Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, martes 4 de febrero de 2025

Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana

Guardar
Bombillas LED | Crédito: Freepik
Bombillas LED | Crédito: Freepik

Localidad Engativá

Desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la calle 72 a calle 74 entre carrera 106 a carrera 108 - Barrio Garcés Navas.

Desde las 8:45 a. m. hasta las 4:45 p. m. De la calle 110 a calle 112 entre carrera 2 a carrera 4 - Barrio Normandía.

Localidad Kennedy

Desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la carrera 67 a carrera 69 entre calle 27 sur a calle 31 sur - Barrio Provivienda.

Localidad Suba

Desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la carrera 85 a carrera 87 entre calle 127 a calle 129 - Barrio Ciudad Hunza.

Desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la calle 127 a calle 129 entre carrera 85 a carrera 87 - Barrio Villa Alcazar.

Desde las 8:15 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la calle 127 a calle 130 entre carrera 48 a carrera 50 - Barrio Prado Veraniego.

Localidad de Usaquén

Desde las 8:30 a. m. hasta las 4:30 p. m. De la calle 110 a calle 112 entre carrera 2 a carrera 4 - Barrio Santa Ana.

Localidad Usme

Desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. De la carrera 2 este a carrera 4 este entre calle 99 sur a calle 101 sur - Barrio Usminia.

Consejos para evitar inconvenientes por cortes de luz

Por otra parte, Enel emitió una serie recomendaciones para que los ciudadanos tengan presente, durante el cumplir de las actividades de mantenimiento y/o mejoras de las redes del servicio de energía:

  • Cuide sus electrodomésticos: lo mejor es tenerlos desconectados durante la intervención, así evita posibles daños por las intermitencias del servicio.
  • Organice sus actividades: recuerde que los trabajos programados pueden implicar cortes de luz. Por ello, debe tener en cuenta las horas en que se hará la intervención y prepararse.
Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un medidor inteligente de energía. Foto: ENEL-CODENSA
  • Conserve sus alimentos: durante el corte de energía, evite abrir la nevera varias veces. De esa forma, la comida que esté refrigerada se mantendrá en buen estado.
  • Permita la entrada del personal técnico: en caso de que sea necesario, el personal de la compañía debe ingresar a edificios, conjuntos u oficinas.
  • En ese caso, autorice su ingreso para que los trabajos se puedan llevar a cabo en los tiempos previstos. Sin embargo, si le preocupa la seguridad, Enel recomendó validar la identidad de sus trabajadores llamando al 7115115 en Bogotá o en el 5115115 en Cundinamarca.

Igualmente, la compañía destacó que no todos los trabajos requieren de interrupciones en el suministro, pero pueden presentar fluctuaciones de energía, a su vez, por seguridad, algunas de las actividades serán reprogramas en caso de lluvia o tormentas eléctricas.

Finalmente, los usuarios podrán verificar a través del Mapa en línea el estado de las actividades, los barrios afectados, el horario de suspensión, la hora de restablecimiento, de la siguiente manera:

Guardar

Más Noticias

Polémica por decisiones que beneficiaron a hombres señalados por feminicidios recientes en Colombia

Los dos presuntos asesinos no fueron capturados en flagrancia, por lo que quedaron en libertad. Familias de las víctimas piden justicia

Polémica por decisiones que beneficiaron

General (r) Zapateiro es asesor de seguridad en Tolima: “Como Israel, cada colombiano debe ser un soldado”

El que fuera comandante del Ejército de Colombia durante la presidencia de Iván Duque, ahora apoyará a la Gobernación para blindar al departamento ante las amenazas de los grupos armados organizados que tienen injerencia en esa zona del país

General (r) Zapateiro es asesor

Grupos ilegales en Barranquilla reclutan menores con amenazas y violencia en barrios del suroriente

El conflicto entre dos grupos ha impactado directamente a los jóvenes que, ante la falta de oportunidades educativas y laborales, son captados para actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la extorsión y la violencia armada

Grupos ilegales en Barranquilla reclutan

Habitantes de Yopal denuncian abandono de ‘Torres del Silencio’ tras 10 años sin una solución de vivienda digna

La obra fue gestionada a través del convenio No. 001 entre el departamento de Casanare, el Instituto de Vivienda Urbana y Rural de Yopal y constructor Iader Wilhem Barrios Hernández

Habitantes de Yopal denuncian abandono

Autoridades de Antioquia revelan cartel de los más buscados del ELN con recompensas de hasta $400 millones

En medio de la crisis humanitaria y de seguridad que llevó a la suspensión de los diálogos entre esta guerrilla y el Gobierno nacional, se han tomado medidas para afectar su capacidad operativa

Autoridades de Antioquia revelan cartel
MÁS NOTICIAS