José Luis Villamizar fue asesinado por sicarios alrededor de las 11:30 p. m. del sábado 1 de febrero en el sector del Bronx, comuna 1 de Barrancabermeja.
Los continuos disparos alertaron a los residentes de la zona, quienes salieron a las calles para averiguar lo ocurrido. Al llegar al lugar, encontraron el cuerpo del hombre de 35 años tendido en el suelo en medio de un charco de sangre. Los delincuentes ya habían escapado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el medio El Heraldo, minutos antes del crimen el cantante se había despedido de algunos familiares en una vivienda del barrio La Bendición. Luego se dirigió al lugar del ataque para saludar a unos amigos, pero poco después decidió marcharse.
El subcomandante del Departamento de Policía Magdalena Medio, coronel Mauricio Herrera Luengas, entregó los primeros detalles del homicidio: “Al parecer, venía en una motocicleta. No sabemos si con otra persona. Cuando llegamos al lugar, la motocicleta ya no estaba. No sabemos si se la llevaron o se la robaron”, declaró al medio de comunicación.
Dez acuerdo con información preliminar, su cuerpo presentaba cinco impactos por proyectil de arma de fuego, ya hasta el momento se desconocen más detalles de la investigación.
A través de redes sociales, familiares y allegados han compartido imágenes y videos en los que se ve a José Luis Villamizar practicando su pasión: el canto. Además, han expresado su profundo dolor por su muerte y aseguran que las principales afectadas por este crimen son sus tres hijas menores de edad.
“Mi hermanito querido, ¿cómo le fueron a quitar la vida así? Deja tres hijas huérfanas, y ya casi para cumplir 15 añitos. Qué dolor tan grande, Dios mío. Esto no se lo deseamos a nadie”, escribió en redes sociales Arley Antonio Villamizar Sánchez, familiar de la víctima.
Por medio de estas mismas plataformas, su hermano informó que las exequias se llevarán a cabo en el municipio de Puerto Wilches, sin proporcionar más detalles sobre la ceremonia.
Según informaron varios medios locales, el índice de violencia en el departamento de Santander ha aumentado de manera alarmante. En el primer mes de 2025, las autoridades reportaron 22 homicidios, lo que representa un incremento del 175% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron ocho casos.
Las zonas de mayor preocupación para las autoridades son:
- Comuna 7, con ocho homicidios.
- Comuna 5, donde se han reportado tres homicidios.
- Otras comunas, con nueve crímenes registrados.
Estos números reflejan la creciente inseguridad en la región y la falta de medidas efectivas para contener la violencia, lo que ha generado zozobra entre los ciudadanos.
Masacres y crisis de seguridad
El boletín en el que se consignaron estas cifras también alertó sobre el aumento de masacres, que han dejado un saldo de seis víctimas fatales, entre ellas dos menores de edad.
Este incremento de actos violentos se da en un contexto en el que varias regiones del país enfrentan una crisis de seguridad provocada por la presencia y accionar de grupos armados. La disputa por el territorio, el fortalecimiento de organizaciones criminales y los ajustes de cuentas han convertido a muchas zonas en un campo de batalla, cobrando la vida de decenas de personas y provocando el desplazamiento forzado de más de 50.000 colombianos hacia las ciudades.
Ante este panorama, la comunidad exige la adopción de medidas urgentes para frenar la violencia, entre ellas:
- Mayor presencia policial en zonas de alto riesgo.
- Investigaciones rápidas y efectivas para esclarecer los crímenes.
- Estrategias de prevención del delito, dirigidas especialmente a jóvenes en situación de vulnerabilidad.