Un incidente que pudo haber terminado en tragedia se registró en las calles de Pereira, donde un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas en el sector de Invico, cerca de la Avenida Circunvalar.
De acuerdo con el video publicado en redes sociales, uno de los motociclistas perdió el control de su vehículo tras pasar a alta velocidad y en una sola llanta por un área conocida como el Pompeyano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En esta ocasión, el accidente ocurrió cuando el conductor cayó al pavimento y terminó en otro carril, donde estuvo a punto de ser atropellado por una cuatrimoto que también que iba realizando piruetas en sobre las dos ruedas de atrás, lo que permitió al motociclista frenar y no arrollarlo, pero en medio de esta acción cayó encima del conductor.
Cabe destacar que, el hecho generó alarma entre los testigos y la comunidad local, debido al desarrollo de los hechos. Este tipo de comportamientos temerarios en las vías públicas ha sido motivo de creciente preocupación entre los habitantes de la capital del departamento de Risaralda, que han expresado su descontento a través de redes sociales.
La comunidad exige medidas ante el aumento de maniobras peligrosas
El incidente no solo puso en riesgo la vida del motociclista, también evidenció un problema recurrente en las calles de Pereira. Los residentes han denunciado que las maniobras peligrosas realizadas por motociclistas y conductores de otros vehículos, como cuatrimotos, se han vuelto cada vez más frecuentes en la ciudad. Estas acciones no solo representan un peligro para quienes las ejecutan, también para peatones y otros conductores que transitan por las vías.
En redes sociales, los pereiranos han manifestado su cansancio ante la falta de control y regulación de este tipo de comportamientos. Por eso, los ciudadanos exigen que las autoridades locales tomen medidas urgentes y efectivas para prevenir accidentes similares en el futuro. Entre las propuestas más mencionadas se encuentra el aumento de la vigilancia en las zonas donde suelen ocurrir estas actividades y la imposición de sanciones más severas para quienes pongan en riesgo la seguridad vial.
Un problema que requiere atención inmediata
El sector de Invico, donde ocurrió el accidente, es una zona de alto tránsito en Pereira, lo que agrava la preocupación de los residentes. La avenida Circunvalar es una de las principales arterias de la ciudad, y el uso irresponsable de las vías por parte de algunos conductores pone en peligro a un gran número de personas.
El caso también pone de manifiesto la necesidad de promover una cultura de respeto y responsabilidad en las vías. Cabe destacar, que es fundamental educar a los conductores sobre los riesgos asociados con este tipo de comportamientos. Solo a través de un enfoque integral que combine sanciones, vigilancia y educación será posible reducir la incidencia de estos incidentes en Pereira y otras ciudades del país.
La situación en Pereira es un ejemplo de un problema que afecta a muchas ciudades del país, donde la falta de regulación y control en las vías públicas permite que conductores irresponsables pongan en riesgo la vida de los demás. Este caso resalta la importancia de tomar medidas preventivas y correctivas para garantizar que las calles sean un espacio seguro para todos los usuarios.
Accidentes de motociclistas lideraron el listado en 2024
El informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) evidenció que los motociclistas siguen siendo el grupo más vulnerable, lo que representó el 62% de todas las muertes por siniestros viales en Colombia. Les siguen los peatones, que representan el 22% de las víctimas fatales. Entre los esfuerzos logrados en 2024, se destacaron 131 motociclistas, 16 usuarios de vehículos y 20 ciclistas que fueron salvados en comparación con 2023.