Grupos ilegales en Barranquilla reclutan menores con amenazas y violencia en barrios del suroriente

El conflicto entre dos grupos ha impactado directamente a los jóvenes que, ante la falta de oportunidades educativas y laborales, son captados para actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la extorsión y la violencia armada

Guardar
El reclutamiento de menores de
El reclutamiento de menores de edad en el narcotráfico pone en riesgo su desarrollo, exponiéndolos a una vida de violencia y explotación. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los barrios del suroriente de Barranquilla, la presencia de grupos armados ilegales ha generado preocupación entre la comunidad debido al creciente reclutamiento de menores de edad.

En sectores como Rebolo, La Luz y La Chinita, las familias enfrentan el temor de que sus hijos sean alistados por estructuras criminales como ‘Los Costeños’, también conocidos como ‘Los Leones’, y ‘Los Pepes’, quienes los utilizan para cometer delitos, de acuerdo a información recopilada por la emisora colombiana Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El reclutamiento de menores de
El reclutamiento de menores de edad en el narcotráfico pone en riesgo su desarrollo, exponiéndolos a una vida de violencia y explotación. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El conflicto entre estos dos grupos ha impactado directamente a jóvenes de entre 12 y 20 años, quienes, ante la falta de oportunidades educativas y laborales, son captados para actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la extorsión y la violencia armada.

Un habitante de la zona relató a Caracol Radio la manera en que operan estas organizaciones: “Estas bandas cogen a los muchachos menores para delinquir. Trabajan con los jóvenes para meterlos en los mundos del microtráfico, extorsión y los llamados ‘gota a gota’. Son ‘pelaitos’ de 12, 13 años. Tú te metes a estos barrios temprano por la noche y ya la gente está acostada, no hay nadie en la calle, porque la gente está viviendo con miedo y con terror. Además, estos menores se amenazan en redes sociales con que se van a matar y lo hacen”.

El proceso de reclutamiento no solo se basa en promesas de dinero o poder dentro de la estructura criminal, sino también en amenazas. Algunos jóvenes deben demostrar su lealtad cumpliendo tareas específicas, como vigilar y seguir a posibles víctimas antes de asesinarlas.

El uso de símbolos también hace parte de la identificación dentro de estas bandas. Los jóvenes que pertenecen a ‘Los Costeños’ visten ropa con imágenes de leones, mientras que los de ‘Los Pepes’ utilizan prendas con dibujos de cocodrilos. Estas señales permiten que los miembros de los grupos reconozcan a sus aliados en las calles.

El nivel de coerción es extremo. Si un menor se niega a cumplir órdenes, las amenazas se dirigen hacia su familia. “No les interesa si la víctima es conocida o amiga, ellos se están asesinando, y luego de esto, las bandas lo activan en el grupo. En muchos casos, si no hacen lo que les exigen, intimidan con matarle a los papás y los jóvenes con ese miedo cumplen”, detalló otro vecino del sector a esa emisora.

La creciente violencia y el reclutamiento forzado han llevado a que muchas familias vivan con temor constante. La inseguridad ha cambiado la dinámica de los barrios, donde, al caer la noche, las calles quedan desiertas. L

a comunidad espera respuestas de las autoridades para frenar el avance de estas estructuras criminales y proteger a los menores de edad de un destino marcado por la violencia.

Guardar

Más Noticias

Famosos se solidarizaron con Melissa Gate y Norma Nivia por su vegetarianismo y esto es lo que harán

Algunos de los participantes de ‘La casa de los famosos Colombia 2025′ tomaron una decisión con la que esperaban apoyan a las celebridades que no comen alimentos provenientes de animales

Famosos se solidarizaron con Melissa

Ana del Castillo le respondió a hermana de Yina Calderón sobre su drogadicción: “Decile a tu mamá cuándo me enseñó”

La polémica está encendida en redes sociales, desde que Leonela habló sobre diferentes temas en una publicación que mencionaba a la cantante acerca de su apariencia física y sus adicciones

Ana del Castillo le respondió

Proyecto que obligaría al presidente Petro a hacerse un test de sustancias psicoactivas ya está en manos del Congreso: lo apoya hasta el hijo de un narco

Según los autores de la iniciativa, es una herramienta preventiva para proteger el interés de la Nación, y aseguraron que, de salir positivos, el mandatario deberá abandonar su cargo temporalmente

Proyecto que obligaría al presidente

“¿En una fiesta pueden bailar con cualquiera?”: los cuatro choques culturales a los que podrían enfrentarse colombianos y mexicanos en una cita

La forma en la que llevan sus relaciones y los límites de infidelidad parecen ser diferentes, a pesar de ser latinoamericanos

“¿En una fiesta pueden bailar

Viajó de Medellín a Santa Marta para un negocio y terminó muerto: lo ejecutaron en una trocha de la ciudad

Su familia había perdido contacto con él la noche anterior. Las autoridades indagan las circunstancias del crimen y buscan su vehículo desaparecido

Viajó de Medellín a Santa
MÁS NOTICIAS