
Un impactante caso de violencia familiar aconteció en el barrio Fredonia, en la zona suroriental de Cartagena, cuando una discusión entre un joven y su padre casi termina en tragedia. Según la información divulgada por la Fiscalía General de la Nación, el hecho ocurrió el pasado 21 de enero de 2025 y el 3 de febrero se conocieron los detalles de la investigación.
De acuerdo con el reporte oficial, el joven Wainer Alberto Cuadro Pitalúa le exigió a su padre la suma de 500 mil pesos. Ante la negativa del progenitor, el joven reaccionó violentamente, y lo amenazó de muerte, a la vez que intentó asfixiarlo. Según el reporte del ente de control, el padre le habría dado la suma, pero tras el ataque, el joven dejó a su padre tendido en el suelo y huyó de la vivienda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alertados por la comunidad, vecinos socorrieron a la víctima y la trasladaron a un centro asistencial. Mientras tanto, una patrulla de la Policía Metropolitana de Cartagena, que fue notificada de la situación, emprendió la persecución del agresor y logró capturarlo poco después.
Según el relato de la institución, luego de la detención, Cuadro Pitalúa fue puesto a disposición de la Fiscalía y presentado ante un juez de Control de Garantías.

“La Fiscalía General de la Nación presentó a Wainer Alberto Cuadro Pitalúa ante un juez de Garantías. En las audiencias, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de hurto calificado y agravado. El procesado no aceptó los cargos y le fue impuesta medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, explicó el ente acusador en un comunicado oficial.
El diario cartagenero El Universal comunicó que el juez determinó que el joven debía ser trasladado a la Cárcel de Ternera, donde permanecerá mientras avanza el proceso judicial en su contra. Por su parte, la Fiscalía reiteró que la víctima pudo recibir atención médica a tiempo gracias a la rápida acción de los vecinos y las autoridades.

Asesinan a hombre dentro de su Mercedes Benz en Cartagena: la víctima tenía antecedentes penales
Un violento ataque sicarial ocurrido en Cartagena el 20 de enero de 2025 dejó como saldo la muerte de Wilfrido Alirio Galeano Cavadía, un hombre de 47 años, que fue atacado a tiros mientras conducía su Mercedes Benz blanco.
El crimen, tuvo lugar cerca del antiguo peaje de Ceballos, a las 6:20 p. m., en un sector de alta congestión vehicular. Según informes preliminares de la Policía Metropolitana de Cartagena, Galeano fue interceptado por dos hombres en motocicleta. Uno de ellos disparó en repetidas ocasiones contra la víctima, alcanzándolo con al menos cinco impactos de bala, uno en el pecho y otro en el brazo izquierdo.
Tras el ataque, Galeano perdió el control de su vehículo y colisionó contra una camioneta gris que transitaba por la vía. Aunque fue trasladado de inmediato a un centro asistencial, falleció minutos después debido a la gravedad de sus heridas.
Las autoridades han destacado que Galeano tenía un extenso historial judicial con al menos nueve antecedentes, entre los que se incluyen falsedad en documentos, violencia intrafamiliar, abuso de confianza, lesiones personales, violación de habitación ajena, calumnia, falso testimonio, fraude a resolución y hurto de automotores.
Hasta el momento, los responsables del asesinato no han sido identificados ni capturados. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación ha asignado el caso al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que adelanta las indagaciones para esclarecer el hecho. Entre las principales hipótesis que se manejan están posibles ajustes de cuentas o conflictos relacionados con el pasado delictivo de la víctima.
En 2024, Cartagena reportó un total de 388 homicidios, de los cuales 240 fueron atribuibles a sicariato. Las cifras evidencian un fenómeno criminal en ascenso, que mantiene en vilo a la población y a las autoridades, quienes buscan estrategias efectivas para combatir la violencia organizada en la ciudad.
Más Noticias
Procuraduría revisa el contrato de alumbrado público de Emcali y exige mayor transparencia
La Procuraduría mantiene vigilancia preventiva sobre el proceso para seleccionar al operador del alumbrado público de Cali desde 2026

Organizaciones piden al Congreso aumentar impuestos al alcohol para reducir muertes y proteger a menores
Red Papaz, Fundación Anáas y la Liga Colombiana Contra el Cáncer advierten que el consumo de alcohol en Colombia genera altos costos sociales, sanitarios y económicos, por lo cual solicitan una reforma fiscal que responda a este impacto

Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


