Coosalud reafirmó el compromiso con sus afiliados y la prestación de sus servicios en todo el país, aclarando la situación sobre la reasignación de usuarios en La Guajira. A través de un comunicado, la entidad explicó que la medida solo afectó a 1.894 personas en los municipios de Riohacha y Maicao, asegurando que la atención médica sigue operando con normalidad para más de tres millones de afiliados en más de 400 municipios.
La decisión de reasignación, según la EPS, respondió a una solicitud realizada por la propia entidad y que fue aprobada por la Superintendencia Nacional de Salud a partir del 1 de febrero de 2025. “Nuestra intención de retiro de este departamento, que fue radicada ante la Supersalud a finales de 2023, se fundamentó en la necesidad de focalizar los recursos y esfuerzos para garantizar una atención eficiente y personalizada en las zonas en las que tenemos una mayor concentración de afiliados”, expresó Coosalud en su declaración oficial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por otro lado, la EPS destacó que tanto el Ministerio de Salud como la Superintendencia Nacional de Salud mostraron confianza en su gestión. En este sentido, mencionaron la asignación de más de 98.000 afiliados provenientes de la EPS Compensar desde el 1 de febrero como un respaldo a la solidez de sus operaciones. “El Ministerio de Salud y Protección Social y la Supersalud confían en la gestión adelantada por Coosalud EPS, en cabeza de su gerente interventor, Mauricio Camaro”, resaltó la entidad.
Este pronunciamiento se produjo en respuesta a un comunicado emitido días atrás por el Ministerio de Salud, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) y la Superintendencia Nacional de Salud. En dicho documento, se anunció la reasignación de usuarios que estaban afiliados a Coosalud y Compensar EPS hacia otras entidades prestadoras de salud.
Cabe recordar que, Compensar solicitó su retiro del sistema de salud en abril de 2024. Como parte de este proceso, la EPS dejó de operar en diez departamentos donde se encontraba el 10% de sus afiliados, aunque las autoridades le ordenaron continuar prestando sus servicios en Bogotá y Cundinamarca, donde concentra el 90% de su población afiliada.
El traslado de afiliados, que incluyó a 196.471 usuarios de Compensar y a 1.814 de Coosalud, se llevó a cabo como parte de una reorganización del sistema de salud, buscando garantizar la continuidad del servicio para todos los pacientes afectados por estos cambios.
Problemas con medicamentos
Los pacientes de la EPS Coosalud en Valledupar enfrentan una difícil situación debido a la falta de entrega de medicamentos en el dispensario Suplymedical, ubicado en la calle 14 #14-08, en el barrio Alfonso López.
Jorge Alberto Ariza Rodríguez, afiliado al régimen subsidiado y diagnosticado con cáncer, denunció las dificultades que atraviesa por la falta de acceso a los medicamentos prescritos. “Yo tengo cáncer y me generan un pendiente que nunca llega. Me mandaron un medicamento y no me lo entregan, uno tiene que estar viniendo constantemente a ver qué sucede, y simplemente dicen que no está disponible”, expresó Ariza Rodríguez a El Heraldo.
El afectado también señaló que esta problemática afecta a pacientes de diversas patologías, incluyendo adultos, ancianos y niños, sin que hasta el momento se haya brindado una solución efectiva. “Desde mi postura, hago pública esta denuncia a través de los medios de comunicación porque no sabemos a dónde acudir. Es lamentable ver cómo muchas personas gastan dinero en pasajes para recoger sus medicamentos y regresan con las manos vacías”, añadió.
Ariza Rodríguez hizo un llamado urgente a la Secretaría de Salud Municipal, a la departamental y a la Superintendencia Nacional de Salud para que intervengan y encuentren una solución, ya que se trata de personas con enfermedades que requieren tratamiento para su bienestar. Esta misma situación es enfrentada diariamente por numerosos pacientes que acuden al dispensario con la esperanza de recibir sus medicamentos, pero terminan sin obtenerlos.