Ciudadano denunció que guerrilleros se robaron su moto en medio de una carretera: “Todavía no me la creo”

El hombre mostró, a través de un video, cómo uno de los sujetos armados se llevó su vehículo, mientras que otro abordó una camioneta. Aseguró que denunciará lo ocurrido ante las autoridades competentes

Guardar
El ciudadano aseguró que hará una denuncia formal por el robo de su motocicleta - crédito @ColombiaOscura_/X

La inseguridad en las carreteras del país se ha incrementado por la presencia de grupos armados ilegales y de organizaciones delincuenciales que están hurtando las pertenencias de los ciudadanos. Justamente, entre Huila y Cauca – uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado, actualmente – se reportó un nuevo caso de delincuencia que, al parecer, involucraría a integrantes de una guerrilla.

A través de un video que se viralizó en redes sociales, un ciudadano denunció que hombres armados hurtaron su motocicleta cuando iba por una carretera ubicada entre ambos departamentos. La víctima no detalló cómo sucedieron los hechos, pero sí alcanzó a grabar a los presuntos guerrilleros estando de espaldas y en el momento en el que uno de ellos se llevó la moto que sería de su propiedad, mientras el cómplice abordó una camioneta negra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio de la carretera y con solo una maleta, el ciudadano describió brevemente lo ocurrido y criticó la falta de seguridad en las vías de Colombia. Asimismo, informó que hará una denuncia formal ante las autoridades por el robo de su vehículo.

El ciudadano criticó la falta
El ciudadano criticó la falta de seguridad en las vías de Colombia - crédito Daniel Becerril/Reuters y capturas de pantalla @ColombiaOscura_/X

“Y esa es la historia de este país. Me acaba de quitar la moto la guerrilla, estoy en la mitad entre el Huila y el Cauca, todavía no me la creo. Este país es muy bonito, pero hay gente de mierda. Voy a mandar la ubicación y eso para después poner la denuncia”, expresó el hombre, cuyo nombre no ha sido identificado.

En redes sociales, los usuarios y habitantes del Colombia se refirieron a la inseguridad que se ha venido incrementando en buena parte del territorio nacional. Asimismo, afirmaron que otros casos similares se están presentando en otras carreteras del país, lo que evidenciaría un recrudecimiento del conflicto armado y de la violencia.

El hombre mostró como un presunto guerrillero se llevó su motocicleta, mientras otro sujeto abordaba una camioneta - crédito @ColombiaOscura_/X

“Vuelven las pescas”, “Ya no podemos salir de la casa”; “Volvimos a la época en que no se puede salir a carretera”; “Nada raro esas guerrillas son unos delincuentes de la peor índole”; “Antes uno viajaba al cauca y no había retenes guerrilleros, ni la delincuencia común estaba tan alborotada como ahora”; “En la vía Panamericana salen a robar carros especialmente a la salida de Santander de Quilichao y en “la María” Piendamó”, detallaron los internautas.

Sin embargo, otros usuarios cuestionaron el hecho de que el ciudadano haya podido grabar a los señalados guerrilleros sin problema alguno y sin haber resultado herido en su intento.

El ciudadano alcanzó a grabar a los presuntos guerrilleros, que estaban de espaldas - crédito @ColombiaOscura_/X

Como denunció uno de los internautas, en la vía Panamericana, en Cauca, una de las más importantes del país por ser la conexión entre el norte y el sur y por su relevancia para el transporte de mercancía y de personas, se han instalado retenes ilegales que ponen en peligro la integridad y la vida de quienes por allí transitan. En octubre de 2024, ciudadanos que iban por el corredor vial se percataron de que algunos hombres armados estaba pidiendo a ciertos conductores detenerse a un costado de la vía.

Mucho ojo que están orillando camiones ahí. La orillaron, Dios mío”, dijo uno de los hombres que grabó lo ocurrido, al parecer, advirtiendo a otras personas sobre la presencia de un presunto integrante de las disidencias de las Farc.

Disidencias de las Farc siguen generando terror en el Cauca - crédito @Enrique_GomezM/X

Lo cierto es que la situación de orden público en Colombia se ha agravado a pesar de que el Gobierno nacional, representado por el presidente Gustavo Petro, ha intentado negociar con diferentes grupos armados. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que las organizaciones criminales han logrado incrementar el número de integrantes y, por ende, se han fortalecido.

“No tengo a mano las cifras, pero sí puedo decir que efectivamente ha habido un incremento tanto en el Ejército de Liberación Nacional (ELN), como en el Estado Mayor Central (EMC) y el Clan del Golfo”, detalló en su momento en una rueda de prensa.

Guardar