Cayó banda criminal Los Cucos, especialistas en clonar celulares para desocupar cuentas bancarias

De acuerdo con lo informado por las autoridades, los delincuentes, que operaban en Bogotá, Medellín y Barranquilla, utilizaban técnicas de ingeniería social para cometer sus fechorías, sin que las víctimas se percataran de lo que sucedía

Guardar
Los Cucos desocupaban cuentas bancarias
Los Cucos desocupaban cuentas bancarias gracias a sus artimañas delincuenciales - crédito Alcaldía de Medellín

En la tarde del martes 4 de febrero de 2025, se conoció la captura de tres presuntos integrantes de peligroso grupo criminal que se dedicaba a desocupar cuentas bancarias gracias a sus habilidades para clonar celulares.

Se trata de la estructura delincuencial conocida como Los Cucos, señalada de cometer fraudes financieros mediante la técnica de SIM Swapping, modalidad de fraude que consiste en duplicar la tarjeta SIM de un teléfono móvil para obtener acceso a las cuentas bancarias de las víctimas y realizar transacciones fraudulentas, según explicó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los delincuentes utilizaban técnicas para
Los delincuentes utilizaban técnicas para acceder a las sim card de las víctimas - crédito Colprensa

De acuerdo con las autoridades, esta estructura criminal operaba en varias ciudades del país, incluyendo Bogotá, Barranquilla y Medellín, lugares donde utilizaban su mismo modus operandi, que se basaba en la utilización de técnicas de ingeniería social para obtener información personal de las víctimas, que luego empleaban para falsificar documentos y solicitar la reposición de tarjetas SIM en empresas de telefonía.

Una vez obtenían el control del número de celular, accedían a los mensajes y códigos de autenticación bancaria, lo que les permitía realizar retiros y transferencias de dinero sin que las víctimas se percataran de lo ocurrido.

Durante el operativo, que contó con la participación de la Alcaldía de Medellín, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, se incautaron elementos utilizados en la comisión de los delitos: armas de fuego, municiones, teléfonos celulares, computadores, un clonador de tarjetas bancarias, múltiples tarjetas débito y documentos de identidad falsificados. Estos materiales, según las autoridades, eran fundamentales para ejecutar las actividades ilícitas del grupo delincuencial.

Las víctimas no se percataban
Las víctimas no se percataban de los movimientos extraños que realizaban los criminales con sus cuentas bancarias - crédito Andina

“Se incautaron cuatro armas de fuego, 250 cartuchos de diferentes calibres, proveedores, 19 celulares, tres computadores portátiles, un datáfono, un clonador de tarjetas bancarias, tres usb, 23 sim card, 67 tarjetas débito, 57 cédulas y 17 licencias de conducción”, detalló el comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, Brigadier General Jorge Ricardo Hernández.

Los tres capturados deberán enfrentar cargos por los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, acceso abusivo a sistemas informáticos y falsedad en documento público y privado.

¿Qué es y cómo evitar el SIM Swapping?

El SIM Swapping es una modalidad de cibercrimen que tiene como objetivo duplicar el número de celular de una persona para acceder a información sensible, como los códigos de seguridad necesarios para ingresar a sus cuentas bancarias. Este tipo de estafa, que ha ganado notoriedad en los últimos años, puede dejar a las víctimas completamente expuestas al robo de datos personales y financieros, representando una grave amenaza para la seguridad digital.

Uno de los métodos más utilizados por los cibercriminales para llevar a cabo el SIM Swapping es convencer a los operadores de telefonía móvil de que son los titulares legítimos de un número de teléfono, logrando que estos transfieran la línea a una nueva tarjeta SIM en manos de los atacantes. Una vez que tienen el control del número, pueden recibir códigos de verificación por SMS, lo que les permite acceder a aplicaciones bancarias y otros servicios en línea.

En el operativo se incautaron
En el operativo se incautaron múltiples elementos para cometer los delitos - crédito Freepik

Señales de alerta y recomendaciones para evitar el SIM Swapping

Es fundamental estar alerta a ciertos signos que podrían indicar que se está siendo víctima de este delito. Una pérdida repentina de la conexión a la red celular, notificaciones que informen sobre la activación de tu número de teléfono en otro dispositivo o actividades inusuales en tus cuentas bancarias son algunas de las señales más comunes. Si cualquiera de estas situaciones ocurre, es posible que los delincuentes ya hayan ejecutado el intercambio de SIM.

Para prevenir este tipo de ataques, se recomienda implementar medidas de seguridad como configurar un PIN de protección para la tarjeta SIM, no compartir información bancaria en redes sociales o sitios públicos, y habilitar la autenticación de doble factor en las cuentas en línea. Además, es esencial actuar rápidamente en caso de detectar algo inusual: comunicarse de inmediato con el operador de telefonía móvil y denunciar el hecho a las autoridades competentes, como la Línea de Emergencias 123.

Guardar