Hasta Cali, en el departamento de Valle del Cauca, llegó uno de los delincuentes más buscados por los Estados Unidos, y señalado de ser uno de los integrantes del Tren de Aragua que opera en ese país, donde se ofrecía una recompensa trasnacional de 5.000 dólares (más de 20 millones de pesos colombianos con corte al 4 de febrero de 2025), por dar con su paradero.
Este criminal, que se escondía bajo la fachada de un humilde barbero, fue detenido luego de un operativo de seguimiento que culminó con catorce meses de búsqueda incesante y el rastreo de movimientos de este hombre, identificado como Yorvi José Arenas Lezama, más conocido con el alias de El Nene.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La captura se confirmó a través de un mensaje que compartió el director de la Policía Nacional (Ponal), general William René Salamanca cerca del mediodía del lunes 3 de febrero de 2025.
“¡Cayó ‘El Barbero’ del ‘Tren de Aragua’! En el marco del horizonte institucional de la #CooperaciónInternacional, en Cali capturamos al extraditable Yorvi José Arenas Lezama, alias ‘El Nene’, integrante de este Grupo Terrorista Global, solicitado por la Corte Distrital del Sur de la Florida (Estados Unidos)”, compartió el director de la Ponal.
Dicha solicitud, se generó “para que comparezca a juicio de sentencia condenatoria por los delitos de homicidio, concierto para delinquir y hurto”, complementó el general Salamanca, debido al asesinato de un residente en Norteamérica.
El crimen que provocó la huida de alias El Nené de Estados Unidos a Colombia
“Alias El Nené es señalado de participar en el crimen de un residente de Estados Unidos, a quien, mediante engaños, lo citaron a un hotel donde lo amordazaron y torturaron, con el fin de hurtarle las pertenencias de su residencia. Luego, lo asesinaron y dejaron su cuerpo abandonado dentro de un vehículo”, informó el general Salamanca.
Frente a su modus operandi, las autoridades confirmaron que Yorvi José Arenas Lezama se valía de mujeres voluptuosas, y cuyo atractivo físico usaba a favor con el fin de establecer encuentros con sus víctimas (hombres), tal y como ocurrió con el ciudadano de origen venezolano José Luis Sánchez Valera, caso por el que se tuvo que volar de los Estados Unidos. Este hecho se produjo el 28 de noviembre de 2023 en el condado de Miami-Dade (estado de Florida).
En dicha ocasión, el diario Miami Herald confirmó que una persona fue detenida, pero también señalaron a otras cuatro personas de hacer parte de la banda que le rinde explicaciones al Tren de Aragua, la organización criminal transnacional por la que el gobierno de los Estados Unidos ofreció desde mediados de 2024, tres millonarias recompensas por alias Niño Guerrero, Johan Petrica y Giovanny. Todas suman un total de 12 millones de dólares.
Frente al crimen de Sánchez Valera, la detención de uno de los cinco sospechosos, Yurwin Salazar Maita, permitió emitir la alerta de recompensa, donde además de Yorvi José Arenas Lezama, alias El Nené, también figuraban otro hombres y dos mujeres: Julio Cesar Hernández Montero, Yordalys Hernandez y Yoleidy Ilarraza.
La ruta que utilizó alias El Nené para llegar hasta Colombia
“Se sabe que a los pocos días de cometer el crimen, este hombre se movió de Miami a Texas, y salió de manera ilegal por Tijuana (México) estuvo caminando varias semanas hasta llegar a Honduras y luego a El Salvador”, le contó una fuente al diario El Tiempo.
Sin embargo, la operación policial coordinada entre la Fiscalía General de la Nación, el FBI (Buró Federal de Investigaciones por sus siglas en inglés), permitió dar con los pasos de alias El Nené, que lo llevaron hasta la capital de Valle del Cauca.
Ya en Cali, explicó el general Salamanca, “se estableció que el delincuente se escondía en un sector de invasión, donde comenzó a trasformar su apariencia física y posaba de barbero”.
El Tren de Aragua, al que pertenece Arenas Lezama, es una organización criminal originaria de Venezuela que ha extendido sus operaciones a varios países de América Latina, incluido Colombia.
Este grupo es conocido por su participación en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, secuestros, extorsiones y asesinatos. La captura de “El Nene” representa un golpe significativo contra esta red delictiva, que ha sido objeto de investigaciones internacionales debido a su creciente influencia y peligrosidad.
De momento, se seguirá con el proceso rutinario que se debe llevar a cabo para poder ejecutar la orden de extradición y proceso judicial, que tendrá que enfrentar alias El Nené en Estados Unidos.