Asociación Americana del Corazón reveló uso inesperado de la música de Bad Bunny: estos son los detalles

El ritmo del artista, además de ser una fuente de entretenimiento, puede convertirse en una herramienta poderosa para ayudar

Guardar
El cantante hizo historia en
El cantante hizo historia en Billboard con su nuevo álbum de estudio y hasta los médicos lo recomiendan - crédito @PopBase / X

La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) identificó un uso inesperado para el éxito musical EL CLúB, del famoso artista Bad Bunny, pues su ritmo es ideal para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Según informó la AHA, la canción cuenta con 111 latidos por minuto (BPM), lo que la sitúa dentro del rango recomendado de entre 100 y 120 BPM para realizar compresiones torácicas efectivas durante este procedimiento de emergencia.

Cabe mencionar que, la RCP es una técnica de emergencia que se utiliza cuando una persona deja de respirar o su corazón deja de latir, como ocurre en casos de ataques cardíacos o ahogamientos. Según la Clínica Mayo, este procedimiento consiste en aplicar compresiones rápidas y firmes en el pecho para mantener la circulación de sangre oxigenada hacia el cerebro y otros órganos vitales hasta que llegue ayuda médica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ritmo adecuado es un factor fundamental en la efectividad de la RCP. Según la AHA, mantener un ritmo constante dentro del rango recomendado aumenta las probabilidades de éxito al garantizar que la sangre continúe circulando hacia los órganos vitales. Por esta razón, canciones como EL CLúB pueden servir como una guía en caso de una emergencia.

Cabe resaltar que, este enfoque no es nuevo, pues la AHA ya había recomendado anteriormente otras canciones, que también tienen un ritmo adecuado para la RCP. Sin embargo, el reconocimiento de los temas del momento como el de Bad Bunny amplía las opciones y podría conectar con un público más joven.

La nueva canción del artista
La nueva canción del artista es recomendada por los médicos - crédito AHA / Facebook

Además de este éxito, otro tema del artista puertorriqueño también fue señalado como útil para este propósito; se trata de Tití me preguntó. Con 107 pulsaciones por minuto, esta canción se encuentra igualmente dentro del rango ideal para las compresiones torácicas. La estrategia de incluir canciones populares en las recomendaciones de la AHA busca facilitar la memorización del ritmo adecuado, especialmente para personas sin formación médica que podrían verse en la necesidad de realizar RCP en una emergencia.

Cómo realizar la reanimación cardiopulmonar

  • El primero es realizar compresiones torácicas firmes y rápidas en el centro del pecho, utilizando ambas manos para mantener la circulación sanguínea.
  • El segundo paso implica abrir la vía respiratoria, inclinando la cabeza hacia atrás y levantando el mentón.
  • Finalmente, si es necesario, se puede realizar la respiración de rescate, también conocida como boca a boca, para proporcionar oxígeno a los pulmones de la persona afectada.

La Clínica Mayo enfatizó que la RCP puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas. Además, el hecho mantener un ritmo constante durante las compresiones es esencial para maximizar la efectividad del procedimiento; en este sentido, canciones como las de Bad Bunny no solo son un fenómeno del entretenimiento, sino que también pueden desempeñar un papel fundamental en la respuesta ante emergencias.

La elección de canciones virales en la actualidad también refleja un esfuerzo por conectar con audiencias más jóvenes, que pueden sentirse más motivadas a aprender estas técnicas al ver que se relacionan con aspectos de su vida cotidiana, como la música.

Otra de las canciones destacadas
Otra de las canciones destacadas del artista - crédito AHA / Facebook

La popularidad global de Bad Bunny, cuyo nombre es Benito Antonio Martínez Ocasio, amplifica el alcance de este mensaje, llevando la importancia de la RCP a una audiencia más amplia. Según la AHA, cada segundo cuenta en una emergencia médica, y tener una referencia clara para mantener el ritmo adecuado puede marcar una diferencia significativa.

Por esta razón, se continuará trabajando en la incorporación de canciones populares en las recomendaciones para la RCP, lo que se convierte en un recordatorio de cómo elementos culturales pueden integrarse en iniciativas de salud pública para generar un impacto positivo.

Guardar