Capturados dos soldados que se robaron 23 granadas de batallón del Ejército en Bucaramanga

Los dos soldados fueron arrestados por labores de contrainteligencia militar, motivo por el cual fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización

Guardar
El Comando del Batallón inició
El Comando del Batallón inició una investigación disciplinaria para esclarecer lo sucedido con los dos uniformados capturados - crédito Policía Nacional

El Comando de la Quinta Brigada del Ejército Nacional informó que fueron capturados dos soldados que se encontraban prestando su servicio en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate N.° 5 Mercedes Ábrego, ubicado en Bucaramanga.

Los dos militares fueron sorprendidos en bus intermunicipal mientras se trasladaban a Floridablanca con 23 granadas de instrucción. Los artefactos hacen parte del material no letal que utiliza la Policía Militar en sus entrenamientos, es decir, que no representan una amenaza para la población civil ni para la infraestructura del Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La captura se logró gracias a las labores de contrainteligencia militar. Tras la detención, el material robado fue recuperado.

La captura de los dos
La captura de los dos uniformados se logró gracias a las labores de contrainteligencia militar - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Los dos soldados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización. Además, el comando del Batallón inició una investigación disciplinaria para esclarecer lo sucedido y así determinar el momento, las circunstancias y la forma en que se llevó a cabo el robo.

“El Comando del Batallón dio apertura a una investigación disciplinaria para establecer en tiempo, modo y lugar de los hechos que rodean esta situación, así como adelantar los trámites administrativos necesarios para el retiro inmediato de la Fuerza de estos jóvenes. De igual forma, pone a disposición de las autoridades judiciales los recursos necesarios para esclarecer este suceso”, mencionó el Ejército Nacional a través de un comunicado.

Por estos hechos, el Ejército Nacional rechazó las conductas de los dos soldados involucrados en el hurto del material militar, afirmando que acciones como estas no representan los principios ni valores de la institución.

 El Ejército Nacional rechazó
El Ejército Nacional rechazó las conductas de los dos soldados involucrados en el hurto del material militar - crédito Colprensa

Asimismo, precisaron que la Fuerza Militar es disciplina, lealtad y respeto por la ley, destacando que son esenciales en la formación y el accionar de sus integrantes, razón por la cual afirmaron que cualquier comportamiento que se desvíe de estos principios serán objeto de sanciones.

A este caso se suma los tres suboficiales del Ejército Nacional capturados, en Cali, Bogotá y Tolemaida, señalados como responsables de tráfico de armas y municiones de la institución.

Luego de las labores de inteligencia por parte de las autoridades, se determinó que estos soldados vendían el armamento a miembros de las disidencias de las Farc, dejándoles una renta anual de $1.300 a $2.000 millones. Las diligencias fueron adelantadas por personal de la Fiscalía General de la Nación.

El Ejército Nacional indicó que los resultados de esta operación que afecta las actividades de estos grupos criminales: “Las capturas las adelantó la Fiscalía por el presunto delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las Fuerzas Militares. Estos militares recibían 1.300 millones de pesos al año, vendiéndole este armamento a las disidencias de las Farc”.

De igual manera, la institución aseguró que se procederá con el debido proceso para que a estos hombres se les aplique todo el peso de la ley por cometer este tipo de actividades que beneficiaban a estructuras criminales, las cuales alteran el orden público del país y acaban con la vida de cientos de civiles y miembros de la Fuerza Pública en el territorio nacional.

“La institución seguirá comprometida con los principios de justicia y transparencia, brindando su total disposición para apoyar a las autoridades judiciales en el avance de las investigaciones penales que correspondan. De igual forma, dará inicio a las indagaciones disciplinarias y administrativas en las unidades implicadas en este hecho”, señaló el Ejército.

La institución aseguró que se
La institución aseguró que se procederá con el debido proceso para que a estos hombres se les aplique todo el peso de la ley por cometer este tipo de actividades que beneficiaban a estructuras criminales - crédito Diego Pineda/Colprensa

El brazo armado del Estado colombiano también indicó que se llevaron a cabo operativos de captura luego de varios meses de investigaciones.

Meses atrás, el mayor general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, asumió su cargo y, desde ese momento, hizo la promesa de erradicar desde la raíz las mafias que están permeando la institución y poniendo en riesgo al país. Esto, luego de la orden emitida por el presidente Gustavo Petro de que no se desapareciera más armamento oficial.

Guardar