La Secretaría de Movilidad de Cali reportó una nueva agresión a dos agentes de tránsito en la capital vallecaucana, que fueron atropellados por un motociclista durante un control de tráfico el lunes 3 de febrero por la tarde.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el informe oficial, el motociclista desobedeció la señal de alto de los agentes y los arrolló.
“El conductor decidió embestir a nuestros agentes, provocándoles lesiones en sus extremidades inferiores”, reportó Jorge Moreno, subsecretario de Movilidad de la capital caleña, citado por el diario El País de Cali.
El funcionario destacó que aún se encuentran atentos de las novedades de salud de los afectados, en la Clínica Imbanaco, para saber “cuál es la condición de nuestros agentes”.
También reiteró que “rechazamos cualquier acto de violencia que atente contra la integridad física de nuestros servidores públicos”.
Los uniformados afectados fueron Juan Carlos Valencia Ibarguen, que se lesionó la pierna izquierda, en el tobillo, y Luis Eduardo Duque Ramírez, que tuvo lesiones en el hombro, en el brazo izquierdo, en la rodilla y en la mano.
Esta agresión se suma a las crecientes preocupaciones sobre los ataques a los agentes de tránsito en la ciudad. Apenas una semana antes, un motociclista robó el celular y la comparendera de un agente después de amenazarlo con un arma de fuego.
Aumentan las agresiones contra agentes de tránsito en Cali
El 28 de enero se conoció el caso de un agente de tránsito que fue víctima de un asalto mientras realizaba un operativo de control vehicular en una de las principales vías de Cali.
El hecho ocurrió el lunes 27 de enero, cuando un hombre armado lo amenazó con un arma de fuego, le quitó su celular y su cuadernillo de comparendos.
De acuerdo con el testimonio del agente afectado, el agresor intentó también arrebatarle su radioteléfono, pero no logró su objetivo y huyó del lugar. Las autoridades emprendieron una persecución inmediata, lograron recuperar la comparendera, que fue encontrada abandonada en la vía. Sin embargo, el agresor no ha sido capturado hasta el momento.
Recompensa de veinte millones de pesos para capturar al responsable
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, condenó enérgicamente este ataque y anunció una recompensa de hasta veinte millones de pesos colombianos para quien brinde información que permita identificar y capturar al responsable.
“Rechazamos tajantemente cualquier agresión contra la autoridad en Cali. Si usted conoce al responsable, por favor llame al 123 de la Policía”, declaró el mandatario caleño.
Según datos de la Secretaría de Movilidad, durante año 2024 se registraron 33 casos de agresiones contra estos funcionarios. Las cifras reflejan un aumento significativo en comparación con años anteriores, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades locales.
Pero durante el mes de enero del año en curso la cifra se potenció. La información del distrito vallecaucano indicó que al menos nueve agentes de tránsito han sido agredidos mientras cumplían con sus labores de control y regulación vehicular.
En muchos casos, los agresores son conductores molestos por los procedimientos de tránsito o personas que buscan interferir en las operaciones de los funcionarios.
Disturbios en Cali tras operativo de tránsito: cuatro buses del sistema MÍO y una patrulla policial resultaron destruidos
La tarde del viernes 24 de enero, el oriente de Cali vivió momentos de alta tensión cuando un operativo de control de tránsito derivó en disturbios que dejaron como saldo la destrucción de cuatro buses del sistema de transporte masivo MÍO y una patrulla de la Policía.
Los hechos se desencadenaron en medio de un ambiente de descontento por parte de los habitantes y motociclistas de la zona, que reaccionaron de manera violenta ante las intervenciones realizadas por la Secretaría de Movilidad.
De acuerdo con el reporte, los disturbios comenzaron cuando los residentes y moteros bloquearon vías principales y encendieron llantas en señal de protesta. La situación escaló rápidamente, lo que obligó a la presencia de la fuerza pública en el lugar. A pesar de los esfuerzos por controlar la situación, los disturbios culminaron con la quema de vehículos del sistema de transporte masivo y daños a una patrulla policial.