Siguen las renuncias en el Gobierno Petro: Camilo Romero, embajador en Argentina, saldrá de su cargo

El diplomático presentará su dimisión este miércoles 5 de febrero. La salida oficial de la embajada se concretará en marzo, cumpliendo con los requisitos legales para competir en los comicios

Guardar
Camilo Romero, embajador de Colombia
Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina, ha decidido renunciar a su cargo para participar en las elecciones presidenciales de 2026 - crédito Javier Cebollada/EFE

El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, ha decidido presentar su renuncia al cargo diplomático este miércoles 5 de enero. La decisión responde a su intención de participar en las elecciones presidenciales de 2026, evitando así quedar inhabilitado para postularse.

Aunque la carta de dimisión será entregada hoy, su salida oficial de la embajada se concretará en marzo de este 2025, cumpliendo con el requisito de apartarse del cargo al menos un año antes de las elecciones parlamentarias y las consultas interpartidistas, según La Fm.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta es la primera renuncia de un embajador colombiano en el contexto de las aspiraciones políticas de cara a los comicios presidenciales. Romero busca posicionarse como candidato en una consulta de centro izquierda, donde se espera que se defina un único aspirante para la primera vuelta presidencial, programada para mayo de 2026.

La fuente citada detalló que Romero podría contar con el apoyo de sectores políticos que han trabajado con él en el pasado. Entre estos se encuentran congresistas y figuras del Pacto Histórico y del partido Alianza Verde, quienes representan corrientes alternativas dentro del panorama político colombiano.

El presidente Gustavo Petro se
El presidente Gustavo Petro se refirió a la mención de Camilo Romero en el escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito AP - Colprensa

La renuncia de Romero también se enmarca en un momento de incertidumbre dentro del Gobierno nacional, tras el polémico consejo de ministros del 4 de febrero. Integrantes del gabinete han solicitado su dimisión, entre ellos el ministro de Cultura, Juan David Correa, y Jorge Rojas, director del Dapre.

Según el medio, se espera que otros embajadores y funcionarios gubernamentales sigan sus pasos en los próximos días, considerando la posibilidad de postularse a la Presidencia de la República.

Camilo Romero volvió a estar salpicado en el escándalo de la Ungrd días antes de su renuncia como embajador

Justo días antes de presentar su renuncia como embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero quedó en el centro del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Su nombre apareció en la matriz de colaboración de Pedro Rodríguez, exasesor jurídico de la entidad y señalado como el cerebro detrás del desfalco millonario, quien busca un principio de oportunidad con la Fiscalía a cambio de información clave, de acuerdo a Semana.

Rodríguez, quien ya aceptó su responsabilidad y ha comenzado a devolver parte del dinero recibido ilícitamente, mencionó a Romero como uno de los implicados en la red de corrupción.

Pedro Andrés Rodríguez Melo aseguró
Pedro Andrés Rodríguez Melo aseguró a W Radio que nunca llevó a Luis Eduardo López Rosero a la Ungrd para que se encargara de la compra de los 40 carrotanques - crédito Ungrd

La relación entre ambos no es nueva: cuando Romero fue gobernador de Nariño, Rodríguez fue jefe de la oficina jurídica de la Gobernación. De hecho, en los chats revelados por el medio Semana meses atrás, se evidenció que el exembajador recomendó a Rodríguez para un puesto en la Ungrd, lo que refuerza su cercanía con los involucrados en el escándalo.

Si bien el nombre de Romero había sido mencionado anteriormente en este caso, en su momento desestimó las acusaciones con la frase “tienen huevo” al tratar de vincularlo. Sin embargo, con la confesión de Rodríguez y las pruebas que asegura tener, la Fiscalía ahora tiene mayores elementos para investigarlo formalmente.

Pero este no es el único problema legal que enfrenta el exgobernador. En su testimonio, Rodríguez también se comprometió a colaborar en otra investigación que lleva la Corte Suprema de Justicia sobre presuntas irregularidades en una millonaria licitación de aguardiente en Nariño. Allí, Romero es acusado de direccionar el proceso a favor de un contratista específico, un caso que podría complicar aún más su panorama judicial.

En la lista se menciona
En la lista se menciona al embajador colombiano en Argentina en el escándalo de corrupción de la Ungrd - crédito @santiagoangelp/X

El escándalo de la Ungrd ha salpicado a varios altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, e incluso ha llegado hasta el Congreso, donde la Corte Suprema investiga a los legisladores que habrían recibido contratos a cambio de aprobar empréstitos para el Ejecutivo.

En ese contexto, la renuncia de Romero a su cargo diplomático genera suspicacias, pues ocurrió apenas días después de que su nombre volviera a aparecer en el caso.

Ahora, con la Fiscalía y la Corte Suprema detrás de su rastro, su futuro político y su aspiración a la Presidencia en 2026 quedan en entredicho.

Guardar

Más Noticias

Jabón Rey: confirman cuáles son los usos recomendados, beneficios y lo que dicen los expertos sobre su efecto en el cabello

Los beneficios para el cabello de este jabón en barra pueden ser visibles en algunas usuarios, pero los médicos recomiendan ser precavidos con sus efectos en el cuero cabelludo

Jabón Rey: confirman cuáles son

Exparticipante del ‘Desafío’ y una exreina de belleza son la cuota colombiana en ‘La casa de los famosos All-Stars’

Una nueva versión del popular ‘reality’ de convivencia inició en Estados Unidos, donde se esperaba el regreso de Ariadna Gutiérrez a la competencia, en la que participan dos colombianas: Rosa Caiafa y Valentina Valderrama

Exparticipante del ‘Desafío’ y una

Exministra en el gobierno de Álvaro Uribe será la gerente de la campaña presidencial de Vicky Dávila

La periodista y hoy candidata presidencial también entregó detalles de cómo será la financiación de su campaña, y aclaró cómo se manejarán los aportes económicos

Exministra en el gobierno de

EN VIVO: esta es la actividad sísmica de la mañana del miércoles 5 de febrero en Colombia

Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano sobre movimientos telúricos en territorio nacional

EN VIVO: esta es la

Este fue el comentario que hizo Armando Benedetti en pleno Consejo de Ministros transmitido en vivo: se le quedó el micrófono prendido

El nuevo jefe de Despacho de la Presidencia se refirió a la intervención del director de la UNP, que le pidió al presidente Petro no comparar a Benedetti con Jaime Bateman, fundador del M-19

Este fue el comentario que
MÁS NOTICIAS