EN VIVO: esta es la actividad sísmica de la mañana del miércoles 5 de febrero en Colombia

Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano sobre movimientos telúricos en territorio nacional

Guardar
Seguimiento de temblores en Colombia
Seguimiento de temblores en Colombia para 5 de febrero - crédito EFE/Ulises Rodríguez
13:09 hsHoy

Qué hacer en caso de un sismo

La Unidad Nacional para la Gestión del Riego de Desastres ha dado una serie de recomendaciones para tomar las medidas de reducción del riesgo y preparase para una debida respuesta.

Cómo preparase antes de un sismo

Ante cualquier situación de riesgo que pueda poner en peligro la integridad de las personas y otros seres sintientes, es relevante seguir las siguientes indicaciones:

  • Verifique si su vivienda cuenta con los cimientos estables para soportar un sismo. Si no es así, ubique los sitios más seguros al interior del hogar. A su vez, ubique los lugares más seguros en el exterior, si tiene la posibilidad de salir de su lugar de residencia. Esos puntos deben estar alejados de árboles altos, cables, postes y fachadas de edificios.
  • Examine el estado de la estructura de su hogar: si se encuentra agrietada, con fugas de tuberías, daños en redes y cableado o todo aquello que represente un peligro, adelante acciones correctivas y de mantenimiento preventivo.
  • Mantenga siempre asegurados todos los elementos y/u objeto que se puedan caer y logren causar una lesión:
  1. Vidrios y ventanas.
  2. Pasillos y escaleras.
  3. Instalaciones eléctricas, agua y gas.
  4. Llaves de paso.
  5. Muebles y electrodomésticos.
  • Prepare acciones de corresponsabilidad y acción con su familia y comunidad Elabore un listado de todos los miembros de la familia: nombres y apellidos, número de documentos de identidad, edad, enfermedades, tipo de sangre, teléfono de contacto.
  • Haga un listado de sus animales: nombre, raza, color y los certificados de vacunas.
  • Realice un Plan de Evacuación y siguen tareas o responsabilidades.
  • Defina los puntos de encuentro o medios de comunicación si no se encuentran juntos, e incluso si no hay señal móvil.
  • Identifique las necesidades especiales de su familia y de su comunidad: estado de salud, medicamentos, mueres en condición de embarazo o discapacidad, etc.
12:02 hsHoy

Alerta de sismo o temblor: cuál es la app de Google que nos avisa

La alerta de sismos se puede usar de manera gratuita

La alerta de sismos de
La alerta de sismos de Android se basa en información del Servicio Geológico de Estados Unidos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Hoy en día es inviable prever con anticipación un sismo, pero Google ha modificado un sistema para teléfonos Android que es capaz de enviar una alerta unos segundos antes de que un temblor pueda percibirse.

Guardar