El reciente Consejo de Ministros del presidente Gustavo Petro, transmitido en vivo, y cargado de tensiones internas, ha generado una ola de reacciones en todo el país.
Entre las voces más críticas se encuentran las de los mandatarios de Antioquia, quienes cuestionaron tanto el desarrollo de la reunión como las decisiones del Gobierno Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este caso, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresaron su descontento a través de redes sociales, donde señalaron aspectos que consideran preocupantes en la gestión del Ejecutivo.
El alcalde de Medellín calificó el evento como un “show barato y malo”, en el que criticó la puesta en escena del presidente Petro y la actitud de los ministros presentes. Por su parte, el gobernador Rendón centró su atención en la reunión entre un delegado del gobierno y representantes del Clan del Golfo, por lo que cuestionó la legitimidad de este tipo de acercamientos en un contexto de violencia reciente en la región.
Federico Gutiérrez: críticas a la gestión y dudas sobre la continuidad del Gobierno nacional
![Federico Gutiérrez no dudó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLLHEKCLNZFL5NGFSV2PEDLTC4.png?auth=7d0d9c45def2233926ead318e1d41d49db793076426900b36dc773cb66438859&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Federico Gutiérrez utilizó su cuenta en la red social X para expresar su rechazo al desarrollo del Consejo de Ministros. En su publicación, el alcalde señaló que los funcionarios del Gobierno nacional intentaron proyectar una imagen de indignación frente a las decisiones del presidente, pero cuestionó la autenticidad de estas posturas. “Hoy todos posan de indignados o, mejor dicho, se quieren hacer ver dignos, cuando no lo son”, afirmó Gutiérrez, quien además recordó que los actuales aliados del mandatario fueron parte de su campaña presidencial.
Asimismo, el Gutiérrez también sugirió que las acciones de los ministros podrían estar motivadas por intereses políticos, por lo que insinúa que buscan distanciarse de las decisiones del mandatario para preparar futuras campañas. En un segundo mensaje, Gutiérrez expresó su preocupación por el rumbo del país bajo la administración de Petro, en el que llegó a dudar de que el gobierno pueda completar su mandato. “Llevan a Colombia hacia un salto al vacío sin paracaídas”, escribió, al tiempo que hizo un llamado a las regiones para seguir trabajando por el bienestar del país.
Además, bajo la consigna de trabajar en equipo, con un buen ambiente laboral y con el amor por la gente, el alcalde de Medellín publicó un video en el que intencionalmente intentó reflejar un contraste entre el Consejo de Ministros del Gobierno Petro, y lo que es un consejo de gobierno de la alcaldía de la capital de Antioquia. “Así trabajamos en equipo por Medellín. Nos respetamos entre nosotros y respetamos a la gente. Nos inspira trabajar con amor y respeto por la ciudad y el país. Sabemos la responsabilidad que tenemos. Tengo un equipo maravilloso. Gracias a todos ellos. Así son nuestros Consejos de Gobierno”, expresó Gutiérrez en su publicación.
![El alcalde señaló que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJGIPTXNPVGBRGU7PCH7X7UUGA.png?auth=664dfc780ff37b20cb2977c71339cddef2e31659fa10f3ffdeda9479c4d7c9e6&smart=true&width=350&quality=85)
Mientras tanto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, centró sus críticas en un tema específico: la reunión entre un delegado del Gobierno nacional y representantes del Clan del Golfo, en medio de los esfuerzos por establecer un diálogo de paz. En esta ocasión, Rendón expresó su indignación por este acercamiento, especialmente tras el asesinato de dos soldados en la región a manos de este grupo criminal.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Rendón cuestionó la lógica detrás de estas negociaciones y pidió respeto hacia las fuerzas de seguridad del territorio nacional. “No desprestigien más la palabra confianza. Respeten a nuestros Soldados y Policías que le ponen el pecho al sol para defendernos”, escribió el gobernador, quien también hizo un llamado a construir el bienestar del territorio en colaboración con las autoridades locales y los ciudadanos, en lugar de confiar en los compromisos de grupos armados ilegales.
Rendón no dudó en calificar la situación como parte de lo que denominó “el reality de la Casa del Caos”, en una clara alusión al Consejo de Ministros y a las dinámicas internas del Gobierno Petro. Estas declaraciones reflejan el malestar de las autoridades regionales frente a las estrategias del Ejecutivo para abordar la violencia y el conflicto armado en el país.
Consejo de Ministros, bajo el escrutinio público
![La transmisión pública de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYR5E7WIF5FH3KDEXAD3RQHZRY.jpg?auth=03b78981aa1292270b06e63d6b308476196156d6cadfa6d8f0a1bab42f03eaa2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Consejo de Ministros, que se extendió por seis horas y fue transmitido en vivo, ha sido objeto de múltiples críticas no solo por parte de líderes regionales, también desde diversos sectores políticos y sociales. Cabe destacar, que el evento estuvo marcado por tensiones entre los propios ministros, quienes expresaron reparos sobre algunas decisiones recientes del gobierno, como la designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
La transmisión pública de la reunión, una decisión poco común en este tipo de encuentros, permitió que la ciudadanía fuera testigo de las diferencias internas en el gabinete presidencial. Este hecho ha generado un debate sobre la transparencia y la efectividad de este tipo de estrategias, así como sobre el impacto que pueden tener en la percepción pública del gobierno.
El Consejo de Ministros, lejos de consolidar una imagen de unidad en el Gobierno, ha evidenciado las tensiones internas y ha abierto la puerta a cuestionamientos sobre la dirección del país. En este contexto, las voces de líderes como Gutiérrez y Rendón adquieren relevancia, no solo por su peso político, sino también por la representación que tienen en una región clave como Antioquia.
Más Noticias
Colombia empeora en corrupción y presidente Petro no reacciona: duro informe sacude al país
Más del 85% de la población vive en naciones donde sobornos y desvíos de fondos son comunes. Qué hay detrás de estos preocupantes datos globales
![Colombia empeora en corrupción y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKMVIEHQ5BAKFNIZXDVQV57MZU.png?auth=54495b5cf621139d467a7a13f4c98177f7ca937b4f7fc112d8aa0d4c4cf37c5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre con millonaria deuda amenazó con escopeta a operarios que fueron a su casa a cortar el servicio de luz
Un ciudadano no cumplió con sus pagos, lo que llevó a la compañía a enviar a sus trabajadores a adelantar la respectiva suspensión del servicio, sin esperar que intentara atentar contra su vida
![Hombre con millonaria deuda amenazó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGVCW4USDRECJH4QNWI7K4BJWA.jpg?auth=cb4f18f0ea0071a4d3b93190dcb018d49e93429f679c9445cff37a681251f250&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corrupción en la Ungrd: Corte Suprema citó a declaración juramentada al abogado de Olmedo López
La diligencia, programada para el 19 de febrero, busca corroborar la veracidad de pruebas y peritajes en la investigación que involucra a altos funcionarios y congresistas
![Corrupción en la Ungrd: Corte](https://www.infobae.com/resizer/v2/55OR4H6FRJFXLGVK2QQ2QN7QTM.png?auth=db5859ba9df93db7b2bf61bb5d86730b8db84c6127c37e05d94e89aed3c5ec10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciberseguridad en Colombia: aumento de deepfakes pornográficos genera alarma
Un informe de Microsoft reveló vulnerabilidades digitales crecientes entre los colombianos, destacando amenazas como desinformación, discurso de odio y deepfakes con alta incidencia
![Ciberseguridad en Colombia: aumento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/654SVHNMBBH57BE2EEOQGCWF5U.jpg?auth=1df41a5829d089fff8d4da1a17fa02e799b410b622964482e8f5a21b51e5059d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alejandro Gaviria arremetió contra Gustavo Petro tras nuevo escándalo de corrupción: “Se ha convertido en su contrario”
El exministro también criticó la aparente contradicción del presidente, que históricamente ha cuestionado el capitalismo, pero estará en un evento en Dubái encabezado por Elon Musk
![Alejandro Gaviria arremetió contra Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/D53ULRJRTRFGDBY5YNHQAGCIYA.jpg?auth=ca7bdf7aef20327497466d53320fffea5243dd8f2d0c2f1bf51c599d828a7ccd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)