
El Consejo de Ministros del Gobierno de Gustavo Petro, que tuvo lugar el martes 4 de febrero y fue transmitido en vivo, sigue dejando al descubierto las divisiones internas entre ministros, altos funcionarios y el presidente.
De hecho, con el paso de las horas se conocieron nuevos detalles de la transmisión del encuentro que, en palabras del mandatario, se convirtió en un “ataque caníbal y autodestructivo” entre miembros del Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La reunión, que se extendió por más de seis horas, contó con un momento particular, que incluyó una corta frase del recien nombrado jefe de Despacho de la Presidencia de la República, Armando Benedetti.
El particular hecho sucedió cuando el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, expresó fuertes críticas hacia Benedetti.
Durante su intervención, Rodríguez señaló que la presencia del excongresista había generado tensiones desde la campaña presidencial y mencionó que su nombre estaba vinculado a investigaciones en curso.
“No sé, el señor Benedetti no ha sido condenado en nada, pero no significa que como tal, como lo hizo en la campaña, termina generando los ruidos que hoy tenemos”, declaró Rodríguez, quien además aseguró que no renunciaría a su cargo pese a las controversias.
En medio de este ambiente de confrontación, el presidente Petro tomó la palabra para reconocer que su equipo de Gobierno se encontraba dividido entre quienes apoyan a Benedetti y quienes se oponen a su presencia en el Ejecutivo.
Petro describió esta situación como una “pelea dentro del Gobierno”, dejando en evidencia las fracturas internas que enfrenta su administración.
Fue en ese justo momento cuando, aparentemente sin darse cuenta de que su micrófono estaba encendido, Armando Benedetti lanzó un comentario contra los ministros y funcionarios que criticaron las decisiones del mandatario: “Dañaron el Consejo de Ministros”.

Entretanto, la reunión estuvo marcada por críticas abiertas hacia el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho, un tema que generó un intenso debate entre los asistentes.
Una de las intervenciones más destacadas fue la de la vicepresidenta Francia Márquez, quien expresó su descontento con la designación de Benedetti y aprovechó para cuestionar directamente al presidente Petro.
Márquez reveló que había presentado su carta de renuncia desde el momento en que fue nombrada ministra de Igualdad, aunque aclaró que decidió mantenerse en el cargo por su compromiso con el proyecto de transformación liderado por el mandatario.
“Mi carta de renuncia yo se la puse desde el mismo día que usted me designó como ministra de la Igualdad y usted sabe que la puse en su escritorio para que usted la firme cuando lo considere”, afirmó Márquez, visiblemente conmovida.
El nombramiento de Benedetti como jefe de despacho fue un tema controvertido desde el inicio, y las declaraciones de los altos funcionarios durante el Consejo de Ministros reflejaron el impacto que esta decisión ha tenido en la cohesión del Gobierno.
Las críticas hacia Benedetti no solo se centraron en su historial político, sino también en las investigaciones que lo rodean, lo que ha generado preocupación entre algunos miembros del gabinete.
La reunión del martes, que inicialmente tenía como objetivo abordar temas de gestión gubernamental, terminó convirtiéndose en un escenario de confrontación pública.
Las declaraciones de Márquez, Rodríguez y otros funcionarios evidenciaron las dificultades que enfrenta el Gobierno de Petro para mantener la unidad interna en un momento clave de su administración.
Este episodio, transmitido en vivo, no solo expuso las diferencias entre los miembros del gabinete, sino que también planteó interrogantes sobre el impacto que estas divisiones podrían tener en la capacidad del Gobierno para implementar su agenda de cambio.
La controversia en torno a Benedetti y las tensiones internas del Ejecutivo se perfilan como desafíos significativos para la administración de Petro en los próximos meses.
Más Noticias
Italiana en Colombia explicó un término que se usa en Latinoamérica y le genera confusiones: ‘mami’, ‘papi’, ‘mamacita’ y ‘papacito’
La filósofa europea Matilde Orlando se ha ganado el cariño de los usuarios en redes sociales gracias a la forma tan sencilla en que aterriza conceptos filosóficos con situaciones cotidianas

Red de Veedurías alerta por posibles irregularidades en licitación de transporte en Ecopetrol
La entidad advirtió sobre posibles acuerdos previos entre firmas participantes en el proceso de contratación de transporte en Cartagena

Santa Fe vs. Deportivo Cali: hora y dónde ver la final de ida de la Liga Femenina BetPlay 2025
La final del fútbol femenino de Colombia se repetirá nuevamente, en donde el cuadro “Cardenal” buscará revancha de lo ocurrido en la edición del 2024 ante el mismo rival

María Claudia publicó tierna imagen para celebrar la llegada de un nuevo miembro a su familia
El logro de la joven estuvo antecedido por el cumplimiento del primer mes del fallecimiento del precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Londoño

Mateo Carvajal compartió la conversación que tuvo una fan con su abuela, presentándolo a él como su novio: así fue su reacción
Una seguidora usó inteligencia artificial para simular una relación con Mateo Carvajal y la reacción de su abuela, llena de ocurrencias, desató carcajadas y comentarios en redes sociales por lo inesperado del momento
