Ejército Nacional afianza condiciones de seguridad para la llegada del Gobierno a El Plateado, Cauca

La presencia militar en el corregimiento caucano busca desbloquear el acceso y permitir la llegada efectiva de proyectos estatales destinados a la comunidad

Guardar
La presencia militar pretende remover
La presencia militar pretende remover obstáculos y asegurar la llegada de proyectos que beneficien a los habitantes de El Plateado en el Cauca - crédito Ejército Nacional de Colombia

La presencia de campos minados en el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca, fue identificada como uno de los principales obstáculos para las operaciones militares en la zona, según declaraciones del general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército. En entrevista con Blu Radio, el alto oficial explicó que estos artefactos explosivos han ralentizado el avance de las tropas, dificultando el acceso a áreas estratégicas y limitando las acciones en profundidad contra los grupos armados que operan en la región. A pesar de estas dificultades, el general aseguró que las condiciones de seguridad están garantizadas para que el Gobierno pueda implementar su oferta institucional en el territorio.

De acuerdo con el medo citado, el general Mejía afirmó que la presencia del Ejército en El Plateado busca facilitar la llegada de programas y proyectos gubernamentales que beneficien a la comunidad local. Entre las iniciativas ya implementadas, destacó la entrega de 305 computadores por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), así como la instalación de antenas de telefonía celular para mejorar las comunicaciones en la zona. Además, se espera la entrega de 400 computadores adicionales como parte de los esfuerzos por fortalecer la conectividad y la educación en esta área rural. Mejía destacó que cualquier proyecto que llegue al corregimiento será bienvenido y contará con el respaldo del Ejército para su desarrollo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los artefactos explosivos ralentizan los
Los artefactos explosivos ralentizan los operativos destinados a recuperar el control territorial en esta región estratégica - crédito @Ejercito_Div3/X

El general detalló que los campos minados representan un “palo en la rueda” para las operaciones militares en El Plateado. Según sus declaraciones, las tropas han enfrentado accidentes y han tenido que retroceder en ciertas áreas debido a la alta concentración de estos artefactos explosivos. Esto ha retrasado los avances hacia las zonas de retaguardia controladas por los grupos armados ilegales que operan en la región.

El corregimiento de El Plateado es considerado un territorio estratégico por su ubicación y por las economías ilícitas que allí se desarrollan. Según el general Mejía, tres estructuras armadas ilegales —la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, la Segunda Marquetalia y el ELN— se disputan el control de esta zona, a la que calificó como un “botín”. La presencia de estas organizaciones intensificaron los enfrentamientos y ha complicado la estabilización del territorio. Sin embargo, el Ejército continúa realizando operaciones para impedir que estos grupos consoliden su dominio.

Las tropas realizan tareas preliminares
Las tropas realizan tareas preliminares para identificar necesidades y áreas prioritarias de inversión en beneficio de la comunidad local - crédito Ejército Nacional

Las declaraciones del alto oficial se producen en un contexto en el que el propio ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció públicamente la falta de una decisión articulada por parte del Gobierno para ingresar a El Plateado. Durante un consejo de ministros transmitido por televisión nacional, Velásquez admitió que esta falta de coordinación ha dificultado la implementación de programas gubernamentales en la zona. A pesar de ello, el general Mejía aseguró que las tropas están listas para apoyar cualquier iniciativa institucional que busque atender las necesidades de la comunidad.

El comandante de la Tercera División del Ejército subrayó que ya se realizaron barridos preliminares en el corregimiento para identificar las áreas prioritarias de inversión y las necesidades más urgentes de la población. Mejía enfatizó durante la entrevistas con el medio citado que la presencia militar en la zona tiene como objetivo garantizar la seguridad necesaria para que las entidades gubernamentales puedan trabajar de manera efectiva en el territorio.

Las acciones militares buscan garantizar
Las acciones militares buscan garantizar la seguridad necesaria para la ejecución de programas estatales pendientes - crédito Ejército Nacional

Mejía reiteró que la presencia del Ejército en El Plateado busca contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales, y proteger a la población civil y facilitar el acceso de las entidades gubernamentales al territorio. Según Blu Radio, el comandante enfatizó que las tropas están atentas al desarrollo de los programas, planes y proyectos que el Gobierno decida implementar en la zona.

Guardar

Más Noticias

Actor coreano se volvió tendencia por comparaciones con Selena Gómez en ‘Emilia Pérez’: “Habla mejor español”

Song Joong-ki es el protagonista de ‘Bogotá, tierra de oportunidades’ una producción de Netflix que se grabó en 2020 en la capital de Colombia y se estrenó el 3 de febrero en la plataforma

Actor coreano se volvió tendencia

EN VIVO Sismos: durante la tarde del 5 de febrero se han registrado cinco temblores en diferentes partes del país

Los movimientos telúricos se han concentrado principalmente en los departamentos de Antioquia y Santander, alcanzando hasta los 3,7 de magnitud

EN VIVO Sismos: durante la

Radican incidente desacato contra el Ministerio de Salud por incumplir fallo sobre reajuste de la UPC

La acción liderada por la representante Jennifer Pedraza, surge luego de que la Corte Constitucional determinara que está en riesgo la estabilidad financiera de las EPS y el derecho a la salud de millones de colombianos

Radican incidente desacato contra el

Congresista lanzó fuertes críticas al Gobierno Petro por su “traición televisada”: ignoró violencia contra mujeres en su gabinete

Jennifer Pedraza cuestionó las declaraciones del presidente, señalando que minimizó la gravedad de los feminicidios en Colombia y criticó la falta de acciones efectivas por parte del Ejecutivo para combatir la violencia de género

Congresista lanzó fuertes críticas al

Isabel Zuleta tildó de “machista” y “misógino” a Andrés Julián Rendón por discurso que dio en Támesis: “Das asco”

El gobernador de Antioquia apareció en un evento en el que las ministras de Ambiente, Susana Muhamad, y de Agricultura, Martha Carvajalino, explicaron a la población de qué se trata la declaratoria de áreas de protección para la producción de alimentos (Appa)

Isabel Zuleta tildó de “machista”
MÁS NOTICIAS