![Mauricio Jaramillo Jassir, nuevo vicecanciller](https://www.infobae.com/resizer/v2/VK3FY2TJNBFN5LCQQXHKPRNJJQ.jpg?auth=48bb423fcf10928d73671729d68cee48ad681f5efc2694d6a54bd7e893afc39b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un día después del nombramiento de Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo vicecanciller de Colombia, una solicitud enviada al gobierno de Estados Unidos ha generado controversia y podría aumentar las tensiones diplomáticas entre ambos países.
El activista y columnista colombiano radicado en Estados Unidos, David Ghitis dirigió una carta al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que solicita prohibir el ingreso de Jaramillo Jassir a territorio estadounidense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ghitis argumenta que el funcionario colombiano representa un riesgo para la seguridad nacional debido a declaraciones que hizo el 7 de octubre de 2023, tras los ataques de Hamás en Israel, en los que murieron cientos de civiles, incluidos ciudadanos de EE. UU.
Según el activista, el vicecanciller se refirió a esos hechos como una “Primavera Palestina” en lugar de condenarlos, lo que, a su juicio, equivale a un respaldo implícito a actividades terroristas.
Ghitis fundamenta su petición en la Sección 212 A 3 B de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE. UU., que permite negar el ingreso a personas que hayan respaldado o participado en actividades terroristas. En su misiva, señala que las declaraciones de Jaramillo Jassir podrían interpretarse como apoyo a este tipo de actos y que su presencia en EE. UU. representaría una amenaza para la seguridad nacional.
“El aparente respaldo de Jaramillo Jassir a los actos de terrorismo, particularmente aquellos que han perjudicado a Estados Unidos y a sus ciudadanos, sugiere una falta de reconocimiento de la gravedad de estos actos violentos”, afirmó Ghitis en la carta, agregando que las palabras del funcionario colombiano “sirven como evidencia de dicho respaldo”.
![Carta enviada por el activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/GQDWUWRDR5FJPLRKFCNXXBGZKQ.png?auth=9d9fd38ceb8f6c40d34b29b49f72cee126edb15b1b609ad343fbd4999d6147ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La solicitud de Ghitis llega en un momento de fricción entre Colombia y Estados Unidos, particularmente por la reciente crisis diplomática derivada de la deportación de migrantes colombianos desde territorio estadounidense.
Según reportó La Fm, esta situación ha generado críticas desde Bogotá y ha tensado el diálogo entre ambos gobiernos.
En su carta, el activista reconoció la importancia de las relaciones entre países aliados, pero insistió en que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y la lucha contra el terrorismo deben ser prioridades para Washington.
Ni el secretario de Estado, Marco Rubio, ni el gobierno estadounidense han respondido hasta ahora a la solicitud de Ghitis. Tampoco ha habido pronunciamiento oficial por parte del gobierno colombiano sobre la controversia generada en torno a su nuevo vicecanciller.
El perfil político y controversias de Mauricio Jaramillo Jassir
Mauricio Jaramillo Jassir cuenta con una sólida formación académica en relaciones internacionales y ciencia política. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse, Francia, y posee dos maestrías: una en Relaciones Internacionales y Seguridad del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse y otra en Geopolítica del Instituto Francés de Geopolítica de París.
Además, es internacionalista por la Universidad del Rosario, donde también se desempeñó como profesor en la Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales.
![Mauricio Jaramillo Jassir, nuevo vicecanciller](https://www.infobae.com/resizer/v2/5AFE6W5SZZB3DBEIH5KKI6FERY.jpg?auth=65cac40392cce9abada4fb5942d3d026d52457fcdf63cced628be5c6467b60b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jaramillo Jassir tiene una extensa trayectoria profesional, habiendo trabajado como asesor del despacho del expresidente Ernesto Samper Pizano durante su gestión en la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y colaborado con la Corporación Escenarios y Vivamos Humanos. Estas experiencias lo vinculan estrechamente con figuras políticas que respaldan el proyecto de gobierno de Gustavo Petro.
El nombramiento de Jaramillo Jassir ha generado debate debido a sus posturas políticas, especialmente en temas internacionales. Ha sido un defensor de las iniciativas del presidente Petro, particularmente en el conflicto Israel-Palestina, donde ha calificado las acciones de Israel como un genocidio y se ha mostrado crítico con las políticas israelíes.
Además, ha sido objeto de controversia por sus declaraciones sobre figuras políticas como el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez, a quien se refirió como “comandante eterno”, y por señalar que existía un “golpe blando” contra el gobierno de Petro.
En el ámbito académico, Jaramillo Jassir también ha sido criticado por sus declaraciones sobre Cuba, a la que calificó como una “democracia popular”, lo que generó reacciones adversas y llevó a algunos sectores a solicitar su desvinculación de la Universidad del Rosario. Sin embargo, él continuó ejerciendo su labor docente.
![El académico consideró que Cuba](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIBFQNTZ4REILOTWIEHSBWQU5M.jpg?auth=068d332f6fa1bef467287c68a5d40f6bdf4b3c61e08dbcc5fca9c534678b88ff&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Hasta el momento, ni el gobierno colombiano ni el secretario de Estado, Marco Rubio, han emitido respuesta oficial respecto a la solicitud de Ghitis. La situación se mantiene en suspenso mientras las tensiones diplomáticas entre ambos países continúan.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z63LFWUJC5BWFKQVQXZQUBSECE.jpg?auth=9210aa0cce8463f0f06c6ce3416b5e5aadb5a6e89e5b50639e0b415e4f47d253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)