Aeronáutica Civil reveló informe con las causas del accidente de la avioneta donde sobrevivieron los niños Mucutuy: se reportaron fallas mecánicas

En el informe realizado por la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil, se especificó que durante el vuelo el piloto debió recurrir a maniobras para intentar realizar un acuatizaje forzoso sobre el río Apaporis, pero en vista de no alcanzar debió aterrizar en la selva

Guardar
Así quedó la avioneta que
Así quedó la avioneta que se accidentó el primero de mayo, en ella iban los cuatro niños Mucutuy - crédito redes sociales

En horas de la mañana del martes 4 de febrero de 2025 al Aeronautica Civil reveló el informe final del accidente de la aeronave Cessna U206G, de matrícula HK2803 que sucedió el 1 de mayo de 2023 en la selva del Guaviare, Colombia.

Cuatro fueron los sobrevivientes de ese desafortunado hecho, que luego de 39 días de búsqueda por parte de las autoridades fueron rescatados, todos ellos menores de edad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el documento emitido por la entidad, se cataloga como una falla mecánica la causa del siniestro que derivo en la perdida de la potencia del motor por falta de combustible y temas de mantenimiento.

En el informe de 94 páginas realizado por la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil, se especificó que durante el vuelo el piloto debió recurrir a maniobras para intentar realizar un acuatizaje forzoso sobre el río Apaporis, pero en vista de no alcanzar debió aterrizar en el área selvática del municipio de Solano, Parque Nacional Natural Chiribiquete, departamento de Caquetá, Colombia, cayendo sobre unos árboles.

El informe final determinó que
El informe final determinó que posibles fallas en el motor serían las causas del siniestro - crédito @davidhpalmar/X

La colisión causó la muerte instantánea de tres adultos, por fortuna los menores a bordo realizaron la evacuación de la avioneta de manera oportuna.

El proceso de investigación determino que las siguientes podrían ser las causas probables de este accidente:

  • “Arborizaje de la aeronave en zona selvática, ante la reiterada pérdida de potencia y posible apagada de la planta motriz durante el vuelo en crucero, condición que fue anunciada por el Piloto y que no pudo recuperar.
  • Aunque por las características del accidente no fue posible para la investigación determinar con certeza la causa de la pérdida de potencia de la planta motriz, las presentes Causas Probables permiten la formulación de recomendaciones para los fines de la seguridad operacional.
  • Probable interrupción del flujo de combustible al motor, por obstrucción o fractura de una línea, o falla o daño de otro componente del sistema, como la selectora de tanque de combustible, o el control de mezcla dispuestos en la cabina de mando.
  • Una eventual avería del sistema de combustible que pudo haberse producido como consecuencia de: Dirección Técnica de Investigación de Accidentes – DIACC MAUT-8.0-12-031 Versión: 01 Fecha: 10/07/2022 Informe Final Accidente HK2803 10 - Probables inadecuados procesos de mantenimiento del operador, como los anotados con motivo de la investigación del accidente ocurrido a la misma aeronave HK2803 en el año 2021, aunque el operador informó el cumplimiento de las recomendaciones”, información que reposa en el informe.
En horas de la mañana
En horas de la mañana del martes 4 de febrero de 2025 al Aeronautica Civil reveló el informe final del accidente de la aeronave Cessna U206G, de matrícula HK2803 que sucedió el 1 de mayo de 2023 en la selva del Guaviare - crédito Aerocivil

La aeronave fue hallada el 15 de mayo de 2023, 14 días después de reportar su desaparición y posible siniestro, el 18 de mayo, luego de arduas labores de búsqueda que se desplegaron por parte de las autoridades y entidades gubernamentales fueron encontrados los cuerpos de los tres adultos fallecidos, momento en el que se logró determinar que los cuatro menores estaría con vida.

Finalmente, el 9 de junio del mismo “los cuatro (4) ocupantes menores sobrevivientes, fueron encontrados con vida, en la selva, a 2.1 NM (3.9 km) al Este (E), del sitio del accidente. Esa misma noche los menores fueron evacuados en una operación helicoportada hasta San José del Guaviare, y de inmediato se trasladaron en Dirección Técnica de Investigación de Accidentes – DIACC MAUT-8.0-12-031 Versión: 01 Fecha: 10/07/2022 Informe Final Accidente HK2803 9 una aeronave medicalizada de la Fuerza Aérea Colombiana hasta Bogotá, en donde fueron recibidos en el Hospital Militar Central”.

La hija mayor, Lesly Mucutuy,
La hija mayor, Lesly Mucutuy, estuvo a cargo del cuidado de sus tres hermanos durante los 40 días que estuvieron desaparecidos en la espesa selva de Guaviare - crédito Presidencia de Colombia.

Las labores investigativas estuvieron a cargo de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional de Colombia, así como tres investigadores de la Dirección Técnica de Investigación de Accidente con el apoyo del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (unidad militar adscrita al Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia).

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe reaccionó a la decisión de Tribunal de Bogotá que admitió pruebas en su contra: esto dijo

El Tribunal Superior de Bogotá desestimó la petición de la defensa del expresidente frente a las interceptaciones telefónicas realizadas por el exmandatario y su exabogado defensor Diego Cadena, frente al caso de soborno a testigos y fraude procesal

Álvaro Uribe reaccionó a la

EN VIVO - Colombia vs. Paraguay: así formaría la Tricolor en el inicio del hexagonal final del Sudamericano Sub-20

La Tricolor terminó líder del grupo B sobre Argentina y Brasil. Ahora el objetivo será la clasificación a la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se jugará entre septiembre y octubre

EN VIVO - Colombia vs.

Álvaro Uribe respondió invitación de Gustavo Petro a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos de regresar al país: “¿Cómo pretender que los colombianos no se vayan?”

Además, el expresidente alertó sobre la gestión de los fondos de pensiones, advirtiendo que podrían ser utilizados de manera que comprometa la estabilidad financiera de los ciudadanos en el futuro

Álvaro Uribe respondió invitación de

Polémica por desnudos de Karina García en ‘La Casa de los Famosos’: “Deberíamos sacarla de una vez”

La creadora de contenido y modelo está en el centro de la polémica después de protagonizar escenas subidas de tono durante los primeros días del programa, por lo que varios televidentes están pidiendo su salida

Polémica por desnudos de Karina

Congresista del Partido Liberal en problemas por recibir dos sueldos: no le alcanzaba con más de $45 millones al mes

Flora Perdomo es una congresista proveniente del departamento del Huila, que años atrás ejerció como docente, cargo del cual estaba recibiendo una ‘pensión gracia’, por ser profesora municipal

Congresista del Partido Liberal en
MÁS NOTICIAS