Cuántas veces es normal levantarse al baño durante la noche según la edad: esto dicen los expertos

Un estudio realizado por el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido revela que, aunque levantarse para ir al baño durante la noche puede ser una ocurrencia común en determinadas situaciones, en algunos casos puede ser un síntoma de problemas de salud subyacentes que requieren evaluación médica

Guardar
Cuántas veces es normal levantarse
Cuántas veces es normal levantarse al baño durante la noche según la edad - crédito (Imagen Ilustrativa Infobae)

El hábito de despertarse en la noche para ir al baño, conocido como nicturia, es una experiencia común para muchas personas. Sin embargo, la frecuencia con la que esto ocurre puede variar significativamente dependiendo de factores como la edad y el estado de salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según un estudio del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, levantarse al baño durante la noche puede ser normal en ciertas circunstancias, pero en otros casos podría ser un indicio de problemas médicos que requieren atención.

De acuerdo con la investigación, las personas mayores de 70 años pueden despertarse hasta dos veces por noche sin que esto sea considerado un motivo de preocupación. Este fenómeno se debe, en parte, a los cambios naturales que ocurren en el cuerpo con el envejecimiento. Por otro lado, quienes superan los 90 años pueden experimentar un aumento en la frecuencia, llegando a levantarse hasta cuatro veces por noche.

Esto se relaciona con la disminución en la producción de una hormona llamada antidiurética, que desempeña un papel clave en la retención de líquidos y la prevención de la deshidratación.

Cuándo debería considerarse un problema

El estudio también señala que para las personas menores de 60 años, levantarse más de una vez por noche para ir al baño podría ser un signo de alerta. Según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, esta situación podría estar asociada con diversas condiciones médicas, como infecciones del tracto urinario, diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas o incluso cáncer de próstata. Por ello, si este síntoma ocurre con regularidad en personas de este grupo de edad, se recomienda consultar con un especialista para evaluar posibles causas subyacentes.

En caso de presentar los
En caso de presentar los síntomas que expone el estudio, se recomienda asistir con un profesional - crédito (Shutterstock)

Además, el informe destaca que la nicturia no siempre está relacionada con enfermedades graves. En algunos casos, puede ser el resultado de hábitos como el consumo excesivo de líquidos antes de dormir o el uso de ciertos medicamentos que aumentan la producción de orina.

Sin embargo, cuando este patrón se vuelve persistente o afecta la calidad del sueño, es fundamental buscar orientación médica.

Factores asociados a la nicturia

Además de la edad, existen otros factores que pueden influir en la aparición de la nicturia. Entre ellos se encuentran el consumo excesivo de líquidos antes de dormir, especialmente bebidas con cafeína o alcohol, que tienen un efecto diurético. Asimismo, ciertas condiciones médicas, como la insuficiencia renal o problemas en la vejiga, pueden contribuir a la necesidad de orinar con mayor frecuencia durante la noche.

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido subraya que, aunque la nicturia puede ser un fenómeno común, es importante diferenciar entre lo que es normal y lo que podría ser un síntoma de una afección más seria. Por ejemplo, en personas mayores, el aumento en la frecuencia puede ser un proceso natural relacionado con el envejecimiento, pero en adultos jóvenes o de mediana edad, podría ser un indicador de un problema de salud que requiere atención inmediata.

Recomendaciones para quienes experimentan nicturia o vejiga hiperactiva

Para quienes se enfrentan a este problema, los especialistas recomiendan adoptar ciertos hábitos que pueden ayudar a reducir la frecuencia de las visitas nocturnas al baño. Entre estas medidas se incluyen limitar la ingesta de líquidos en las horas previas a acostarse, evitar el consumo de bebidas estimulantes y mantener un horario regular de sueño.

Sin embargo, si estas estrategias no son efectivas y la nicturia persiste, es crucial buscar la opinión de un médico para descartar posibles afecciones subyacentes, según el estudio.

Estos son algunas soluciones que
Estos son algunas soluciones que expone el estudio - crédito Foto: Christin Klose/dpa

Según el portal Mayo Clinic, es posible que las personas experimenten los siguientes síntomas:

  • Sentir una necesidad urgente y repentina de orinar que es difícil de controlar.
  • Perder orina sin querer tras una necesidad urgente de orinar, lo que se denomina incontinencia por urgencia.
  • Orinar con frecuencia, en general, ocho o más veces en un período de 24 horas.
  • Despertarse más de dos veces por la noche para orinar, lo que se denomina nicturia.

Guardar

Más Noticias

Sergio Fajardo estalló por nombramiento de Benedetti como jefe de Gabinete: “El cambio quedó en la basura”

El excandidato presidencial afirmó que la presencia del exembajador ante la FAO en el Gobierno colombiano es algo que le saldrá caro al país, por las irregularidades por las que está siendo investigado

Sergio Fajardo estalló por nombramiento

EN VIVO | Minuto a minuto de los movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 4 de febrero de 2025

Este es el informe de la actividad sísmica en el territorio nacional, según el informe en directo operado por el Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO | Minuto a

Arranca la Copa Libertadores, así fue la participación de los equipos colombianos en los últimos años

Deportes Tolima, Independiente Santa Fe, Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional serán los representantes cafeteros en la edición de 2025 del torneo de clubes más importante de la Conmebol

Arranca la Copa Libertadores, así

Habría presunta alianza criminal para “retomar el control” en distintas partes de Córdoba

A finales de enero de 2025, comenzaron a circular versiones sobre la presunta presencia de hombres de las disidencias de las Farc al sur del departamento

Habría presunta alianza criminal para

La insólita razón por la que presunto implicado en la desaparición de ingeniero ambiental en Antioquia quedó en libertad

Al parecer, José Fernando Chavarría, alias Huevito, y otro sujeto, conocido con el alias Juancito, integrarían el grupo criminal El Mesa, que habría orquestado la desaparición del joven que laboraba para un proyecto hidroeléctrico de EPM

La insólita razón por la
MÁS NOTICIAS