Colombiano que iba como pasajero en un servicio de Uber se salvó de morir en Chile: le dispararon por no dejarse robar

Gracias la oportuna reacción de los residentes y testigos en inmediaciones de una zona ubicada en la comuna de San Joaquín, se logró actuar a tiempo y estabilizar al connacional en un centro médico. Las autoridades están tras la banda que cometió el hurto de los objetos personales del viajero

Guardar
El conductor del vehículo también
El conductor del vehículo también huyó de la escena luego del robo en el que salió herido el ciudadano de nacionalidad colombiana - crédito AFP y Colprensa

Un ciudadano colombiano fue víctima de un violento asalto mientras viajaba en un automóvil que prestaba su servicio para aplicación de transporte Uber, en la comuna de San Joaquín, situada en el sur de Santiago de Chile.

El ataque se cometió durante la madrugada del martes 4 de febrero de 2025 en la población La Legua (una zona conocida por sus índices de delincuencia), justo en la intersección de las calles Alcalde Pedro Alarcón y Santa Catalina.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por las autoridades locales al medio 24 Horas, un grupo de delincuentes interceptó el vehículo en el que se desplazaba la víctima. En medio del asalto, el hombre se resistió al robo, y esta acción provocó que los atacantes le dispararan en al menos cuatro ocasiones, impactándolo en los brazos y las piernas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

A pesar de la gravedad del ataque, el ciudadano de nacionalidad colombiana fue trasladado por testigos a un centro asistencial, donde se confirmó que se encuentra fuera de riesgo vital.

Frente a los detalles investigación que se dio apertura tras los hechos, el inspector Matías Olavarría, de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la Policía de Investigaciones (PDI), explicó que los asaltantes lograron sustraer las pertenencias del pasajero antes de huir del lugar. “Le robaron sus pertenencias y los autores huyeron del lugar”, señaló el funcionario al mismo noticiero local.

Esta clase de situaciones también
Esta clase de situaciones también se presentan en varias de las principales ciudades del país, donde también se ha visto que los motociclistas que realizan viajes como forma de empleo, también son víctimas del robo de sus medios de transporte - crédito Pixabay

De otro lado, el conductor del vehículo involucrado en el incidente abandonó la escena tras el ataque. Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre su paradero ni sobre su posible implicación en los hechos, situación que le agrega una pizca de incertidumbre al caso.

La Legua: un sector marcado por la inseguridad en Santiago de Chile

El lugar donde ocurrió el ataque, la población La Legua, es conocido por ser una zona con altos índices de delincuencia y violencia en la capital chilena. Este contexto podría haber facilitado el actuar de los delincuentes, quienes aprovecharon la vulnerabilidad de la víctima y la falta de seguridad en el área para perpetrar el asalto.

Las autoridades no han informado si se han identificado a los responsables del ataque o si existen avances significativos en la investigación. Sin embargo, el caso ha generado preocupación entre los usuarios de aplicaciones de transporte como Uber, quienes ven en este tipo de incidentes un reflejo de los riesgos asociados a la inseguridad en ciertas zonas urbanas.

El domiciliario jamás respondió, ni
El domiciliario jamás respondió, ni a la aplicación ni al cliente - crédito Vanguardia MX

Impacto en la percepción de seguridad en servicios de transporte

Este incidente pone nuevamente en el centro del debate la seguridad de los servicios de transporte por aplicación en Chile. Aunque estas plataformas han ganado popularidad por su conveniencia, eventos como el ocurrido en San Joaquín evidencian los desafíos que enfrentan tanto los pasajeros como los conductores en términos de protección y prevención de delitos.

El hecho de que el conductor del vehículo se haya dado a la fuga tras el ataque también plantea interrogantes sobre los protocolos de seguridad y la capacitación que reciben los choferes para enfrentar situaciones de riesgo. Este tipo de incidentes podría afectar la confianza de los usuarios en el servicio y generar un llamado a las autoridades para reforzar las medidas de seguridad en estas plataformas.

Investigación en curso y llamado a la prevención

La Policía de Investigaciones (PDI) continúa trabajando en la recopilación de antecedentes para esclarecer los hechos y dar con los responsables del ataque. Mientras tanto, se espera que este caso motive a las autoridades locales a implementar estrategias más efectivas para combatir la delincuencia en sectores vulnerables como La Legua.

El ataque sufrido por este pasajero de Uber no solo pone de manifiesto la inseguridad que enfrentan los ciudadanos en ciertas áreas de Santiago, sino que también subraya la necesidad de fortalecer las políticas de prevención del delito y garantizar la seguridad de quienes utilizan servicios de transporte en la ciudad.

Guardar