Para los programas distritales, municipales y nacionales de atención a las poblaciones más vulnerables, el sistema de identificación y clasificación socioeconómica del Sisbén IV sigue siendo la herramienta idónea para la asignación de subsidios y beneficios en el 2025.
Así las cosas, el grupo B del Sisbén se posiciona como una de las categorías más relevantes, al agrupar a familias en condiciones de vulnerabilidad económica que, aunque no se encuentran en pobreza extrema, requieren apoyo estatal para mejorar su calidad de vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este grupo tiene acceso a una serie de beneficios diseñados para atender sus necesidades básicas y promover su inclusión social. De acuerdo con el departamento de Planeación Nacional, la categorización está compuesto por personas y familias que, según los criterios del sistema, presentan condiciones de pobreza moderada.
La categoría se diferencia de los grupos A, que agrupan a quienes están en pobreza extrema, y de los grupos C y D, que incluyen a hogares con mejores condiciones económicas. Además, el grupo B se subdivide en varias categorías, que permiten una identificación más precisa de las necesidades de cada hogar.
Estos son los beneficios sociales para el grupo B en 2025
Entre los principales beneficios que ofrece el grupo B del Sisbén IV en 2025 se encuentran los subsidios para programas sociales clave. Estos incluyen acceso a iniciativas como ‘Colombia Sin Hambre’, un programa que busca garantizar la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables, que está alineado a la estrategia de Renta Ciudadana.
Además, las personas clasificadas en el grupo B pueden acceder a subsidios de vivienda, como el programa de Arriendo Social, que facilita el acceso a soluciones habitacionales temporales para quienes no cuentan con recursos suficientes para alquilar una vivienda en el mercado formal. Este tipo de apoyo es gestionado por entidades como Compensar, que establecen requisitos específicos para los solicitantes.
Otro beneficio destacado es el acceso a programas de salud y educación, que buscan garantizar el bienestar integral de las familias. El sistema prioriza a los hogares del grupo B en la asignación de cupos para programas educativos y en la cobertura de servicios de salud subsidiados, lo que contribuye a reducir las brechas de desigualdad en el país.
Otros programas son: Colombia Mayor, Renta Joven, Ingreso Mínimo Garantizado, Devolución del IVA, Parceros por Bogotá, entre otros.
Cómo saber si se pertenece al grupo B del Sisbén
Para determinar si un hogar pertenece al grupo B del Sisbén IV, es necesario consultar su categoría asignado por el sistema. La consulta puede realizarse a través de la página oficial del Sisbén, utilizando el número de cédula del titular del hogar. El sistema proporciona información detallada sobre la clasificación y los beneficios a los que se tiene derecho, lo que facilita el acceso a los programas sociales disponibles.
Tenga presente que el proceso de actualización de datos en el Sisbén es fundamental para mantener la vigencia de la información y garantizar que los hogares reciban los beneficios correspondientes. Las familias deben reportar cualquier cambio en sus condiciones socioeconómicas, como variaciones en el ingreso o modificaciones en la composición del hogar, para que el sistema pueda ajustar su clasificación.
Finalmente, las autoridades han reiterado que la herramienta del Sisbén no otorga beneficios directamente a las personas, sino que su función es la de organizar la población en una base de datos que es utilizada por las entidades responsables de los programas sociales para seleccionar a sus beneficiarios.
Dicho eso, es responsabilidad de las entidades distritales, departamentales y nacionales seleccionar a las personas beneficiarias, destinar los pagos u/o beneficios, así como determinar las políticas de permanencia de los programas de intervención poblacional.