La discusión sobre la financiación de eventos culturales con recursos públicos se reactivó tras la confirmación de la tercera edición del Concierto de la Esperanza por la Dignidad, impulsado por Rtvc, el sistema de medios públicos. Hollman Morris, gerente de la entidad, respaldó la realización del evento y ha reiterado su defensa en varias publicaciones en su cuenta de X.
En uno de sus mensajes más recientes Morris comentó que “la apuesta por tumbar el concierto de la esperanza no es más que una apuesta fascista de los mismos de siempre”.
Frente a esto, el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero le contestó por medio de la misma red social, calificando el mensaje del gerente del medio de comunicación público como “delirante”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una publicación, Hollman Morris reaccionó a la reciente entrevista que tuvo el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, con el medio de comunicación Univisión, en la que dijo que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump defiende una “tesis fascista”. Fue en esta en la que habló del concierto y comentó que “la apuesta por tumbar el concierto de la esperanza no es más que una apuesta fascista de los mismos de siempre”.
En esta también comentó que: “El Fascismo sigue creciendo en el mundo, las redes se llenan de imágenes de sus marchas, cantos y diatribas en diferentes rincones del planeta. En 1935 ante el asomo del nazismo y el auge del fascismo intelectuales, artistas y escritores de todo el mundo se reunieron en Paris y suscribieron el “manifiesto por la defensa de la cultura” “En un mundo donde las sombras del fascismo y la intolerancia se extienden , los escritores y artistas tenemos el deber de alzar la voz en defensa de la cultura. La cultura no es un lujo, sino el alma de la humanidad, el reflejo de su lucha por la libertad y la dignidad”.
Dentro del mismo mensaje, Hollman Morris sostuvo que el Concierto de la Esperanza por la Dignidad, programado para el 2 de marzo, representa una expresión de resistencia frente a ideologías autoritarias. Cuestionó las críticas sobre el uso de recursos públicos, argumentando que en el pasado, pese a épocas de bonanza petrolera, no se invirtió en educación ni en eventos culturales gratuitos, sino en conflictos y espectáculos que promovían la división.
“El concierto de la esperanza y de la dignidad del 2 de marzo es un canto contra las tinieblas , contra el fascismo, no se escondan en discursos falsos sobre ahorros de presupuesto y etc .. Cuando han tenido sus bonanzas petroleras ni conciertos gratuitos ni universidades , solo guerras o conciertos para atizar los odios y dividir los pueblos”, comentó sobre las críticas el concierto en el que estará presente Residente.
El representante Andrés Forero respondió a Morris calificando su postura de “delirante” y cuestionó el gasto de cerca de 4.000 millones de pesos en el concierto. Señaló que criticar el uso de estos recursos en un evento que considera politizado no equivale a una postura fascista y advirtió sobre la contradicción de destinar fondos a espectáculos en medio de una de las peores crisis fiscales del país.
“Delirante. Según el director de @RTVCnoticias las críticas al politizado concierto de Residente de casi $4.000 M “no es más que una apuesta fascista”. ¿Ahora criticar el derroche obsceno en medio de una de las peores crisis fiscales de la historia de Colombia es ser nazi?”, escribió en su respuesta el congresista del Centro Democrático.
Y es que, según informó el concejal de Bogotá Daniel Briceño, el Concierto de la Esperanza tendrá un costo total de 3.965 millones de pesos colombianos (aproximadamente un millón de dólares). Este monto cubre tanto el pago del artista principal como los gastos de producción del evento, que será financiado con recursos públicos. El encuentro cultural está programado para el 2 de marzo de 2025 en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.
De acuerdo con los documentos oficiales, el contrato establece que Residente recibirá 2.185 millones de pesos por su presentación, mientras que el resto del presupuesto se destinará a cubrir la logística y producción del evento.