Cayó ‘Muerto vivo’, cabecilla del Clan del Golfo en Atlántico: era el encargado de conseguir el armamento para el grupo criminal

Las autoridades lograron la captura de alias Muerto Vivo y de tres integrantes más del Frente Nicolás Antonio Urango Reyes

Guardar
Cayó alias Muerto Vivo, jefe
Cayó alias Muerto Vivo, jefe del Clan del Golfo en el Atlántico - crédito archivo Colprensa

En un operativo que incluyó cinco diligencias de registro y allanamiento en el municipio de Repelón, las autoridades lograron la captura de Dairo José Albear Ávila, conocido como alias Muerto Vivo, señalado como cabecilla zonal del Clan del Golfo en el departamento de Atlántico.

Según informó la Policía de Atlántico, el detenido enfrenta cargos relacionados con el porte ilegal de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como tráfico de estupefacientes con fines de extorsión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el operativo fue llevado a cabo por agentes del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) del Atlántico, en colaboración con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.

Estas acciones fueron coordinadas con la Fiscalía 1 especializada ante el GAULA, lo que permitió no solo la captura de Muerto Vivo, sino también la detención de otras tres personas en flagrancia.

las autoridades lograron la captura
las autoridades lograron la captura de Dairo José Albear Ávila, conocido como alias Muerto Vivo - crédito Colprensa

Entre los capturados se encuentran Yusgreibis Contreras Silva, de 28 años, y Darío Alvear Ávila, de 34 años, quienes, junto con alias ‘Muerto Vivo’, enfrentan acusaciones por delitos graves.

Durante las diligencias de allanamiento, las autoridades lograron la incautación de un arsenal que incluía una granada de fragmentación, dos escopetas calibre 20 milímetros, siete cartuchos del mismo calibre, una pistola de fogueo, un proveedor y 25 cartuchos de fogueo.

Además, se decomisaron siete teléfonos celulares y 516 gramos de clorhidrato de cocaína.

La Policía destacó que estos elementos eran utilizados por los capturados para llevar a cabo actividades delictivas, como extorsiones y tráfico de drogas, en la zona bajo su control.

Entre los capturados se encuentran
Entre los capturados se encuentran Yusgreibis Contreras Silva, de 28 años, y Darío Alvear Ávila, de 34 años- crédito EFE

“En una operación de investigación, de denuncias, de interceptadores, de llamadas de vigilancia y seguimiento, paramos con la captura de ese sujeto, alias Muerto vivo, este sujeto reconocido por acciones que presuntamente tienen que ver con el tema del cobro, extorsión, desplazamiento de personas, de homicidio, lesiones personales”, reveló la Policía.

Además, la institución agregó que “articulamos capacidades de toda la fuerza pública. Aquí quiero agradecerle que este equipo esté éxito para nuestro departamento, primero, porque causa una tranquilidad en esta zona rural del municipio de Repelón y del municipio Circunvecino, que era el área de injerencia de este peligroso delincuente”.

Autoridades capturaron a alias Cero Uno, el cabecilla tenía 16 años en el grupo criminal

En un golpe significativo contra el Clan del Golfo, las autoridades colombianas lograron la captura de cuatro de sus miembros en diferentes regiones del país, según informó la Policía Nacional. Entre los detenidos se encuentra Arnulfo José Mercado, conocido como alias Cero Uno o Jicho, quien era uno de los hombres más buscados en el departamento de Magdalena.

Este operativo, denominado “Armagedón”, fue llevado a cabo en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Gaula Militar, y representa un avance importante en la lucha contra esta organización criminal.

Miembros de la Fiscalía y
Miembros de la Fiscalía y el Gaula lograron la captura de cuatro hombres del Clan del Golfo - crédito @DirectorPolicia/X

De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional, las capturas se realizaron en los departamentos de Magdalena, Cesar y en la ciudad de Bogotá, así como en Valledupar. La primera de estas detenciones tuvo lugar en el municipio de Fundación, Magdalena, donde fue aprehendido alias Cero Uno.

Este individuo llevaba 16 años vinculado al Clan del Golfo y había alcanzado el rango de cabecilla, desempeñándose como coordinador financiero de la organización.

Según detalló la Policía Nacional, Arnulfo José Mercado no solo se encargaba de las finanzas del grupo, sino que también lideraba actividades de extorsión dirigidas a comerciantes de la región. Además, tenía bajo su responsabilidad la planificación y establecimiento de rutas para el tráfico de sustancias ilícitas hacia mercados internacionales.

Estas actividades lo convirtieron en una figura clave dentro de la estructura del Clan del Golfo, lo que explica su alta prioridad en las listas de búsqueda de las autoridades.

El operativo en Fundación, Magdalena, fue solo una parte de la estrategia desplegada por las fuerzas de seguridad. Las acciones simultáneas en otros puntos del país también permitieron la captura de otros tres integrantes de esta organización criminal, aunque no se han revelado sus identidades ni los roles específicos que desempeñaban dentro del grupo.

Guardar