Por usar un supuesto ungüento sexual, siete estudiantes de colegio terminaron intoxicados

Los jóvenes, del municipio de Ortega, fueron llevados de urgencia a una clínica por la intoxicación, pero ya fueron dados de alta

Guardar
Un grupo de jóvenes de
Un grupo de jóvenes de una institución educativa de Tolima sufrió síntomas de intoxicación tras ingerir algo aún en análisis - crédito @DanielRMed/X

Un incidente ocurrido en la Institución Educativa Técnica Nicolás Ramírez, ubicada en el municipio de Ortega, Tolima, encendió las alarmas en la comunidad educativa el pasado viernes 31 de enero.

Siete estudiantes de este plantel fueron trasladados de urgencia al Hospital San José de Ortega luego de presentar síntomas de intoxicación tras consumir una sustancia cuya naturaleza aún no ha sido confirmada. Según informó el medio El Nuevo Día, los menores fueron atendidos en el servicio de urgencias y, tras varias horas de observación, fueron dados de alta sin complicaciones aparentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la gerente del hospital San José, Diana Campos, los estudiantes ingresaron al centro asistencial tras haber consumido la sustancia dentro de las instalaciones del colegio. Campos detalló que, tras realizar los exámenes médicos pertinentes, no se detectaron efectos secundarios en los menores. “Estuvieron en observación de una manera estable y a las ocho horas se les da la respectiva salida”. La rápida atención médica permitió que los estudiantes regresaran a sus hogares el mismo día.

Aunque las autoridades aún no han confirmado la naturaleza de la sustancia que provocó el malestar en los estudiantes, versiones extraoficiales recogidas por El Nuevo Día sugieren que podría tratarse de un ungüento sexual.

El traslado de estudiantes a
El traslado de estudiantes a un hospital por malestar generado por consumo dentro de un colegio reaviva el debate sobre seguridad en los planteles educativos - crédito AFP

Sin embargo, esta hipótesis no ha sido corroborada por las autoridades competentes. Hasta el momento, la Secretaría de Educación del Tolima no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, lo que ha generado incertidumbre entre los padres de familia y la comunidad educativa.

Se espera que en los próximos días las autoridades educativas y de salud inicien una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes. Este proceso será clave para identificar cómo llegó la sustancia al plantel y qué medidas se deben tomar para evitar que incidentes similares se repitan en el futuro.

Fallecimiento de joven tras intoxicación masiva en evento del Ministerio de Igualdad genera cuestionamientos sobre seguridad alimentaria

El fallecimiento de Rubén Darío Fernández Monroy, un joven de 25 años y delegado de juventud del departamento de Cundinamarca, ha encendido las alarmas sobre la seguridad alimentaria y la logística en eventos organizados por el Ministerio de Igualdad y Equidad.

El joven murió el pasado 2 de enero en la Clínica La Samaritana de Bogotá, tras complicaciones derivadas de una intoxicación masiva ocurrida en la Asamblea Nacional de Juventudes, celebrada entre el 22 y el 24 de noviembre en el Coliseo Mayor de Ibagué. Este incidente afectó a más de 300 personas, dejando en evidencia problemas en la organización del evento.

Un evento relacionado con la
Un evento relacionado con la juventud termina en tragedia. Una intoxicación dejó más de 300 personas afectadas y una víctima mortal. Lo ocurrido ha generado nuevas críticas - Presidencia

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por el Ministerio el 3 de enero, se lamentó profundamente la muerte de Fernández Monroy, destacando su compromiso con las juventudes rurales y su activa participación en la Asamblea. Asimismo, la entidad solicitó a las autoridades competentes llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del fallecimiento. Sin embargo, Infobae detalló que hasta el momento ningún vocero del Ministerio ha ofrecido declaraciones públicas sobre la intoxicación masiva que afectó a cientos de asistentes.

La madre de Rubén Darío Fernández Monroy denunció que su hijo no recibió una atención médica adecuada tras la intoxicación. Según su testimonio, recogido por el medio Semana, el joven fue trasladado a varias instituciones de salud en Bogotá desde noviembre, pero no logró recuperarse debido a la gravedad de su estado.

Estas declaraciones han generado cuestionamientos sobre la capacidad del sistema de salud para atender emergencias de este tipo y sobre la respuesta inmediata que recibieron las personas afectadas durante el evento.

Por otro lado, testigos del evento señalaron que esta no sería la primera vez que se entregaron alimentos en mal estado en actividades organizadas por el Ministerio. Los asistentes también denunciaron diferencias en el trato recibido, lo que ha incrementado las críticas hacia la logística y la planificación de la Asamblea Nacional de Juventudes.

Desde el Ministerio se ha
Desde el Ministerio se ha solicitado una investigación a las entidades pertinentes para dar respuesta a este hecho - crédito Ministerio de la Igualdad

El evento, que reunió a cientos de jóvenes de diferentes regiones del país, se convirtió en un escenario de emergencia sanitaria cuando más de 300 asistentes presentaron síntomas de intoxicación. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los alimentos consumidos ni las condiciones en las que fueron preparados, el incidente ha puesto en el centro del debate la necesidad de garantizar estándares de calidad en la alimentación ofrecida durante eventos oficiales.

Guardar

Más Noticias

Dos soldados asesinados y dos más heridos por enfrentamientos con el Clan del Golfo en Antioquia

Daniel de Jesús Velásquez Oviedo, oriundo de Planeta Rica, Córdoba, y César Aldinéber Ortiz Muñoz, de Colón, departamento de Nariño, fallecieron en combates contra el grupo criminal

Dos soldados asesinados y dos

Sofía Avendaño destapó su pasado con Yina Calderón y contó si existió un romance entre las dos: “Me buscó por interés”

Tras salir de ‘La casa de los famosos’, la modelo trans habló con Infobae Colombia sobre los rumores de una relación entre ellas y, además, insistió en que posee pruebas de la agresión física de la que señaló a la Dj

Sofía Avendaño destapó su pasado

Alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, podría perder su puesto: Procuraduría formuló cargos por presunta inhabilidad

Según la Procuraduría, Mikhail Krasnov habría celebrado un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, un año antes de cumplirse las correspondientes elecciones

Alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov,

Investigan por desacato a la ministra de Ambiente Susana Muhamad por no delimitar el páramo de Santurbán

El Tribunal Administrativo de Santander abrió un incidente de desacato por los retrasos e incumplimientos en la delimitación del Páramo de Santurbán, una orden impartida por la Corte Constitucional hace más de siete años

Investigan por desacato a la

Marilyn Oquendo se pronunció tras polémicas declaraciones de Sofía Avendaño: “Voy a contar mi verdad”

La creadora de contenido se pronunció en sobre lo que dijo la modelo paisa en una discusión con la primera eliminada de ‘La casa de los famosos Colombia’

Marilyn Oquendo se pronunció tras
MÁS NOTICIAS