones de atención de los pacientes con cáncer y evitar que las deficiencias del sistema de salud sigan poniendo en riesgo su bienestar.

Guardar

Más Noticias

⁠Yina Calderón demostró su fastidio por la celebración de cumpleaños de Melissa Gate en ‘La casa de los famosos’: “Te queremos, pero Yina no”

Los famosos decidieron sorprender a Melissa al organizar una celebración sorpresa para la ‘influencer’ paisa, sin embargo, la empresaria de fajas decidió ausentarse para evitar ser “hipócrita”

⁠Yina Calderón demostró su fastidio

Ministra Susana Muhamad defendió sus críticas contra Armando Benedetti en consejo de ministros: “No me puedo sentar con él”

A través de su cuenta oficial de X, la ministra de Ambiente defendió su postura en contra de la llegada de Benedetti al Gobierno nacional

Ministra Susana Muhamad defendió sus

Qué le hace falta a la selección Colombia para clasificar al Mundial: así va la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20

La Tricolor dirigida por César Torres terminó la primera fecha del hexagonal final como líder de la clasificación, por encima de potencias como Argentina, Brasil y Uruguay

Qué le hace falta a

Así reaccionó Aida Victoria Merlano a las lágrimas de Melissa Gate en ‘La casa de los famosos Colombia 2025’: “La rompieron mucho”

La influenciadora no dudó en hacer un comentario sobre la celebración que le hicieron a la participante del ‘reality’. También expresó las razones por las que simpatiza con ella

Así reaccionó Aida Victoria Merlano

En la red social X, Laura Sarabia reaccionó contra el consejo de ministros En Vivo

La canciller expresó una gran decepción por la reunión del gabinete, del que se esperaba que trabajara en la búsqueda de soluciones a los problemas del país, pero que terminó en una discusión sin avances

En la red social X,
MÁS NOTICIAS