Alcalde de Bucaramanga alerta: 150 delincuentes con brazalete del INPEC fueron recapturados delinquiendo

El alto número de reincidentes ha llevado a la Alcaldía a cuestionar la efectividad del mecanismo de vigilancia

Guardar
Alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés
Alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán - crédito Alcaldía de Bucaramanga

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha manifestado su preocupación por la reincidencia de personas que, a pesar de haber recibido el beneficio de detención domiciliaria con brazalete del INPEC, han sido capturadas nuevamente en actividades delictivas, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio.

Según cifras reveladas por la administración de Bucaramanga, más de la mitad de quienes gozan de esta medida han reincidido en crímenes dentro de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alcalde de Bucaramanga - crédito
Alcalde de Bucaramanga - crédito Jaime Andrés Beltrán/X

“De las 250 personas que están recluidas en domiciliarias o con brazalete, más de 150 han sido recapturadas, es decir, el 50 % sigue delinquiendo”, afirmó el mandatario local.

El alto número de reincidentes ha llevado a la Alcaldía a cuestionar la efectividad del mecanismo de vigilancia y a pedir una revisión más estricta de los criterios con los que se otorgan estos beneficios. Beltrán insistió en que es necesario evaluar de manera más rigurosa quiénes pueden acceder a la detención domiciliaria para evitar que sigan representando un peligro para la comunidad.

En los últimos meses, las autoridades han detectado múltiples casos de individuos con brazalete que han sido sorprendidos cometiendo delitos como hurto, extorsión y tráfico de drogas. Ante esto, la administración municipal ha reiterado su llamado al Gobierno Nacional y a las entidades judiciales para que se implemente un control más estricto y se refuercen las medidas de seguimiento sobre quienes reciben el beneficio de casa por cárcel.

La problemática no solo afecta a Bucaramanga, sino que también refleja un desafío en la aplicación de medidas de vigilancia en el país. Las cifras presentadas han reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer los controles tecnológicos y operativos para evitar que estos delincuentes reincidan.

Las autoridades locales han señalado que continuarán con los operativos de verificación para identificar a quienes estén incumpliendo las condiciones de su detención domiciliaria. La administración municipal también ha pedido apoyo del Gobierno para revisar los protocolos de concesión de estos beneficios y tomar medidas que permitan garantizar la seguridad en la ciudad.

Advertencia de crisis

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha sido uno de los mandatarios locales que más se ha mostrado en contra del accionar del Gobierno nacional, principalmente sobre el manejo que ha tenido el presidente Gustavo Petro ante la crisis que ha tenido el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en los últimos meses.

Cabe recordar que, varios funcionarios de este instituto han denunciado ser víctimas de amenazas, de la misma forma, en mayo de 2024 se registró el asesinato del director de La Modelo, lo que ha mantenido en riesgo inminente a los guardas que se encargan de custodiar a los condenados en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de ese contexto, el Gobierno nacional anunció que congelará y reducirá parte del presupuesto del 2025, lo que perjudicaría al Inpec, que dejaría de recibir 12.000 millones de pesos, por lo que Beltrán se pronunció en contra de la medida.

El Inpec se verá perjudicado con la merma del presupuesto - crédito Colprensa

En diálogo con Caracol Radio, el llamado “Bukele colombiano”, se mostró indignado y aseguró que de nada sirve tener estrategias para mitigar la criminalidad, si el Gobierno nacional debilita a las autoridades y ayuda que los delincuentes reciban beneficios.

“El recorte al Inpec, porque eso tiene una afectación puntual a las estrategias de seguridad y de justicia que estamos tratando nosotros de mantener. Hemos ido pidiendo un fortalecimiento de las cárceles del trabajo con los delincuentes, pero esa noticia lo que hace es debilitar la acción”

El mandatario local ha encabezado varios operativos junto con las autoridades - crédito Montaje Infobae (Policía de Bucaramanga/Alcaldía de Bucaramanga)

Al ser cuestionado sobre las posibles consecuencias que se podrán registrar en el territorio nacional, Beltrán aseguró que la falta de presupuesto hará que más criminales terminen libres o se les permita cumplir con su condena en condición de casa por cárcel, con lo que no está de acuerdo.

“Hoy Bucaramanga pone en riesgo una estrategia de seguridad cuando le disminuyen el presupuesto al Inpec y esto va a terminar que muchos presos terminen en la calle o terminen delinquiendo con brazalete porque el Inpec hoy no tiene las capacidades para contener la situación que estamos viviendo”, declaró el alcalde de la capital de Santander.

Beltrán también se pronunció a respecto en redes sociales, ya que en su cuenta de X también indicó que la reducción del presupuesto hará que el Inpec se vea mermado.

“Preocupa el recorte presupuestal que tendrá la Fuerza Pública en 2025, pero el más grave es el del @INPEC_Colombia, al que le van a quitar 12 mil millones, cuando a hoy no tiene personal ni herramientas para la crisis carcelaria y el monitoreo de los delincuentes con brazalete”, escribió el mandatario local.

Guardar

Más Noticias

Lady Tabares sufre lesión en ‘La casa de los famosos Colombia’ durante exigente prueba de presupuesto

Mateo y la protagonista de ‘La vendedora de rosas’ se le midieron al ‘cuarto de pánico’ en la prueba donde la participante tuvo que ser chequeada por los paramédicos en el confesionario

Lady Tabares sufre lesión en

Mariana Zapata se pronunció sobre la polémica en la que está involucrada con Karina García y Blessd: “Abran los ojos”

La creadora de contenido paisa también reveló que no desea participar en ‘La casa de los famosos Colombia’, porque el programa es muy polémico

Mariana Zapata se pronunció sobre

Ministra Susana Muhamad defendió sus críticas contra Armando Benedetti en consejo de ministros: “No me puedo sentar con él”

A través de su cuenta oficial de X, la ministra de Ambiente defendió su postura en contra de la llegada de Benedetti al Gobierno nacional

Ministra Susana Muhamad defendió sus

Congresista del Centro Democrático denunciará al presidente Petro por el presunto delito de revelación de secreto, al transmitir el Consejo de Ministros por televisión

José Jaime Uscátegui, representante del Centro Democrático, señaló que durante la transmisión de la reunión presidencial se reveló información confidencial que podrían comprometer la seguridad de los colombianos

Congresista del Centro Democrático denunciará

Salvatore Mancuso y 18 exparamilitares reciben nueva medida de aseguramiento en su proceso judicial

La medida reemplaza la privación de la libertad por una no privativa, mientras se mantiene bajo investigación por crímenes que afectaron a más de 3.000 víctimas en diversas regiones del país

Salvatore Mancuso y 18 exparamilitares
MÁS NOTICIAS