Carmiña Villegas reapareció para enseñar cómo se debe tomar Coca Cola: “¿Quién más se la toma así?”

La popular Carmiña Villegas, que ha enseñado a los colombianos a tener más modales en la mesa, hizo un video explicando cómo beber una de las gaseosas más famosas del mundo

Guardar
Villegas habló de una de
Villegas habló de una de las gaseosas más consumidas en el mundo - crédito /@carminavillegas.cv / TikTok

Carmiña Villegas, la popular generadora de contenido que enseña a los latinoamericanos a comer de acuerdo con normas de etiqueta universal, compartió en sus redes sociales su experiencia tomando Coca Cola, dando un breve tutorial de cómo hacerlo correctamente. Su mensaje, por la conclusión, fue sorpresivo,.

“Hace pocos días me preguntaron qué hacer si te sirven una Coca Cola en botella de vidrio. Esta es mi respuesta. Primero, tiene que estar bien helada; segundo, que te la destapen en presencia tuya; tercero, te la llevas a tu boca”, y procede a tomar un trago largo del refresco.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“De acuerdo, esto no es lo que dicta la etiqueta, pero no hay nada como la experiencia de tomarse una Coca Cola en botella de vidrio. El gas pasa por acá burbujeante, es una experiencia increíble que a mí particularmente me fascina. Pero sobre todo porque me trae recuerdos increíbles. ¿Quién aquí también se la toma así?”, añadió.

Carmiña Villegas, generadora de contenido, compartió experiencia con Coca Cola - crédito Facebook

Carmiña Villegas, una institución de la etiqueta en Colmbia

En su paso por el programa de entrevistas La Sala de Laura Acuña, la experta en etiqueta y empresaria colombiana Carmiña Villegas compartió cómo fue su paso de la psicología a la venta de vajillas y mantelería de elección, que la llevó a ser la primera “apasionada de la mesa”.

Según explicó, en su vida “influyeron y, siempre lo he dicho, o lo estoy reconociendo de un tiempo para acá, dos personas muy importantes: una desde la adolescencia y es la familia de una amiga mía, personas venidas del Líbano, pero no los que vinieron a hacer la América con una mano adelante y otra atrás, no. Eran familias muy establecidas en Beirut, con muy buenos recursos, y vieron a Colombia como una fuente de ingresos y de negocios”.

Carmiña forjó una estrecha relación con su amiga de colegio y, según comentó, “prácticamente, me pasé a vivir a esa casa. Tenían una hija única y yo, prácticamente, era hija única, porque tenía dos hermanas mayores y les seguían tres hombres, entonces yo no tenía ningún parche en mi casa”.

En el colegio y en la universidad fue acercándose a su pasión por la mesa - crédito @lasaladelauraacuna / TikTok

Además, “la mamá de mi amiga me decía: vente todos los fines de semana para acá. Estábamos en el mismo colegio, en la misma ruta, el mismo bus. Todo me gustaba, las cosas tan divinas que tenían en esa casa: los tapetes; los adornos; como montaban la mesa; los manteles, todavía los tienen, hechos a mano, del Líbano, de Beirut. Era algo increíble”.

Pero algo que Carmiña recuerda con especial cariño es la calidad de las sábanas que solían colocar en la cama de huéspedes cuando era niña y que, aún hoy, tras 70 años de uso, siguen en funcionamiento.

La calidad de los artículos para el hogar de su familia “adoptiva” al regresar del colegio, la llevaron a conectar con su pasión, aunque, entonces, no sabía que terminaría forjando su compañía al redor de las vajillas, manteles y cubiertos:

Yo nunca he visto ni he vuelto a ver una cosa así. Me conmueve porque detrás de esas cosas hay una manualidad, una cultura, una tradición. Lo hacían en una cooperativa y hoy en día pueda que lo hagan, pero eso será para los jeques. Me volví fue como una esponja. Todo lo que veía me fascinaba y llegaba a mi casa a contarlo. Fue un conflicto de adolescente, porque veía ciertas cosas en la casa de mi amiga y en la mía no había nada. No tenía edad para hacer esos comentarios, quedaba como malcriada, pero después entendí que anda que ver”.

Desde que era una niña,
Desde que era una niña, la también psicóloga conectó con su pasión por la mesa, que la llevó a convertirse en empresaria y una voz de autoridad en cuanto a las buenas costumbres - crédito @lasaladelauraacuna / TikTok

Y a su segunda mentora la conoció en su programa de psicología en la Universidad Javeriana, donde tuvo “la suerte de estudiar todo el tiempo con una señora mucho mayor que yo, entró separada y con tres hijos a la universidad, pero es una bogotana exquisita, criada en Europa, donde había una etiqueta permanente, pero no era nada postizo”.

Las tardes de estudio dejó de pasarlas en la casa de su amiga del Líbano y en una mujer varios años mayor encontró la fascinación por los modales y los rituales que se llevan a cabo en la mesa:

“Nosotros llegábamos a estudiar a su casa porque tenía sus hijos, no podía irse para otro lado, pero la etiqueta de esa casa, para nosotros los estudiantes, seguía siendo la misma con la que ella atendía a sus amigos en la noche. Había un entrenamiento en el personal. Salían las muchachas de guante blanco, con bandejas de plata a servirnos a cada uno y nosotros todos encartados, de verdad”.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Minuto a minuto de los movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 4 de febrero de 2025

Este es el informe de la actividad sísmica en el territorio nacional, según el informe en directo operado por el Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO | Minuto a

Gustavo Petro decidió, al estilo de Chávez y Maduro, transmitir el Consejo de Ministros: “No tenemos nada que ocultar”

El jefe de Estado, en una aparición inédita ante los colombianos, optó por hacer pública la reunión que se efectúa, por lo general, los lunes en Palacio, lo que generó sorpresa entre los colombianos

Gustavo Petro decidió, al estilo

Elon Musk pidió que Trump sea sumado al monte Rushmore por sus logros: “Dos semanas: México cedió, Panamá se derrumbó, Colombia cedió”

El empresario es una de las figuras mediáticas que más ha demostrado estar a favor del accionar del republicano durante los 15 días que van de su segundo mandato en Estados Unidos

Elon Musk pidió que Trump

Iván Mejía reveló que el “establecimiento” no permitirá que Iván Ramiro Córdoba sea presidente de la Federación Colombiana de Fútbol

El periodista vallecaucano se ha mostrado en contra de las políticas de Ramón Jesurún, protagonista de múltiples polémicas en los últimos años, al frente del ente rector del fútbol colombiano

Iván Mejía reveló que el

Salario mínimo 2025: Banco de la República reveló preocupante dato sobre precio de los productos por el último aumento

La inflación anual sigue lejos de la meta proyectada por el Emisor (3%). En 2024, según el Dane, cerró en 5,2%

Salario mínimo 2025: Banco de
MÁS NOTICIAS