Cómo deben pagar la pensión a partir de julio de 2025 los hombres y mujeres que ganan esta millonada de salario

Habrá un cambio en las bases de cálculo, que tiene como objetivo promover una equidad entre diferentes categorías de trabajadores

Guardar
El salario integral supera los
El salario integral supera los $18 millones mensuales en 2025 - crédito Luisa González/Reuters

El sistema de pensiones en Colombia empezó a tener modificaciones tras la aprobación de la Ley 2381 de 2024, “por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte”, más conocida como reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro, que se basa en un sistema de pilares (semicontributivo, contributivo, solidario y de ahorro voluntario).

Dentro de las nuevas disposiciones, que comenzarán a aplicarse el próximo 1 de julio, cuando la norma entre en vigor, se incluyen cambios importantes en las cotizaciones de pensión para quienes devengan un salario integral, cuyo valor es de $18.505.000 mensuales para 2025. Entre las novedades que se conocen está que desaparecerán los regímenes actuales manejados por Colpensiones y los fondos privados, dando paso a un nuevo esquema unificado que redefine el aporte de los trabajadores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, en lo relacionado con los trabajadores cuyo salario esté pactado bajo la modalidad integral, la cotización a pensión se calculará sobre el 70% de dicho ingreso. La ley aclara que “en todo caso el monto de la cotización mantendrá siempre una relación directa y proporcional al monto de la pensión”. Esto implica un cambio en las bases de cálculo que tiene como objetivo promover una equidad entre diferentes categorías de trabajadores.

Por lo general, el salario
Por lo general, el salario integral lo devengan empleados que se desempeñan en altos cargos - crédito iStock

La transformación también abarca las condiciones de financiamiento del sistema. Por eso, es necesario que los trabajadores recuerden que seguirán compartiendo la responsabilidad de efectuar los aportes conforme a los mínimos legales establecidos.

Sin embargo, con el nuevo esquema, se permitirá que los aportes se hagan con base en el tiempo laboral real, ya sea por días o semanas. Este es un punto que responde a una de las solicitudes más reiteradas en los últimos años por trabajadores con jornadas laborales fragmentadas.

Estructura proporcional en las cotizaciones

El impacto afectará, en especial, a quienes reciben un salario integral, donde además del salario base, se integran prestaciones, bonificaciones, recargos y otros beneficios.

La Corte Constitucional ya admitió
La Corte Constitucional ya admitió varias demandas contra la reforma pensional y podrían presentarse cambios en la ley - crédito Corte Constitucional

Sobre este asunto, se resalta que la reforma busca mantener una estructura proporcional en las cotizaciones, lo que garantiza una acumulación justa hacia el tope máximo de los aportes, también en los casos de quienes tengan más de un empleador.

La norma estipula que “las cotizaciones correspondientes serán efectuadas en forma proporcional al salario o ingreso devengado de cada uno de ellos, y dichos salarios o ingresos se acumularán hasta el tope máximo de cotización para todos los efectos de esta ley”.

Por otro lado, para los que tengan más de un trabajo, el nuevo modelo simplificará la distribución de responsabilidades al acumular las remuneraciones de cada empleador hasta alcanzar el tope de cotización legal. Así se establece un esquema de pensión más flexible y adaptado a nuevas realidades laborales, lo que también representa un avance frente a las controversias que caracterizaban el modelo anterior.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, sancionó, en julio de 2024, la reforma pensional como ley de la República - crédito Fernando Vergara/AP

Atención a mecanismos establecidos

Finalmente, con el inicio de esta transformación en el sistema pensional colombiano, tanto hombres como mujeres deberán prestar especial atención a los mecanismos establecidos para garantizar el cumplimiento de las reglas de deportes.

Estos aspectos ya comienzan a generar inquietudes y expectativas en el sector laboral, dado que las modificaciones implican ajustes en las rutinas administrativas y operativas, tanto en la esfera empresarial como personal.

También se resalta que estas regulaciones son un paso hacia una mayor inclusión y acceso al sistema pensional, con medidas que buscan abarcar tanto a los sectores más formalizados como a aquellos con dinámicas laborales intermitentes. La reforma, según lo aprobado por el Congreso, llega para responder a las demandas sociales que apuntaban a un sistema más justo y equitativo.

Guardar

Más Noticias

“Quieren implantar una dictadura”: Enrique Gómez afirmó que Petro ha “quemado” los sistemas para perpetuarse en el poder

El empresario y contradictor del primer mandatario afirmó que las decisiones se tomaron con base en debilitar al país, para así lograr quedarse gobernando en el futuro

“Quieren implantar una dictadura”: Enrique

Vicky Dávila se sinceró sobre su aspiración presidencial y lanzó dardos contra la clase dirigente: “No quiero ser una política profesional”

La periodista ofreció su primera entrevista televisiva como precandidata a la Presidencia de la República para 2026, en la que compartió su visión sobre el país y advirtió sobre una “jugada” de Petro en medio de la crisis con Estados Unidos

Vicky Dávila se sinceró sobre

EN VIVO Sismos: durante la tarde del 5 de febrero se han registrado varios temblores en diferentes partes del país

Los movimientos telúricos se han concentrado principalmente en los departamentos de Antioquia y Santander, alcanzando hasta los 3,7 de magnitud

EN VIVO Sismos: durante la

Alcalde de Bogotá anunció la fecha oficial en la que se levantaría el racionamiento de agua: “En un par de meses podríamos”

Carlos Fernando Galán sostuvo que si se mantiene la tendencia en los embalses y en el bajo consumo de los capitalinos, se podría levantar la medida instaurada en abril del año pasado

Alcalde de Bogotá anunció la

Este el pronóstico del tiempo para el Día sin carro y sin moto de Bogotá

Con más de 650 kilómetros de ciclorruta y sistemas de préstamo de bicicletas, la jornada busca reducir emisiones mientras el clima podría traer sorpresas en la tarde

Este el pronóstico del tiempo
MÁS NOTICIAS