Racionamiento de agua en Bogotá: el turno 7 no tendrán el servicio este miércoles 5 de febrero

La medida aplica en barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy. Además, en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera

Guardar
El racionamiento aplica en barrios
El racionamiento aplica en barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy, así como en municipios aledaños a la capital - crédito Vecteezy - Jesús Avilés/ Infobae

A partir de las 8 de la mañana de este miércoles 5 de febrero de 2025, se implementará un nuevo turno de racionamiento de agua en Bogotá y en varios municipios cercanos.

Esta medida, que se extenderá por 24 horas, afectará a barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy, así como a puntos de suministro en los municipios vecinos de Funza, Madrid y Mosquera.

El racionamiento de agua forma parte del ciclo 27 de medidas implementadas para gestionar el suministro en la región. Este es el turno siete dentro de dicho ciclo, y busca mitigar los efectos de la escasez de agua que afecta a la capital colombiana y sus alrededores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Límites de la zona 7 para el miércoles 5 de febrero

  • Entre calle 16C y 26, entre avenida Boyacá y Ciudad de Cali.
  • Entre calle 14 y 24, entre avenida Ciudad de Cali y Río Bogotá.
  • Entre calle 26 y avenida Primero de Mayo, entre carrera 68 y avenida Boyacá.
  • Puntos de suministro de Funza, Madrid y Mosquera.

Las autoridades han invitado a los residentes de las áreas afectadas a tomar precauciones y a almacenar agua suficiente para cubrir sus necesidades durante el periodo de restricción. Además, se recomienda a la población hacer un uso responsable del recurso hídrico.

Distribución de las zonas de racionamiento en Bogotá:

  • Zona 1: 286 barrios afectados. Localidades: Antonio Nariño (23 barrios), Barrios Unidos (53), Chapinero (18), Los Mártires (22), Puente Aranda (69), Rafael Uribe Uribe (28), Santa Fe (1), Teusaquillo (52), Tunjuelito (4) y Usaquén (16).
  • Zona 2: 311 barrios y un municipio afectado. Localidades: Engativá (290 barrios), Fontibón (21), y el punto de suministro de ESP Aguas La Sabana (Zona Industrial Cota).
  • Zona 3: 610 barrios afectados. Localidades: Barrios Unidos (13 barrios), Suba (478) y Usaquén (119).
  • Zona 4: 593 barrios afectados. Localidades: Bosa (397 barrios), Ciudad Bolívar (113), Kennedy (45), Puente Aranda (6) y Tunjuelito (32).
  • Zona 5: 614 barrios afectados. Localidades: Ciudad Bolívar (154 barrios), Rafael Uribe Uribe (154), San Cristóbal (215), Santa Fe (30) y Tunjuelito (1).
  • Zona 6: 952 barrios y un municipio afectado. Localidades: Suba (335 barrios), Soacha (617 barrios) e incluye el punto de suministro ESP Emar
  • Zona 7: 215 barrios y tres municipios afectados. Localidades: Puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera; Fontibón (173) y Kennedy (42).
  • Zona 8: 555 barrios y un municipio afectado. Localidades: Antonio Nariño (6), Bosa (17), Chapinero (78), Kennedy (282), Los Mártires (2), Rafael Uribe Uribe (9), San Cristóbal (61), Santa Fe (35) y Usaquén (65). Incluye los puntos de suministro de La Calera y Arboretto.
  • Zona 9: 89 barrios y cinco municipios afectados. Localidades: Usaquén (65), Suba (12); puntos de suministro en Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó (2), Tocancipá y Gachancipá - ESP Acuapolis.

Según la Alcaldía de Bogotá, el restablecimiento del servicio será un proceso técnico que podría tomar tiempo debido a la apertura de válvulas y el ajuste de presiones para evitar daños en la infraestructura.

El esquema de racionamiento fue retomado el 7 de enero del presente año, para seguir con la respuesta a la baja de niveles que persistían en los embalses, pues esto obligó a las autoridades a tomar decisiones drásticas para garantizar el suministro de agua en el futuro.

Según la Alcaldía de Bogotá,
Según la Alcaldía de Bogotá, el restablecimiento del servicio será un proceso técnico que podría tomar tiempo debido a la apertura de válvulas y el ajuste de presiones para evitar daños en la infraestructura - crédito Alcaldía de Bogotá

Recomendaciones para el uso responsable del agua

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha reiterado la importancia de adoptar hábitos de consumo responsable para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, especialmente durante la temporada de fiestas y vacaciones. Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Cuidado del agua en casa: Durante las actividades tradicionales de limpieza profunda en época navideña, es fundamental evitar el desperdicio del líquido. Utilizar cubetas para el lavado y reciclar el agua siempre que sea posible.
  • Precauciones al salir de vacaciones: Los ciudadanos que planeen ausentarse de sus hogares deben asegurarse de cerrar grifos y duchas, así como el registro principal de entrada de agua. Esto previene fugas y posibles desperdicios durante su ausencia.
  • Educación y concienciación: Promover prácticas responsables entre familiares y vecinos para reducir el consumo innecesario y maximizar el aprovechamiento del recurso.
Guardar