Día Mundial del Cáncer: estas son algunas de las celebridades colombianas que vencieron la enfermedad

Son varias las figuras públicas colombianas que han compartido sus historias de superación, en el que han demostrado que la lucha contra el cáncer es posible, incluso cuando han dado todo por perdido

Guardar
Varias figuras públicas colombianas han
Varias figuras públicas colombianas han compartido sus historias de superación, en el que han demostrado que la lucha contra el cáncer es posible - crédito @oficialhassam / @sofiavergara / @diego_reportero / IG

Cada 4 de febrero, el Día Mundial del Cáncer se convierte en una fecha clave para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en millones de personas en todo el mundo.

De acuerdo con la Unión Internacional contra el Cáncer (Uicc), esta iniciativa busca no solo crear conciencia sobre la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer, sino también promover políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a servicios de salud de calidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En este contexto, varias figuras públicas colombianas han compartido sus historias de superación, en el que han demostrado que la lucha contra el cáncer es posible.

Sofía Vergara: un diagnóstico inesperado en el inicio de su carrera

La reconocida actriz Sofía Vergara enfrentó el cáncer de tiroides a los 28 años, cuando su carrera en la industria del entretenimiento apenas comenzaba a despegar. En este caso, el diagnóstico llegó durante un chequeo médico de rutina, en el que los doctores detectaron un bulto en su cuello. Tras someterse a una cirugía para extirpar la glándula tiroides y recibir el tratamiento necesario, Vergara logró superar la enfermedad. A lo largo de los años, la actriz ha hablado abiertamente sobre su experiencia, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia y fortaleza.

Natalia Durán: una doble batalla contra el cáncer y una enfermedad autoinmune

Los últimos años tuvo que
Los últimos años tuvo que alejarse de la pantalla chica con el fin de priorizar su estado de salud tras ser diagnosticada con cáncer de tiroides - crédito @nataduranv / IG

Otra figura colombiana que enfrentó el cáncer de tiroides fue la actriz Natalia Durán, que tuvo que someterse a un reemplazo de uno de sus órganos como parte de su tratamiento. Tras superar el cáncer, Durán desarrolló el síndrome de ASIA, una enfermedad autoinmune vinculada a las prótesis de silicona que se había colocado. A pesar de los desafíos, la actriz logró vencer ambas condiciones, en el que demostró una notable capacidad de recuperación.

Diego Guauque: del diagnóstico al testimonio de vida

El periodista de investigación Diego Guauque, conocido por su trabajo en el programa Séptimo Día, enfrentó un agresivo cáncer de linfoma que comprometió cuatro de sus órganos vitales: el páncreas, el duodeno, la vena cava y el riñón. Guauque se aferró a la vida y logró superar la enfermedad. Posteriormente, compartió su experiencia en el libro titulado El amor contra el cáncer, en el que relató cómo enfrentó este difícil capítulo de su vida.

Diva Jessurum: el silencio y la lucha contra el cáncer de seno

La presentadora Diva Jessurum fue
La presentadora Diva Jessurum fue diagnosticada con cáncer de seno en 2021 - crédito @DivaJessurum / IG

La periodista y presentadora Diva Jessurum también enfrentó el cáncer, en su caso, de seno. Jessurum decidió mantener en secreto su diagnóstico hasta haber superado la enfermedad. En sus declaraciones, la periodista confesó que uno de los aspectos más difíciles del tratamiento fue la pérdida de cabello y pestañas, lo que afectó profundamente su autoestima. “A veces me miraba en el espejo y parecía un muerto”, expresó en su momento. Jessurum explicó que optó por no hacer pública su situación para evitar ser vista con lástima o ser juzgada por su condición como figura pública.

Hassam y Chester: dos humoristas que enfrentaron el cáncer con valentía

El humorista Hassam, conocido por su participación en programas de televisión, enfrentó el cáncer de mieloma múltiple, una enfermedad que afecta el sistema óseo y puede causar infecciones, anemia y problemas renales. El humorista luchó contra esta enfermedad durante dos años antes de lograr su recuperación.

Por su parte, el también humorista Chester, integrante del programa Sábados Felices, fue diagnosticado con cáncer de piel tras notar una lesión en su rostro. Este hallazgo lo llevó a buscar atención médica, lo que permitió un diagnóstico temprano y un tratamiento exitoso.

Un llamado a la acción global

Estas historias de lucha y
Estas historias de lucha y resiliencia no solo inspiran, además recuerdan la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos oportunos - crédito @INSColombia / X

El Día Mundial del Cáncer no solo busca visibilizar historias de superación como las de estas figuras públicas, también pretende fomentar un compromiso colectivo para reducir el impacto de esta enfermedad. Según la Uicc, la promoción de políticas públicas efectivas y el acceso equitativo a servicios de salud son fundamentales para garantizar que más personas puedan enfrentar el cáncer con esperanza y recursos adecuados.

Estas historias de lucha y resiliencia no solo inspiran, además recuerdan la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos oportunos. En un día como este, el mensaje es claro: la unión y la acción colectiva son esenciales para combatir el cáncer a nivel global.

Guardar