Ecuador cerrará sus fronteras con Colombia por elecciones a la Presidencia: estas son las fechas

El anunció lo dio el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a través de su cuenta oficial de X, para evitar “intentos de desestabilización de grupos armados”

Guardar
Frontera con Ecuador y Daniel
Frontera con Ecuador y Daniel Noboa, presidente de Ecuador - crédito Fuerzas Militares/Karen Toro/REUTERS

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que cerrará la frontera de su país con Colombia. La medida se hará efectiva antes de las elecciones presidenciales, programadas para llevarse a cabo el domingo 9 de febrero de 2025.

De acuerdo con el mandatario de Ecuador, la decisión se tomó en conjunto con su equipo de trabajo, porque consideran que hay “intentos de desestabilización de grupos armados”. Ecuador también cerrará su frontera con Perú.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La fecha para el cierre de fronteras con ambas naciones se realizará el sábado 8 de febrero, y regirá hasta el lunes 10 de febrero.

Ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, las fronteras permanecerán cerradas”, indicó Noboa a través de su cuenta oficial de X.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador,
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, anunció el cierre de las fronteras - crédito @DanielNoboaOk/X

El gobernante ecuatoriano aseguró que su país sostiene una guerra contra las bandas que tienen nexos con el narcotráfico. Daniel Noboa anunció que está dispuesto a reforzar la presencia militar en las zonas limítrofes y “militarizar los puertos de manera inmediata”.

El domingo 9 de febrero, Daniel Noboa se enfrentará en las urnas con Luisa González, apadrinada por el expresidente Rafael Correa, quien promete mayor seguridad en Ecuador y más respeto a los Derechos Humanos.

Según la encuesta de Ipsos, la intención de los ecuatorianos para la elección presidencial favorece al presidente Noboa con un 45,5% de intención de voto, mientras que González tiene el 31,3 %.

Los ecuatorianos también elegirán a los 151 asambleístas que integrarán la Asamblea Nacional, así como a cinco representantes del Parlamento Andino y los representantes del Ejecutivo.

El cierre de las fronteras con Colombia y Perú, se da en medio del anuncio del mandatario ecuatoriano sobre la captura de doce personas a las que se le decomisaron municiones, un dron y uniformes policiales y militares,

Estamos en camino a Manabí para seguir con nuestra agenda, con la noticia de que la avanzada detuvo a 12 personas con indumentaria policial y militar, fusiles, municiones, un dron, y todo el equipo”, aseveró Noboa.

Daniel Noboa anunció la captura
Daniel Noboa anunció la captura de doce personas en Ecuador - crédito @DanielNoboaOk/X

Daniel Noboa entregó los nombres de los capturados, pero no dio detalles de su nacionalidad. Los capturados son los siguientes:

  • Junior Argenis Vera Morales
  • Carlos Julio Cevallos Fuentes
  • Julio Antonio Bravo Fuentes
  • Andy Lisman Toala Vinces
  • Cesar Rodrigo Mera Bravo
  • Jose Elías Ruiz Pinela
  • Eduardo Alexander Herrera Vinces
  • Henry Joel Vera López
  • Luis Miguel Jara Roldan
  • Yorly Ivan Bravo Rengifo
  • Jose Miguel Velásquez Ponce
  • Maberic Jesús López Bermello

Daniel Noboa culminó su mensaje lanzando críticas a la prensa y los que están en posición a su gobierno, afirmando que el próximo domingo 9 de febrero ganarán la Presidencia.

“Los narcoterroristas que quieren causar desestabilización. Los falsos demócratas que prefieren un país en ruinas pero ser parte de la toma de decisiones, en vez de un país que progrese del que no serán parte. Las viudas de los contratistas truchos del Estado cómo Downhole Tools y Telconet. La prensa aliada a la banca, que al final del día siempre velarán por quienes los mantienen y atacaran al Nuevo Ecuador sin parar, especialmente al ver que estamos cerca de una victoria histórica”, expresó Noboa.

Finalmente, la Corte Constitucional de Ecuador anuló los decretos emitidos por el presidente de Daniel Noboa, donde nombraba a una “vicepresidenta encargada” y le delegaba a ella como presidenta en los días que él realizaba campaña electoral.

Daniel Noboa, presidente de la
Daniel Noboa, presidente de la República de Ecuador - crédito Karen Toro/REUTERS

Con ocho votos a favor de un total de nueve jueces que componen el tribunal, los decretos 500 y 505 fueron declarados inconstitucionales al considerar fundada la demanda presentada por Verónica Abad, actual vicepresidenta, pero con quien tiene una pelea hace meses.

Según el alto tribunal de Ecuador, los decretos emitidos por el mandatario de ese país “inciden directamente en las reglas constitucionales de reemplazo del cargo de presidente ante su ausencia temporal y tienen una repercusión nacional”.

Guardar