Ingreso al Transmicable en el sur de Bogotá bloqueo por manifestantes: así está la afectación al sistema Transmilenio

Las autoridades ya se encuentran en el lugar gestionando la solución del bloqueo, que ha traído afectaciones en la movilidad de una parte de la localidad del sur de Bogotá

Guardar
La estación Juan Pablo II
La estación Juan Pablo II se encuentra bloqueada por manifestaciones - crédito @LaRolita/X

Una calle en el barrio Juan Pablo II, de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, se encuentra bloqueada por cuenta de manifestaciones.

De acuerdo con la información oficial de Transmilenio, aunque las autoridades “realizan acompañamiento”, desde horas tempranas de la mañana, se presenta la afectación por cuenta de la movilización que aún no ha sido confirmada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por su parte, voceros del sistema indican que “persiste la movilización ajena a la operación que afecta el ingreso a la estación Juan Pablo II (Transmicable) en Ciudad Bolívar”. De tal manera, el personal en vía de Transmilenio, continúa “trabajando para restablecer el servicio”.

Las manifestaciones en Transmicable, en Ciudad Bolívar - crédito redes sociales/X

De acuerdo con los más recientes reportes de Transmilenio, las protestas estarían siendo realizadas por los padres de familia de los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Santa Bárbara del mismo barrio, cuyas instalaciones de la sede B no han sido entregadas tras su clausura en el cierre del 2024, por visibles fallas y riesgos de deslizamiento en la zona.

El más reciente reporte indicó que “persiste un bloqueo por parte de la comunidad, lo que ha generado desvíos en los servicios de TransMiZonal: 143 y KH327″.

Adicionalmente, sobre las 10:00 a. m. comunicaron que continúan las “manifestaciones ajenas a la operación en Estacion Juan Pablo II. Continúa el bloqueo por parte de la comunidad”.

Notificaciones de Transmilenio sobre el
Notificaciones de Transmilenio sobre el estado de los bloqueos en Ciudad Bolívar - crédito Transmilenio/X

La petición de los padres de los estudiantes del colegio Santa Bárbara, en Ciudad Bolívar

La reubicación de 380 estudiantes de la sede B de la Institución Educativa Distrital Santa Bárbara, ubicada en el barrio Juan Pablo II de la localidad de Ciudad Bolívar, ha generado una fuerte reacción por parte de los padres de familia.

De acuerdo con una investigación que publicó Caracol Radio, la infraestructura del colegio fue cerrada debido a los riesgos de derrumbes ocasionados por fallas geológicas en la zona. Este cierre, que se produjo en noviembre de 2024 tras un nuevo deslizamiento, ha dejado a los estudiantes sin un lugar fijo para continuar con su educación.

Los padres protestan porque no han recibido una respuesta del Distrito - crédito Tribuna Magisterial Bogotá/Facebook

El pasado 30 de enero de 2025, decenas de padres se congregaron frente al portal El Tunal, sobre la avenida Boyacá, para exigir soluciones inmediatas a la Secretaría de Educación Distrital. La protesta, que incluyó el bloqueo de esta importante vía de transporte, buscaba visibilizar la problemática que afecta a la comunidad educativa. Los manifestantes expresaron su preocupación por la falta de medidas concretas para garantizar la continuidad de las clases en condiciones adecuadas.

Bloqueos en el Portal de las Américas

Un caos en la movilidad del occidente de Bogotá también afectó a a miles de ciudadanos capitalinos, debido a bloqueos en la vía de Patio Bonito, que ha quedado interrumpida en ambos sentidos. Las manifestaciones, que comenzaron el 3 de febrero y continuaron el 4 de febrero, han tenido un fuerte impacto en el transporte público, especialmente en los servicios de TransMilenio.

De acuerdo con la información de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, las estaciones del Portal Américas y Biblioteca Tintal han suspendido temporalmente sus operaciones debido a los bloqueos, que han impactado el flujo del sistema masivo de transporte. Además, las rutas alimentadoras también se encuentran suspendidas, con importantes retrasos.

Según los primeros reportes, más de 26,900 personas se han visto afectadas por los desvíos y los tiempos de espera en las rutas troncales y alimentadoras.

“Las autoridades de movilidad han activado retornos en las estaciones Transversal 86 y Banderas para mitigar el impacto del bloqueo”, informaron las autoridades, a través de las redes sociales. Los usuarios que intentan acceder a las estaciones bloqueadas deben estar preparados para largas esperas y se les recomienda tomar rutas alternas, como la Calle Novena y la Avenida Guayacanes.

Así se ven las manifestaciones en la avenida Américas con Cali - crédito @BogotaTransito/X

De hecho, el último reporte oficial de Transmilenio (10:01 a. m.) agregó que “continúa cerrado el Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal. Se cancelan los servicios de alimentación. Siguen activos los retornos en Banderas y en la estación Transversal 86″.

La Secretaría Distrital de Movilidad ha desplegado agentes civiles en el área para orientar tanto a conductores como a usuarios del transporte público en esta zona afectada.

Rutas de Transmilenio afectadas por los bloqueos:

  • Troncales: 5, A60, A61, B26, B28, E32, J23, F51, F60, F28, F32, F23, M51, F26.
  • Alimentadoras: 9-1 Casa Blanca, 9-2 Metrovivienda, 9-3 Libertad, 9-4 Patio Bonito, 9-5 Av. Tintal, 9-7 Independencia, 9-8 Porvenir, 9-9 Bosa Santa Fe, 9-10 Roma, 9-11 Franja Seca.
Guardar

Más Noticias

El ‘Gordo’ Ariel reveló por qué rechazaron su programa en el Canal RCN: “Al que no le guste que tire la primera piedra”

La cancelación del exitoso programa de farándula ‘Lo sé todo’ resultó en desafíos y oportunidades para los presentadores Ariel Osorio y Alejandra Serje, que se reinventaron en la pantalla

El ‘Gordo’ Ariel reveló por

Gustavo Petro se refirió a Pepe Mujica y defendió el proyecto de izquierda en el mundo: “Se me refleja también el viejo M19″

El presidente lanzó en su texto fuertes dardos contra el ELN, a quienes comparó con los “chulavitas” y con los grupos paramilitares de Colombia

Gustavo Petro se refirió a

Fiscalía acusó a Digno José Palomino, líder de Los Pepes, de participar en 17 homicidios en el Atlántico

La Fiscalía acusa a Digno José Palomino Rodríguez, alias Dino o Sebas, por su presunta vinculación en una serie de ejecuciones selectivas relacionadas con el control de actividades ilícitas en Barranquilla, Soledad y Malambo, entre 2022 y 2023

Fiscalía acusó a Digno José

Feid llegó por sorpresa a un colegio de Medellín y entregó kits escolares a estudiantes de bajos recursos: “Quería venir a darles moral para empezar el año”

Estudiantes del colegio El Triunfo Santa Teresa vivieron un emotivo encuentro con el cantante antioqueño, cuando El Ferxxo o Feid entregó útiles escolares y compartió un mensaje motivador acompañado por su fundación

Feid llegó por sorpresa a

Así escapó de Estados Unidos ‘El Nene’, el cabecilla del Tren de Aragua capturado en Colombia: se hacía pasar como barbero

Por el crimen de un ciudadano norteamericano, Yorvi José Arenas Lezama tomó la decisión de huir desde el norte del continente hasta el sur, donde se ocultaba en Cali, Valle del Cauca. Pero gracias al trabajo mancomunado entre las autoridades colombianas y estadounidenses, lograron dar con este delincuente

Así escapó de Estados Unidos
MÁS NOTICIAS