Presidente de la Cámara se contradijo y finalmente sí convocará a extras para debatir reforma a la salud: así fue el anuncio

Jaime Raúl Salamanca, que a través de sus redes sociales había descartado la posibilidad de citar a sesiones adicionales para este fin, cambió de parecer y, pese a que aún no hay decreto del Gobierno, expresó que llamará a los demás miembros de la corporación

Guardar
El presidente de la Cámara,
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que sí convocará a extraordinarias en la corporación - crédito @CamaraColombia/X

En un cambio de parecer, que generó polémica en las redes sociales, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmó el martes 4 de febrero de 2025 que sí convocará a sesiones extraordinarias en la corporación. El propósito: discutir la reforma a la salud, que quedó estancada en diciembre de 2024, cuando se llevaba a cabo el debate en la plenaria de este cuerpo legislativo, siendo este el segundo intento del Gobierno del presidente Gustavo Petro para su aprobación.

Pese a que hace solo cinco días, el 30 de enero de 2025, había indicado en sus redes sociales que la opción de llamar a ‘extras’ estaba descartada, el titular de la Cámara indicó que, tal y como lo había planteado el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, al final sí se convocarán a los demás miembros para su análisis. Será a partir del 10 de febrero, cuando empiece la actividad excepcional en el Capitolio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Cámara de Representantes tendrá
La Cámara de Representantes tendrá finalmente sesiones extraordinarias para discutir la reforma a la salud - crédito @CamaraColombia/X

“Extraoficialmente, el ministro (Cristo) sí ha planteado la decisión del presidente de citar a sesiones extraordinarias para discutir inicialmente la reforma a la salud. La posición mía es la misma del semestre pasado, y es que el espacio que se cite, sea en ordinarias o en extras, será uno que debe darse sin afán y con todas las garantías para que se dé un debate amplio, democrático y con garantías”, remarcó Salamanca.

Del mismo modo, el presidente de la Cámara avisó que la reforma no será “pupitreada”, ni ningún otro proyecto del Ejecutivo que se tramite en su administración. “Vamos a darle todas las garantías a todos los partidos y vamos a entregar el mejor texto posible para que avance en su discusión en Senado”, agregó el jefe de uno de los dos órganos legislativos, que ha estado en medio de la polémica por su cercanía al proyecto político del jefe de Estado.

El titular de la Cámara
El titular de la Cámara de Representantes fue elegido con el apoyo de sectores petristas - crédito @JaimeRaulST/X

El “reversazo” de Jaime Raúl Salamanca, que cambió de parecer en cinco días

En su cuenta de X, que siguen 18.900 seguidores, Salamanca había descartado la opción de que el recinto fuera llamado a sesionar antes del 16 de febrero, cuando se tiene previsto el inicio formal del periodo ordinario. De hecho, fue enfático en su mensaje al remarcar la palabra ‘no’ en mayúsculas, para que quedara claro que en sus planes no estaba proceder de esta manera, cuando ya se sabía la postura del Gobierno sobre esa posibilidad.

“NO se citará a extras esta semana que viene. Este tiempo es valioso para construir consensos, insto a que ese sea el camino. Trabajando de manera armónica podemos lograr grandes resultados para el país. En las disputas entre políticos, el que pierde es Colombia”, publicó Salamanca en su cuenta.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, había confirmado que no había sesiones extras en la corporación - crédito @JaimeRaulSt/X

Con ello, Salamanca, que hace parte del partido Alianza Verde, el cual cuenta con una vertiente que simpatiza con las propuestas del jefe de Estado, Gustavo Petro, y que de hecho se dijo al momento de su elección que fue por las movidas del presidente que llegó a la presidencia de la Cámara, dejó en evidencia su contradicción. A juzgar por sus palabras, el periodo de reflexión solo duró entre el 30 de enero y el 4 de febrero, pues convocará a la plenaria para continuar con el proyecto que quedó en ‘stand by’ desde el 18 de diciembre ce 2024.

Por otro lado, el presidente Salamanca dijo que en la tarde del martes 4 de febrero se reunirá con el ministro de Hacienda, Diego Guevara, con el fin de verificar si existe algún recorte presupuestal para la Cámara, pues dejó entrever que no se habrían hecho los giros respectivos. “Hasta ahora no hay parálisis, nosotros estamos trabajando con lo que tenemos”, remarcó.

Guardar