Hay completa indignación en la familia del ingeniero ambiental Andrés Camilo Yepes, luego de que uno de los implicados en su desaparición, el 4 de abril de 2022, quedara en libertad el 29 de enero de 2025.
Se trata de alias Juancito, capturado el 22 de febrero de 2023, en Carolina del Príncipe (Antioquia) por su presunta participación en la desaparición del joven, de quien al día de hoy no se tiene conocimiento de su paradero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fue el Juzgado 43 Municipal con Función de Control de Garantías de Medellín que decidió otorgar la libertad al presunto delincuente por vencimiento de términos, ya que desde su captura no habría avances significativos en el caso.
En el caso de desaparición del ingeniero, que trabajaba para como contratista en un proyecto Hidroeléctrico de Hidroituango para Empresas Públicas de Medellín (EPM), también hay un segundo capturado, José Fernando Chavarría, alias Huevito, que continúa detenido y vinculado al caso tras su captura en San Andrés de Cuerquía (Antioquia), en septiembre de 2022.
La madre del ingeniero ambiental, Claudia Yepes, se refirió a la libertad de uno de los presuntos responsables de la desaparición de su hijo, al asegurar que se trata de una “lamentable y triste decisión”.
“Uno lo que siente es impotencia de ver como la justicia en este país, pero sobre todo la Fiscalía que debería velar por uno, prefieren que se venzan los términos y dejar a este tipo afuera de la cárcel”, explicó en entrevista con El Colombiano.
Agregó que en tres ocasiones han cambiado el fiscal asignado al caso y ninguno le ha actualizado información sobre en qué va el proceso.
“Yo me he enterado que del caso se manejan varias hipótesis. Dos de ellas son que a mi hijo lo atracaron y luego lo desaparecieron. Y por eso estaban detenidos ‘Juancito’ y ‘Huevito’. Otra que supuestamente lo desaparecieron porque se dio cuenta de que algunas personas le estaban robando a EPM. Y otra que el secuestro de mi hijo fue planeado. Pero, de los detalles esenciales del caso, a mí la Fiscalía no me ha informado”, dijo la madre, y añadió que inicialmente estaba a cargo del caso la fiscal 140 y, en la actualidad, está asignado el fiscal 167 especializado.
La madre del joven desaparecido expuso sus inquietudes frente a la falta de avances en la investigación sobre el paradero de su hijo, quien, según un testigo clave, habría sido secuestrado por El Mesa, grupo delincuencial que integraba alias Juancito y Huevito.
Este testimonio, ofrecido durante el primer mes luego la desaparición, señaló inicialmente que el ingeniero fue obligado a subir a un vehículo de “estacas” verdes a una zona apartada del municipio. Sin embargo, según Claudia, la Fiscalía no le habría hecho especial seguimiento a esta hipótesis.
“Entonces, si está este testimonio desde el primer mes de la desaparición, ¿Por qué la Fiscalía no ha avanzado en esta hipótesis?. Y si el secuestro que fue planeado, ¿entonces por qué todavía no sabemos quiénes fueron los que lo planearon?”, dijo puntualmente, citado por el medio.
Asimismo, expresó su frustración ante la falta de cumplimiento de las promesas realizadas por el presidente Gustavo Petro en febrero de 2024, que se habría comprometido a crear una comisión especial para localizar a su hijo. “Esto nunca se concretó”, afirmó la mujer, resaltando que aunque el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la contactó en varias ocasiones, no supo de resultados concretos respecto a la comisión prometida.
“El presidente me prometió hace dos años una comisión de búsqueda, pero eso nunca sucedió. Sí, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, me contactó en varias oportunidades, pero yo no he visto nunca la comisión de búsqueda de Andrés Camilo”, añadió.
Por último, la mujer expuso su temor a que la desaparición de su hijo se quede sin esclarecer, y no sepa qué fue lo que realmente ocurrió, comparando su situación con las madres de La Escombrera, que habrían perdido a sus hijos en el desarrollo del conflicto armado en Medellín, tras la incursión militar y paramilitar de la operación Orión.
“Yo veo que estas noticias de las madres de La Escombrera... ¡23 años contemplando la posibilidad de encontrar a su hijo vivo!... Porque uno no sabe qué les pasó y siempre guarda la esperanza de que estén vivos”, concluyó.