Investigan por desacato a la ministra de Ambiente Susana Muhamad por no delimitar el páramo de Santurbán

El Tribunal Administrativo de Santander abrió un incidente de desacato por los retrasos e incumplimientos en la delimitación del Páramo de Santurbán, una orden impartida por la Corte Constitucional hace más de siete años

Guardar
 El Tribunal señaló en
El Tribunal señaló en su auto que la funcionaria Susana Muhamad no ha cumplido con el cronograma fijado, ha faltado a reuniones clave y ha justificado los retrasos con la falta de recursos - crédito EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

El Tribunal Administrativo de Santander abrió un incidente de desacato contra la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible por los retrasos en la delimitación del páramo de Santurbán.

Aunque la Corte Constitucional ordenó esta medida hace más de siete años, su ejecución sigue pendiente, lo que ha generado preocupaciones sobre sus efectos ambientales y sociales en la región.

El Tribunal señaló en su auto que la funcionaria no ha cumplido con el cronograma fijado, ha faltado a reuniones clave y ha justificado los retrasos con la falta de recursos.

De las 31 mesas de concertación previstas con las comunidades, únicamente seis se han llevado a cabo, lo que mantiene en vilo a campesinos, agricultores y mineros tradicionales, quienes han visto afectadas sus actividades productivas durante casi una década.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Tribunal advirtió que el incumplimiento de la Sentencia T-361 de 2017 por parte de la ministra representa una vulneración a los derechos fundamentales protegidos por la Corte Constitucional. La falta de avance en la delimitación del páramo de Santurbán no solo prolonga la incertidumbre para las comunidades afectadas, sino que también podría derivar en sanciones económicas significativas en su contra.

 De acuerdo con un
De acuerdo con un informe de la Procuraduría General de la Nación, la falta de medidas ha favorecido el avance de la minería ilegal y ha incrementado la contaminación por mercurio en las fuentes hídricas, alcanzando niveles hasta 40 veces superiores a los permitidos internacionalmente. El organismo advirtió que la inacción del Ministerio de Ambiente es un factor clave en la crisis que enfrenta el territorio - crédito EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Por otro lado, tambien señaló que el incumplimiento de la sentencia no solo vulnera los derechos fundamentales reconocidos en el fallo, sino que también ha intensificado los problemas ambientales en la región. De acuerdo con un informe de la Procuraduría General de la Nación, la falta de medidas ha favorecido el avance de la minería ilegal y ha incrementado la contaminación por mercurio en las fuentes hídricas, alcanzando niveles hasta 40 veces superiores a los permitidos internacionalmente. El organismo advirtió que la inacción del Ministerio de Ambiente es un factor clave en la crisis que enfrenta el territorio.

“La grave situación ambiental en la zona, marcada por la minería ilegal y una alarmante contaminación por mercurio en las fuentes hídricas, superando hasta 40 veces los límites internacionales permitidos es consecuencia directa de la inacción de las autoridades encargadas de garantizar la protección de este territorio”, explicó el Ministerio Público en su momento.

Ante esta situación, la ministra tiene un plazo de cinco días para explicar las razones del incumplimiento o acatar las órdenes judiciales, bajo riesgo de enfrentar sanciones económicas de gran magnitud. Tanto la Procuraduría como la Defensoría del Pueblo han reiterado la necesidad de definir la delimitación del páramo antes de implementar nuevas regulaciones, como la creación de una zona de reserva en siete municipios de Soto Norte. Además, han exigido que el proceso garantice la participación de las comunidades locales, en concordancia con el Acuerdo de Escazú y los fallos de la Corte Constitucional.

Ante esta situación, la ministra
Ante esta situación, la ministra tiene un plazo de cinco días para explicar las razones del incumplimiento o acatar las órdenes judiciales, bajo riesgo de enfrentar sanciones económicas de gran magnitud - crédito Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

El proceso de delimitación del páramo de Santurbán permanece estancado desde hace más de siete años, una situación que ha generado preocupación entre los organismos de control. La falta de avances, sumada a la postergación de reuniones y la ausencia de estrategias claras para cumplir con el fallo de la Corte Constitucional, mantiene en incertidumbre a municipios como Vetas, California, Suratá, Salazar, Arboledas, Cáchira y Bucaramanga, entre otros, donde las comunidades siguen a la espera de una solución definitiva.

El proceso de delimitación del
El proceso de delimitación del páramo de Santurbán permanece estancado desde hace más de siete años, una situación que ha generado preocupación entre los organismos de control - (Crédito: Colprensa)

Ivonne González, veedora ciudadana y representante de los pequeños mineros legales de Vetas, celebró la decisión del Tribunal Administrativo de Santander de abrir un incidente de desacato contra la ministra de Ambiente. “Las comunidades recibimos con esperanza el desacato que se le acabó de abrir a la doctora Susana Muhamad, como Ministra de Ambiente, ya que lo creemos justo y necesario. La Ministra lleva tomando el pelo, burlándose de esta sentencia, de las comunidades, del tribunal, y de la Corte Constitucional y no ha querido darle cumplimiento a la delimitación que ya debería estar solucionada”, comentó.

En cuanto a que es un incidente de desacato, según el Ministerio del Trabajo, es una figura legal diseñada para que el juez constitucional, en el marco de sus facultades disciplinarias, pueda imponer sanciones como arresto o multas a quienes incumplan las órdenes de tutela destinadas a garantizar derechos fundamentales.

Guardar

Más Noticias

Milan, hijo de Shakira, orgulloso de su mamá en los Grammy: “Definitivamente, la rompió”

El mayor de los hijos de la cantante colombiana fue interrogado por los medios de comunicación al terminar la presentación en la gala de premiación y no dudaron en expresar la emoción que les produjo verla en el escenario

Milan, hijo de Shakira, orgulloso

Principal acusado del asesinato de Sarita Michel Vargas no habría actuado solo: Policía aseguró que capturarán a un nuevo sospechoso

Hasta el momento, las autoridades lograron la captura del primo de la menor de 11 años identificado como Juan Carlos Rodríguez Vargas. Sin embargo, los resultados de Medicina Legal arrojaron nuevas pruebas que daría con el segundo responsable

Principal acusado del asesinato de

Capturados dos soldados que se robaron 23 granadas de batallón del Ejército en Bucaramanga

Los dos soldados fueron arrestados por labores de contrainteligencia militar, motivo por el cual fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización

Capturados dos soldados que se

Esta es la medida para evitar que usuarios de TransMilenio hagan mal uso de los nuevos subsidios y los pasajes gratis

De acuerdo con el secretario de Integración Social de Bogotá, esta decisión busca prevenir el uso indebido de este beneficio

Esta es la medida para

Ministerio de Hacienda aseguró que el Gobierno Petro ejecutó casi todo el presupuesto que tenía para 2024: estas son las cuentas

Uno de los hitos más destacados fue el pago de obligaciones por un total de $394,7 billones, de los cuales se abonaron $393 billones, reflejando una tasa de cumplimiento del 99,5 %

Ministerio de Hacienda aseguró que
MÁS NOTICIAS