Importante empresa farmacéutica colombiana fue expulsada de bolsa de valores en Estados Unidos: qué pasó

Durante el último año, el valor de las acciones de la compañía experimentó un desplome del 66.58%, pasando de 3.65 dólares a 1.22 dólares por unidad

Guardar
Durante el último año, el
Durante el último año, el valor de sus acciones experimentó un desplome del 66.58%, pasando de 3.65 dólares a 1.22 dólares por unidad REUTERS/Srdjan Zivulovic

El Grupo Procaps, uno de los conglomerados farmacéuticos más importantes de Colombia, enfrenta un nuevo capítulo en su historia tras su exclusión del índice Nasdaq en Estados Unidos.

La decisión, comunicada por el Panel de Audiencias de Nasdaq el 31 de enero de 2025, marca un punto de inflexión para la compañía, que en los últimos años ha enfrentado dificultades en el cumplimiento de regulaciones financieras y una pronunciada caída en el valor de sus acciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Un año complicado en el mercado bursátil

El desempeño financiero de Procaps en la bolsa estadounidense ha sido turbulento. Durante el último año, el valor de sus acciones experimentó un desplome del 66.58%, pasando de 3.65 dólares a 1.22 dólares por unidad.

Desde su debut en Nasdaq en 2021, la compañía ha visto una reducción acumulada del 87.7% en el valor de sus títulos, reflejando un periodo de incertidumbre para inversionistas y directivos.

El motivo principal de su retiro de Nasdaq radica en el incumplimiento de requisitos de presentación de informes financieros ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). A pesar de haber recibido plazos adicionales y participado en audiencias para evitar la exclusión, la empresa no logró regularizar su situación, lo que derivó en la suspensión de sus acciones a partir del 4 de febrero de 2025.

El motivo principal de su
El motivo principal de su retiro de Nasdaq radica en el incumplimiento de requisitos de presentación de informes financieros ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) - crédito REUTERS/Andrew Kelly

Tras esta salida, se prevé que las acciones de Procaps pasen a negociarse en el Expert Market de OTC Markets Group, un mercado alternativo que ofrece menor visibilidad y acceso a inversionistas.

“La transición de las acciones ordinarias de la Compañía al OTC Expert Market no se espera que afecte las operaciones comerciales de la Compañía ni sus requisitos de presentación de informes conforme a las normas de la Comisión de Bolsa y Valores”, se lee en comunicacón de Procaps en su documentación presentada ante la SEC.

Cambios en la dirección: nuevos líderes al frente

A la par de su exclusión de Nasdaq, Procaps ha anunciado cambios en su liderazgo. José Antonio Toledo Vieira, quien se desempeñaba como CEO de la compañía, dejó su cargo el 28 de enero de 2025. La empresa ha asegurado que su salida no está relacionada con la investigación independiente en curso ni con desacuerdos sobre auditorías o estados financieros.

Para afrontar esta nueva etapa, la junta directiva ha designado como Co-CEOs interinos a Melissa Angelini y Camilo Camacho, dos ejecutivos con experiencia en el sector farmacéutico y en la gestión financiera de la compañía. A

ngelini, quien previamente ocupaba el cargo de vicepresidenta de Finanzas y Relaciones con Inversionistas, cuenta con una trayectoria de casi 20 años en finanzas corporativas y ha liderado ofertas públicas iniciales en mercados internacionales como Brasil y Luxemburgo.

A pesar de haber recibido
A pesar de haber recibido plazos adicionales y participado en audiencias para evitar la exclusión, la empresa no logró regularizar su situación - crédito Michael Nagle/Bloomberg

Por su parte, Camacho, que hasta ahora se desempeñaba como director de Operaciones, posee una amplia experiencia en ventas, mercadeo y operaciones farmacéuticas, además de haber trabajado en roles de liderazgo en Abbott Laboratories en América Latina. Ambos tendrán la responsabilidad de encaminar a Procaps en una transición que, aunque desafiante, no alterará el funcionamiento operativo de la empresa.

Un futuro con retos y oportunidades

A pesar de las dificultades en el mercado bursátil, Procaps mantiene su compromiso con el desarrollo y distribución de productos farmacéuticos a nivel global. Con más de cinco mil empleados y presencia en trece países de América, la compañía sigue siendo un actor relevante en la industria, suministrando medicamentos en más de cincuenta países.

A pesar de las dificultades
A pesar de las dificultades en el mercado bursátil, Procaps mantiene su compromiso con el desarrollo y distribución de productos farmacéuticos a nivel global - crédito EFE/Ángel Colmenares

La salida de Nasdaq representa un reto significativo para la empresa, que ahora deberá recuperar la confianza de inversionistas y fortalecer su estructura financiera.

Sin embargo, con un nuevo equipo de liderazgo y una estrategia enfocada en la estabilidad operativa, Procaps busca consolidar su posición y superar los obstáculos que han marcado su reciente historia en el ámbito financiero internacional.

Guardar