La movilidad en la vía que conecta a Bogotá con Girardot se ha visto afectada este miércoles por cierres intermitentes en ambos sentidos de la carretera, específicamente en el kilómetro 42, sector Boquerón.
La situación, provocada por un grupo de manifestantes que decidieron bloquear temporalmente la vía, ha generado congestión vehicular y retrasos para cientos de conductores que transitan por este corredor vial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hasta el momento, las causas exactas de la manifestación no han sido completamente esclarecidas. Sin embargo, se especula que podría estar relacionada con demandas de la comunidad local respecto a problemas de infraestructura, servicios públicos o reclamos laborales.
Las autoridades están trabajando para establecer un diálogo con los manifestantes y lograr acuerdos que permitan la pronta reapertura de la vía.
Vía Sumapaz, la concesión encargada de la administración y mantenimiento de esta importante arteria vial, emitió un comunicado en el que informó sobre la situación y las gestiones en curso para mitigar los efectos del bloqueo.
“Se presentan pasos intermitentes en ambos sentidos de la vía en el km 42, sector Boquerón, por presencia de manifestantes. Unidades de la Concesión y Policía están mediando con la comunidad para restablecer la movilidad en el menor tiempo posible”, señaló la entidad a través de su cuenta oficial en la red social X.
Impacto en la movilidad y recomendaciones para los conductores
El bloqueo en esta vía ha generado un impacto significativo en la movilidad entre Bogotá y Girardot, una ruta ampliamente utilizada por viajeros, transportadores de carga y turistas.
La Policía Nacional y las autoridades de tránsito se encuentran en el lugar coordinando las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los conductores y restablecer la circulación lo antes posible.
Como medida preventiva, se recomienda a los usuarios de esta ruta considerar vías alternas o planificar sus viajes con anticipación, ya que los cierres podrían prolongarse dependiendo del curso de las negociaciones con los manifestantes.
En redes sociales, algunos conductores han reportado tiempos de espera de hasta dos horas y recomiendan abastecerse de combustible y alimentos en caso de quedar atrapados en el tráfico.
Ante los inconvenientes generados por la protesta, las autoridades de tránsito han sugerido algunas rutas alternas para los conductores que buscan evitar la zona de los bloqueos. Entre ellas, se recomienda el uso de la vía Fusagasugá - Melgar como opción para quienes viajan desde y hacia Girardot. Asimismo, los peajes en sectores cercanos han implementado medidas de control para agilizar el flujo vehicular y reducir el impacto de las demoras.
Por otro lado, el gremio transportador y conductores de buses intermunicipales han manifestado su preocupación por la posibilidad de que los bloqueos se extiendan durante varias horas o incluso días, lo que afectaría la operatividad de sus servicios y la economía local. “Cada cierre en esta vía nos genera pérdidas considerables. Es importante que el Gobierno y las autoridades encuentren soluciones rápidas para evitar mayores afectaciones”, declaró un transportador en la vía.
Las negociaciones entre los manifestantes y las autoridades continúan en desarrollo, y se espera que en las próximas horas se logre un acuerdo que permita levantar los bloqueos y normalizar la movilidad en la vía Bogotá - Girardot. Mientras tanto, se hace un llamado a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades de tránsito.
Este tipo de situaciones resaltan la importancia de una comunicación efectiva entre la comunidad y el Gobierno para atender las problemáticas sociales sin afectar el derecho a la libre circulación. La atención oportuna a las demandas ciudadanas podría ser clave para evitar futuras interrupciones en esta importante vía de comunicación.