Polémica por decisiones que beneficiaron a hombres señalados por feminicidios recientes en Colombia

Los dos presuntos asesinos no fueron capturados en flagrancia, por lo que quedaron en libertad. Familias de las víctimas piden justicia

Guardar
Dos mujeres participan el 19
Dos mujeres participan el 19 de junio de 2020 de un plantón para protestar por los feminicidios ocurridos este año en el país, especialmente durante la cuarentena nacional para contener la expansión del COVID-19, en Medellín (Colombia). EFE/Luis Eduardo Noriega A.

Otra vez la Justicia en Colombia toma controversiales decisiones con las que el lunes 3 de febrero terminaron beneficiando a dos hombres que son procesados por recientes presuntos casos de feminicidios.

El más reciente fue el de Gonzalo García Castro, que es señalado de atacar con arma blanca y asesinar a su excompañera sentimental Stefanie Alexandra Perdomo Plaza, de 30 años de edad en el momento de su deceso, violento suceso que ocurrió el pasado domingo en Floridablanca (Sanatander).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La víctima estaba acompañada por su nuevo compañero, Jorge Yadir Díaz Villamizar, que fue atacado también por García Castro, según afirmó en su testimonio ante las autoridades.

Una vez consumo el crimen, de acuerdo con la información preliminar del hecho, el señalado agresor emprendió la huida, policías lo encontraron instantes después cerca de la vivienda donde, al parecer, perpetró la demencial acción.

Sin embargo, no fue capturado finalmente, ya que no lo encontraron en flagrancia. El hombre entregó su celular para que lo analicen en la Fiscalía General de la Nación y aseguró que no estuvo involucrado en lo ocurrido.

En Colombia, las llamadas a
En Colombia, las llamadas a la línea de atención púrpura 155 se incrementaron en un 103 % durante el primer mes del aislamiento preventivo, vigente desde el 25 de marzo, y al menos 102 mujeres fueron asesinadas desde esa fecha hasta el 16 de junio, según datos del Observatorio de Feminicidios del país .EFE/Ernesto Guzman Jr/Archivo

La decisión, como era de esperarse, no cayó bien entre las organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos de las mujeres en Santander que cuestionaron el proceder judicial con este caso.

“Un nuevo hecho de violencia contra las mujeres enluta a Santander, que nos evidencia que todos los tipos de violencia pueden terminar en feminicidio. Esto nos lleva a solicitarle a las autoridades contundencia en la atención”, expresó en el periódico regional Vanguardia Dana Gómez, profesional jurídica de la Fundación Mujer y Futuro.

En libertad señalado feminicida de lideresa social en el suroccidente de Bogotá

Fotografía de archivo de un
Fotografía de archivo de un cartel que expone los feminicidios durante un acto simbólico, a cargo de colectivos feministas para rechazar la violencia de género, en Medellín (Colombia). EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Entre tanto en la capital colombiana dejaron en libertad a otro hombre que es señalado del asesinato de Onofre Mogollón, de 59 años de edad en el momento de su muerte, en la noche del pasado martes 28 de enero.

La mujer era reconocida por su liderazgo en el barrio El Carmelo de la localidad de Kennedy, en el suroccidente de la ciudad, por eso su crimen conmocionó a la comunidad del popular sector.

El presunto feminicida era un inquilino en la vivienda en la que residía la víctima, que se había instalado tan solo dos meses atrás, y que habría cometido el crimen por hurtarle un dinero a la señora Mogollón, recogieron en el informativo de la televisión bogotana Citynoticias.

“Mi mamá de pronto pudo haberle hecho un reclamo por un dinero que se le había perdido días antes”, relató en ese medio de comunicación Alexis López, uno de los hijos de la mujer.

De nada sirvieron los videos de cámaras de seguridad que captaron al presunto asesino entrando en varias oportunidades a la casa de la víctima.

Por otro lado, el hombre acusó como responsable al compañero sentimental de la señora Mogollón, y finalmente lo dejaron en libertad, ya que tampoco fue capturado en flagrancia, señalaron en el noticiero capitalino.

La decisión provocó indignación en El Carmelo, ya que Onofre Mogollón era muy apreciada en ese sector, por lo que desde ese sector se han manifestado para que el crimen no vaya a quedar impune.

Por otro lado el temor de la familia de la mujer es que como no le expidieron orden de captura al presunto feminicida, el hombre decida huir de la ciudad, y en caso de que se hallado culpable, no responda ante la Justicia, destacaron en Citynoticias.

Más Noticias

El duro relato del papá de policía asesinado en Amalfi, Antioquia: “Encontré gente llorando y pregunté qué pasaba”

Una familia en Barranquilla sufre tras la pérdida de José Daniel Valera Narváez, un joven de 24 años, que era el sostén y la compañía cotidiana de su padre. Ya había pedido traslado a la capital del Atlántico

El duro relato del papá

Visite la ‘capital frutera’ de Colombia: un lugar reconocido por sus intensos sabores y los cultivos de café cerca a Bogotá

Entre los principales puntos de interés figuran también las fincas agroturísticas, donde los visitantes pueden participar directamente en actividades como la cosecha de frutas

Visite la ‘capital frutera’ de

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe perfilan posibles alianzas de cara a las elecciones de 2026: “Nos unen nuestras convicciones”

La visita de Cepeda al expresidente refuerza los acercamientos entre el uribismo y sectores del conservatismo, en medio de un reacomodo de fuerzas políticas

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe

Vicky Dávila confrontó a María José Pizarro en debate de precandidatos por violencia en Colombia: “Usted también es responsable”

La aspirante a la Presidencia de la República aseguró que no existe una estigmatización hacia la izquierda colombiana y cuestionó la política de paz del Gobierno

Vicky Dávila confrontó a María

Dayro Moreno reveló si la selección Colombia lo convocará para las eliminatorias: hay sorpresa con el goleador

El delantero de Once Caldas ha tenido una buena temporada en 2025 y lleva meses pidiendo una oportunidad en el combinado del técnico Néstor Lorenzo, de cara al cierre de las eliminatorias

Dayro Moreno reveló si la
MÁS NOTICIAS