
En una audiencia que se desarrolló el lunes 3 de febrero de 2025, el senador Iván Name Vásquez, que ofició como presidente del Congreso en la vigencia entre 2023 y 2024, se defendió de los señalamientos en su contra, tras su presunta participación en el entramado de corrupción al interor de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd).
Name, del partido Alianza Verde, y que ha sido vinculado por los testimonios de Olmedo López, exdirector de la Ungrd, y Sneyder Pinilla, ex sbudirector del manejo del riesgo, enfrenta un proceso judicial ante el Consejo de Estado, en el que se estudia la solicitud de pérdida de investidura, pues se le acusa de haber recibido un botín de $3.000 millones para comprar, al parecer, su apoyo en el órgano legislativo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante su intervención, Name rechazó cualquier vínculo con los hechos que se le atribuyen y defendió su inocencia, aunque las evidencias serían copiosas, e incluirían las rutas que se llevaron a cabo para la entrega del dinero: desde el Hotel Tequendama Suites, hasta su apartamento, en el norte de Bogotá.

“La banda criminal constituida ha tenido todos esos pliegues, ese poder, porque el inmenso desfalco que hubo en la Unidad del Riesgo todavía ni se conoce”, expresó Name Vásquez, en la diligencia que se extendió por varias horas.
¿Por qué piden la pérdida de investidura del senador Iván Name Vásquez?
El escándalo, que involucra al congresista barranquillero, de 67 años, se originó a partir de acusaciones de presuntas irregularidades en un contrato para la compra de 40 carrotanques destinados a suministrar agua potable en La Guajira; en una operación en la que fue clave Luis Eduardo López, más conocido como El Pastuso, que fijó sobrecostos por $14.163 millones, de los que salió la cifra que habría sido dada no solo a Name, sino también a Andrés Calle Aguas, expresidente de la Cámara, que supuestamente recibió $1.000 millones.
Según exfuncionarios como López y Pinilla, el entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González, habría dado instrucciones para que se entregaran supuestamente $3.000 millones en efectivo a Name. Los fondos habrían sido canalizados a través de la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, denominada como Pinilla como la “mensajera” y encargada, presuntamente, de llevar el dinero al sitio fijado por el extitular del Congreso de la República.

Teniendo en cuenta esta situación, el abogado Juan Carlos Calderón España, en su papel de veedor ciudadano, presentó la solicitud de pérdida de investidura contra el senador. “Presuntamente, el senador Iván Name ejerció influencia sobre la servidora pública Sandra Liliana Ortiz Nova, consejera presidencial para las regiones, de modo que, por su conducto, recibiere de Sneyder Pinilla y Olmedo López la suma de $3.000.000.000”, indicó el demandante
La respuesta de Iván Name Vásquez a los argumentos en su contra
En la diligencia judicial, el senador de los verdes señaló que nunca tuvo relación alguna con los hechos que se le reprochan, e hizo énfasis en que la exconsejera Ortiz no lo ha señalado de ninguna entrega ilegal de dinero. “Por eso no encuentran una prueba contra mí porque no la hay. Y las declaraciones de la exfuncionaria pública Sandra Ortiz se evidencia con claridad. Sus señorías podrán verificarlo, que ella no señala que haya hecho para mí ningún tipo de tráfico de dineros o entrega de recursos públicos a algunos", indicó el veterano congresista.
Es preciso acotar que Ortiz se encuentra recluida en la Escuela de Carabineros de Bogotá, a la espera de poder demostrar su inocencia; mientras tanto, Vásquez reiteró su confianza en el sistema y que pronto se aclare lo que para él es una situación que no está apegada a la verdad. “Confío en esta justicia colombiana que ha probado, especialmente en los altos tribunales, el ejercicio sabio del derecho y de la justicia en la búsqueda de la verdad”, puntualizó el senador en mención.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa
