Armando Benedetti entregó a Gustavo Petro informe con cifras de incumplimiento que llevó al Presidente a convocar el Consejo de Ministros

El propósito de transmitir el Consejo de Ministros en vivo sería una iniciativa del presidente Gustavo Petro para “apretar” a los funcionarios, por los pocos resultados que se han logrado en su Gobierno

Guardar
Armando Benedetti fue criticado en
Armando Benedetti fue criticado en el consejo de ministros del 4 de febrero de 2025 - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

Armando Benedetti, nuevo jefe de despacho de la Presidencia, le entregó un informe al presidente Gustavo Petro de cada uno de los ministerios, donde detalló el incumplimiento de las metas que se trazó el Gobierno nacional.

De acuerdo con Semana, al recibir el informe de Armando Benedetti, Gustavo Petro citó a los ministros y ministras para desarrollar el consejo en la Casa de Nariño. Este se llevó a cabo el 4 de febrero de 2025 y, por orden del propio mandatario, se transmitió en vivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el citado medio, el propósito de la transmisión era para “apretar” a los funcionarios, debido a los pocos resultados que se han logrado a la fecha.

Armando Benedetti entregó un informe
Armando Benedetti entregó un informe al presidente Gustavo Petro de cada uno de los ministerios - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

El presidente Gustavo Petro tuvo los datos desde el lunes 3 de febrero, motivo por el cual fuentes cercanas al Gobierno Petro le manifestaron a Semana que se esperaba un encuentro tenso por los bajos resultados en la ejecución de proyectos.

En la reunión, el jefe de Estado aseguró que “de 195 compromisos se han incumplido 146″, insistiendo en lo siguiente: “Quiero dejar mis inquietudes porque este es el informe de incumplimiento y es fatal y se lo digo al pueblo porque me da vergüenza que de 195 compromisos se han incumplido 146″.

En el Consejo de Ministros, que terminó con fuertes señalamientos en contra de Benedetti y Laura Sarabia, el presidente Gustavo Petro indicó que “si somos la administración de los incumplimientos, no logramos la paz”.

Ante los cuestionamientos recibidos, el presidente Gustavo Petro defendió a Armando Benedetti y Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, asegurando que su proyecto “no es de izquierda”.

Además, lamentó que la reunión se transforme en un ataque que puede llevar a un “sectarismo político”, por las críticas que realizaron la vicepresidenta y otros ministros y ministras a la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

“Porque eso yo no lo admito, yo no soy de ese proyecto que usted está pregonando (Alexánder López). Porque el M-19 no fue izquierda, como acaba de decir Pepe Mujica, que fundó el M-19 a través de los Tupamaros, no él personalmente, sino los Tupamaros. Somos uña y mugre, pensamos casi lo mismo. No soy de izquierda, no soy de derecha, soy humanista”, indicó Gustavo Petro.

Gustavo Petro, presidente de la
Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia - crédito Marckinson Pierre/REUTERS

Gustavo Petro insistió que su proyecto no es de izquierda y tampoco propuso el socialismo, pero precisó que le gusta y lo ha estudiado. El mandatario explicó que el socialismo del futuro no será el mismo del siglo XX.

“Mi proyecto no es el de izquierda, yo no propuse el socialismo. Me gusta y lo he estudiado, pero el socialismo que habrá en el mundo en el futuro no es el mismo del siglo XX. No tendrá la marca del siglo XX. A mí me han expulsado a partidos de izquierda. Del M-19 nunca me expulsaron”, expresó el jefe de Estado.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestó su descontento con la participación de Armando Benedetti en el gobierno de Gustavo Petro.

La jefe de la cartera de Ambiente aseguró en una intervención que no se puede “sentar, como feminista, en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”.

Susana Muhamad, ministra de Ambiente
Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible - crédito Maxim Shemetov/REUTERS

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, también rechazó la presencia de Armando Benedetti, razón por la cual criticó al presidente Gustavo Petro.

Márquez aseguró que es positivo que se transmita los consejos de ministros, pero no ocultó su dolor. “Eso es parte de mis dolores porque ayudé a elegir a este Gobierno y hoy me duele que en el Gobierno que ayudé y por el que hablé en el país, se presenten tantos actos de corrupción. Eso tenemos que decirlo de frente”, dijo la vicepresidenta.

La vicepresidenta aprovechó el momento para cuestionar a Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.

“Le digo a usted de frente las cosas que no me parecen y las cosas que comparto en este Gobierno. Y no me parecen las actitudes de Laura Sarabia con nosotros y conmigo porque he tenido que pedirle respeto. Yo soy la vicepresidenta y no me parece ni comparto la decisión de tener acá a Armando Benedetti”, indicó Márquez.

Guardar