EN VIVO - Este es el reporte de los sismos que acontecen en Colombia el martes 4 de febrero de 2024

El Servicio Geológico Colombia se encarga de monitorear y actualizar el estado sísmico del suelo colombiano

Guardar
Colombia es un país con
Colombia es un país con alta actividad sísmica, debido a la confluencia de varias fallas tectónicas - crédito Ulises Rodríguez/EFE
16:05 hsHoy

Un recorrido por la historia sísmica de Bogotá

A lo largo de los 486 años de existencia de Bogotá, la ciudad ha sido sacudida por varios terremotos. Los hallazgos de la geógrafa Milena Sarabia, del Servicio Geológico Colombiano (SGC), que se ha dedicado a investigar la historia sísmica de la capital, dice que la ciudad más grande del país ha sido escenario de fuertes terremotos

El primer terremoto registrado en Bogotá data del 16 de marzo de 1644, según los registros del Sistema de Información de Sismicidad Histórica. Desde entonces, la ciudad ha sufrido diversos sismos que han dejado daños significativos.

Milena Sarabia, parte del Grupo de Amenaza y Riesgo Geológico, realizó un estudio titulado Evaluación de los daños ocasionados por sismos históricos en Bogotá, en el que documentó los sismos más destructivos ocurridos en la ciudad desde el mencionado terremoto de 1644 hasta 2022. En su investigación, encontró que las estructuras más afectadas fueron las de mampostería en adobe y tapia pisada. Además, las lesiones más comunes fueron las grietas, el colapso de muros no reforzados y la caída de techos pesados, como las cubiertas de teja de barro.

Los sismos más importantes de
Los sismos más importantes de Bogotá a lo largo de la historia de la ciudad - crédito SGC/Instagram

Estimaciones sobre el impacto de un futuro gran terremoto son complejas, dado el crecimiento acelerado de Bogotá en el último siglo. Mientras que entre 1791 y 1913 la ciudad apenas creció 6 km² y su población aumentó en 100,000 personas, en los 100 años posteriores (hasta 2022), su área urbanizada se expandió en 300 km² y su población superó los 7 millones. Este crecimiento puede influir en las posibles consecuencias de un sismo de gran magnitud.

Por ello, es crucial mantenerse alerta. Se hace un llamado a constructores, autoridades encargadas del ordenamiento territorial y a la ciudadanía en general, para que se tomen en cuenta las normas de sismorresistencia y así lograr una ciudad más segura y mejor preparada ante un posible terremoto.

14:38 hsHoy

Últimos sismos

Los Santos, Santander

  • ID del Sismo: SGC2025clkozo
  • Magnitud: 2.3
  • Profundidad: 142 km
  • Hora Local: 2025-02-04 08:01:03
  • Hora UTC: 2025-02-04 13:01:03
  • Latitud: 6.81°
  • Longitud: -73.18°

San Andrés, Santander

  • ID del Sismo: SGC2025cljukn
  • Magnitud: 2
  • Profundidad: 152 km
  • Hora Local: 2025-02-04 07:37:32
  • Hora UTC: 2025-02-04 12:37:32
  • Latitud: 6.77°
  • Longitud: -72.85

Tame, Arauca

  • ID del Sismo: SGC2025cljbha
  • Magnitud: 2.9
  • Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
  • Hora Local: 2025-02-04 07:14:59
  • Hora UTC: 2025-02-04 12:14:59
  • Latitud: 6.27°
  • Longitud: -72.31°
11:51 hsHoy

Sismo en Santander

El primer sismo que se registró en las primeras horas de la mañana del 4 de febrero del 2025 sucedió en la zona de Los Santos, en el departamento de Santander.

  • ID del Sismo: SGC2025cldkrh
  • Magnitud: 2.9
  • Profundidad: 145 km
  • Hora Local: 2025-02-04 04:24:55
  • Hora UTC: 2025-02-04 09:24:55
  • Latitud: 6.80°
  • Longitud: -73.14°
Este fue el primer sismo
Este fue el primer sismo del 4 de febrero del 2024. Ocurrió en Santander - crédito SGC
Guardar