El senador Iván Cepeda le respondió a Gustavo Petro por llamar sectarios a quienes se oponen a Benedetti: “Proteger el proyecto del oportunismo y la corrupción”

El congresista del Pacto Histórico expresó su respaldo a los altos funcionarios del gobierno, que durante el Consejo de Ministro criticaron varias de las muchas decisiones tomadas por el presidente

Guardar
El senador señaló que el
El senador señaló que el proyecto estipula una reducción del 50% de las ganancias de los senadores y representantes - crédito Prensa Iván Cepeda

En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial en la red social X, el senador Iván Cepeda expresó su respaldo a varios ministros y funcionarios del gobierno, incluyendo al Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas Rodríguez, así como a la Vicepresidenta, Francia Márquez.

Según el legislador, estas figuras están desempeñando un papel crucial en la defensa del proyecto político que sustenta la actual administración.

Respaldo plenamente a @jorgerojas2022, la Vicepresidenta, las ministras y los ministros, así como los funcionarios de alto gobierno, que están defendiendo con entereza nuestro proyecto político...”, se refirió en su cuenta oficial de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cepeda destacó que el verdadero desafío que enfrenta el gobierno no radica en el sectarismo, sino en la necesidad de proteger el proyecto político de amenazas como el oportunismo y la corrupción.

“... El problema no es el sectarismo; muchos hemos trabajado y logrado las alianzas que han hecho posible este gobierno, y hemos insistido, hasta la saciedad, sobre la necesidad de construir un gran Acuerdo Nacional. El problema real es proteger el proyecto del oportunismo y la corrupción”, finalizó Cepeda en su cuenta oficial de X.

Iván Cepeda sobre el respaldo
Iván Cepeda sobre el respaldo a Jorge Rojas Rodríguez - crédito captura de pantalla X

Este pronunciamiento subraya la importancia de mantener la integridad del gobierno frente a posibles riesgos internos y externos, en un contexto donde las alianzas políticas han sido fundamentales para la consolidación del poder.

El senador también hizo énfasis en los esfuerzos realizados para construir alianzas que han permitido la formación del gobierno actual.

Según Cepeda, estas alianzas han sido fruto de un trabajo constante y han sido esenciales para la estabilidad política. Además, reiteró la necesidad de avanzar hacia un “gran Acuerdo Nacional”, una propuesta que busca integrar a diversos sectores políticos y sociales en torno a objetivos comunes.

Sin embargo, Cepeda advirtió que estos esfuerzos deben ir acompañados de una vigilancia estricta para evitar que el oportunismo y la corrupción comprometan los avances logrados.

Cepeda advirtió sobre cómo ciertos
Cepeda advirtió sobre cómo ciertos riesgos podrían desviar los ideales del actual gobierno. Defiende la transparencia como clave para enfrentar males estructurales - crédito Secretaría de Integración Social de Bogotá

En su mensaje, Cepeda reiteró su apoyo a los líderes del gobierno que, según él, han demostrado entereza en la defensa de los principios que guían su gestión. Este respaldo incluye tanto a figuras visibles como Jorge Rojas, como a otros altos funcionarios que desempeñan roles clave en la administración. La mención de estos nombres resalta la importancia de la cohesión dentro del equipo de gobierno para enfrentar los desafíos actuales.

El senador también aprovechó la oportunidad para enfatizar la necesidad de proteger el proyecto político de cualquier amenaza que pueda comprometer su integridad. Según lo expresado por Cepeda, el verdadero desafío no es el sectarismo, sino garantizar que el proyecto se mantenga libre de influencias negativas que puedan desvirtuar sus objetivos. Este mensaje refuerza la idea de que la lucha contra la corrupción y el oportunismo es esencial para preservar los avances logrados hasta ahora.

Ministra Susana Muhamad reafirma su postura contra Armando Benedetti tras tenso Consejo de Ministros

En un pronunciamiento que ha generado amplio debate, la ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, reiteró su rechazo a la participación de Armando Benedetti en el gobierno del presidente Gustavo Petro.

La funcionaria expresó que, como feminista y mujer, no puede compartir espacio en el gabinete con el exembajador, una declaración que hizo pública tras el consejo de ministros celebrado el 4 de febrero de 2025. El encuentro, transmitido en vivo, estuvo marcado por momentos de tensión, siendo este uno de los más destacados.

Susana Muhamad y Armando Benedetti
Susana Muhamad y Armando Benedetti - crédito Murad Sezer/REUTERS/Colprensa

Durante su intervención en el consejo, Muhamad dejó clara su posición al afirmar que no puede “sentarse en la misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”. Posteriormente, utilizó su cuenta oficial en la red social X para reafirmar su postura, señalando que su compromiso con el gobierno sigue firme, pero que no está dispuesta a tolerar lo que considera agendas paralelas y entrampamientos dentro del Ejecutivo: “Aquí seguimos firmes, enfrentando agendas paralelas y entrampamientos con transparencia. Asimismo, fui clara en que, como feminista y como mujer, no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti”, escribió la ministra en su publicación.

Guardar

Más Noticias

La jurado Adria Marina se despediría de las cocinas de ‘Masterchef Celebrity’: ya se conoce quién tomaría su lugar

Con el inicio de las grabaciones de la temporada 2025 del programa de cocina, se han dado a conocer varios detalles que llegarán con la nueva versión

La jurado Adria Marina se

“Me duele que mi gente me diga que estaban mejor antes de que yo llegara al Gobierno”: Francia Márquez reconoce que durante Gobierno Petro ha habido recrudecimiento de la violencia en Cauca y toda Colombia

Con voz entrecortada, la vicepresidenta compartió un testimonio personal y doloroso sobre la situación vivida por su propia familia en medio de los conflictos armados

“Me duele que mi gente

Hasta el portal de noticias falsas ‘Actualidad Panamericana’ se burló del Consejo de Ministros de Petro: “Nos obliga a reinventarnos como humoristas”

La popular cuenta se refirió a la transmisión del Gobierno como un “reality show” que sobrepasó sus estándares de comedia. Además, en forma de sátira, aseguraron que no estuvieron detrás del “guion” de la polémica reunión

Hasta el portal de noticias

Juan David Correa renunció al Ministerio de Cultura: es el segundo integrante del Gobierno Petro que sale tras consejo de ministros

Juan David Correa, que asumió el cargo de ministro de Cultura el 13 de agosto de 2023, agradeció al presidente Gustavo Petro por permitirle trabajar en el primer gobierno progresista de Colombia

Juan David Correa renunció al

Final Bucaramanga y Nacional: en Medellín habrá 21 pantallas gigantes para ver el partido

Se habilitarán diferentes puntos entre las comunas y corregimientos para la final de la Superliga 2025

Final Bucaramanga y Nacional: en
MÁS NOTICIAS