![A través de su cuenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/KQ64ESCOCRCNNNWAPMOUW7EJJY.jpg?auth=a43659dc1ce269c04708a5e01f05840bdfde6b49e1f8b55de414b63a00e1e90f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente Gustavo Petro confirmó su asistencia a la posesión de los nuevos magistrados del Consejo de Estado, oponiéndose así a las versiones de prensa que sugerían que había rechazado la invitación. La ceremonia se llevará a cabo este martes, en un acto que rompe con la tradición de que los magistrados de las altas cortes sean posesionados por el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Un acto de independencia judicial
En esta ocasión, los magistrados Juan Camilo Morales Trujillo (Sección Segunda), Adriana Polidura Castillo (Sección Tercera) y Luis Antonio Rodríguez (Sección Cuarta) asumirán sus cargos en una ceremonia encabezada por la Sala Plena del Consejo de Estado, en lugar del presidente de la República. Esta decisión marca un precedente en la independencia de las altas cortes frente al Ejecutivo, ya que será el presidente del alto tribunal quien lleve a cabo la posesión oficial.
Aunque en anteriores ocasiones las posesiones han sido dirigidas por el mandatario, en esta oportunidad Petro asistirá en calidad de invitado. Un antecedente reciente se dio cuando la Corte Suprema de Justicia realizó una ceremonia similar para posesionar a un magistrado, acto al que Petro no asistió.
Respuesta del presidente Petro
A través de su cuenta en la red social X, el presidente Petro desmintió las versiones que señalaban que no asistiría al evento. “Esto es falso. Cualquier invitación que haga la justicia será aceptada por mí. Yo no soy soberbio, menos con la justicia. A la justicia se le obedece, pero también como cualquier democracia debe ser criticada y homenajeada por cualquiera. Porque la justicia es del pueblo”, afirmó el mandatario.
Con esta declaración, Petro enfatizó su compromiso con el respeto a la justicia y su disposición a participar en los actos protocolarios organizados por las instituciones judiciales. Su presencia en el evento refuerza la idea de un gobierno que respeta la autonomía de los poderes, al tiempo que mantiene una postura crítica y de reconocimiento hacia el sistema judicial.
La posesión de estos magistrados no solo resalta la independencia de la justicia, sino que también pone de manifiesto el equilibrio de poderes y el papel del Ejecutivo en las ceremonias institucionales. La expectativa ahora se centra en cómo esta dinámica se desarrollará en futuras posesiones de magistrados y otros altos funcionarios del sistema judicial.
Más Noticias
Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura
Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios
![Los Shottas anuncian cese al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JPVAHNQOFHBBPOABQVGU7T2TQ.jpg?auth=443990199678573090d5443e281bb51b948fde3372c8eb108543c125662c340c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes
La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV
![Audifarma respondió a sanción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMSVYJL6MNDOXAMESNVO22T5NM.png?auth=b866deb24b6a36ea1849b9e7c9e0962e5b320882579895d4235051c543815190&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcalde de Sonsón ‘vació' a la ministra de Agricultura: “Si les quedó grande el Gobierno, renuncien”
Juan Diego Zuluaga Pulgarín envió un fuerte mensaje a Martha Viviana Carvajalino por su poco apoyo a los municipios de Antioquia
![Alcalde de Sonsón ‘vació' a](https://www.infobae.com/resizer/v2/363WPH5PC5A3TKUSUIYYP3UIII.jpg?auth=c0a83a83e1afc629b822c30389cee8c4009b86604642d3315d22eb2c142cafd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yeison Jiménez reveló cuánto dinero recibió por haber escrito su primera canción: “Sentía que me habían regalado eso, que cayeron de un árbol”
El cantante de música popular contó en un pódcast una verdad de la que pocos artistas hablan: los pagos que reciben los compositores por sus canciones
![Yeison Jiménez reveló cuánto dinero](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCZQGKXC2ZC4VC2PHU2X4CMMLU.jpeg?auth=92e6608de0d60c1101d3df10e92a7c68afcd8055d071f0b5fef6bf424a160f48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jennifer Pedraza le pidió a Petro sancionar su proyecto que prohíbe el matrimonio infantil en el país, tras decisión de la Corte Constitucional
La congresista recordó que en el Congreso se aprobó un proyecto de ley que prohíbe la unión con menores de edad en el territorio colombiano
![Jennifer Pedraza le pidió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/JED6KAAO7VCTFJOXRWTPZNOGMI.jpg?auth=2435879274e26202d584e6f7f092882dbfca40b115e1d3c605d4b95d8453e7e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)